Opinión personal

El salario mínimo tributará IRPF.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros brutos en 14 pagas, se incrementa en 50 euros al mes y en 700 euros al año, un incremento del 61% desde 2018. Pero, con la subida del SMI los empleadores deberán retener IRPF a sus asalariados, lo cual significa que de los 700 euros brutos, aproximadamente 300 euros serían de retención y quedarían finalmente 400 euros netos de esa subida. ? Es lógico que los que menos cobran se les practique retenciones por rendimientos del trabajo ? En los últimos años, siempre que el SMI subía, Hacienda llevaba a cabo una revisión del IRPF para aumentar hasta la nueva referencia retributiva el mínimo exento a partir del cual hay que pagar. Hacienda esta vez se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. El Impuesto sobre la Renta de…

Continuar leyendoEl salario mínimo tributará IRPF.

Los aranceles: el arma de Trump.

Los aranceles son impuestos a las importaciones. Una forma de ingreso para proteger a ciertos sectores de la competencia extranjera. Una forma sencilla de chantaje, de imponer fuertes tasas aduaneras, que en un abrir y cerrar de ojos puede pasar de la amenaza a la acción y de nuevo dejar sin efecto sus amenazas. Son el arma de Trump. Favoreciendo  las exportaciones y protegiendo las fronteras para limitar las importaciones. Un proteccionismo, que es realmente mercantilismo. En un comercio globalizado como el de hoy, Trump pretende que los fabricantes no deslocalicen sus fábricas, trasladándolas a otros países, para producir más barato. Creando la idea entre los norteamericanos que lo hace por razones económicas y de seguridad, para reequilibrar el comercio estadounidense. Lo intentó en su primera legislatura en 2019, alegando que eran las empresas extranjeras las que pagan los aranceles, pero en realidad, depende de los mecanismos de ajuste de precios que…

Continuar leyendoLos aranceles: el arma de Trump.

Propietarios contra inquilinos.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La vivienda es una necesidad básica, que crea una brecha entre ese grupo, bendecido por el capitalismo, que son los propietarios y los inquilinos, en el otro extremo del espectro económico, lo que crea una desigualdad cada vez mayor. Hay propietarios de viviendas cuyo principal patrimonio es su vivienda habitual, otros que utilizan la vivienda para generar ingresos adicionales, como inversión o simplemente para alquiler. Son los que forman el grueso de la clase media y media alta. Y, están los grandes propietarios que son aquellas personas o empresas que tienen en propiedad 5 o más viviendas, que su único objetivo es la especulación y el negocio. Si la diferencia entre trabajador y propietario es quizás la más antigua de la desigualdad de riqueza, la otra es la de inquilino y propietario. El abismo entre propietarios e inquilinos y el precio de la vivienda lo hace cada vez mayor, y cada vez…

Continuar leyendoPropietarios contra inquilinos.

Hacer Europa antifascista otra vez.

El epíteto "fascista" se asocia con Mussolini, con Hitler o con Franco, que poca diferencia tenían con las tácticas del bolchevismo ruso. El final de la Segunda Guerra Mundial supuso una nueva etapa con el objetivo de hacer una Europa antifascista, para instaurar un periodo histórico nuevo y más esperanzador. Ahora, de nuevo las ideas ultras están creciendo cada vez más en Europa y tienen su principal representante en el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Durante este viernes y sábado, los principales líderes de Patriotas por Europa, la extrema derecha europea, se reúnen en Madrid, unidos con el "objetivo de hacer Europa grande otra vez" (make Europe great again). Copia del acrónimo MAGA, del lema de campaña de Trump en sus anteriores candidaturas: "Make America Great Again". Ante esta amenaza, solo nos queda  hacer que Europa vuelva a ser antifascista (make Europe antifascist again) como lo hizo con la destrucción…

Continuar leyendoHacer Europa antifascista otra vez.

Desplazamiento forzoso de Gaza

La propuesta de Donald Trump sobre el desplazamiento forzoso y acogimiento en países vecinos de los palestinos de la Franja de Gaza, la toma de control para su reconstrucción y el convertirla en un resort. Es la continuación de las políticas sistemáticas del apartheid israelí, favoreciendo la expansión de colonias para judíos en tierras palestinas, vulnerando todos los derechos humanos. Con el apoyo, una vez más, de Estados Unidos, que se convierte en cómplice del genocidio de Israel contra el pueblo palestino, un éxodo palestino similar a la Nakba de 1948, cuando los colonos sionistas llevaron a cabo la expulsión de una parte significativa de la población palestina. Tras el acuerdo de paz, después de más de 15 meses de genocidio, a los palestinos de la Franja de Gaza solo les queda volver a lo que queda de sus hogares reducidos a escombros. Su deseo de retorno y permanencia en su tierra…

Continuar leyendoDesplazamiento forzoso de Gaza

Cultura de la cancelación a una mujer trans.

Un comportamiento erróneo muchas veces tiene consecuencias. Karla Sofía Gascón publicó hace un tiempo en sus redes sociales, al menos ocho tweets con comentarios racistas, islamófobos, antivacunas y sexistas. Ha pedido perdón, pero ahora, es victima de la cultura de la cancelación y ha pasado de ser admirada a odiada. ¿Hay que separar al autor de la obra? Hay ejemplos como Plácido Domingo, aceptó toda la responsabilidad en los casos de acoso sexual denunciados por una veintena de mujeres, pero, la gente va a sus espectáculos y se ponen de pie a aplaudirte. Woody Allen, denunciado por abusos sexuales denunciado por Dylan, hija adoptiva de su ex pareja, la actriz Mia Farrow, sigue haciendo películas y son un éxito. Pablo Picasso, su misoginia y sus relaciones plagadas de abusos y malos tratos, pero nadie niega que sea maestro del cubismo. ¿ Es justo que Karla Sofia Gascón sea juzgada por unos comentarios en las…

Continuar leyendoCultura de la cancelación a una mujer trans.

Tacticismo político e inacción.

Corrupción, inacción y tacticismo político son las tres lacras de los partidos políticos en España, que la ciudadanía "paga" con la apatía y la desafección política. Cuando un político abusa del poder público para obtener beneficio particular; cuando falta determinación para tomar decisiones. Cuando la estrategia y comportamiento de los políticos y los partidos políticos desarrollan hacia la consecución de sus objetivos propios, personales y corporativos, abandonando las propias convicciones y el bien general, algo está fallando en el principal objetivo de la política, que es generar las condiciones, instituciones y procedimientos para que los ciudadanos alcancen la felicidad. La sociedad pierde el tiempo, cuando los partidos utilizan la inacción y el tacticismo político para confrontar, para distraer, para perjudicar a la mayoría. Convirtiendo a la democracia en una apasionada discusión, excitando las emociones de los votantes, llegando a la polarización y donde nada termina de decidirse. Donde parece que el ciudadano…

Continuar leyendoTacticismo político e inacción.

Víctimas de genocidio.

Desde 2005, las Naciones Unidas promueven que el 27 de enero sea un día para recordar las víctimas de genocidio, cometido por los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial. La fecha recuerda la llegada del ejército soviético al campo de concentración de Auschwitz, en 1945. Hoy, es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha para conmemorar a todas las víctimas del genocidio del pasado y de la actualidad. El concepto de genocidio fue utilizado, por primera vez, por el jurista polaco Rafael Lemkin, en su obra "Axis Rule in Occupied Europe", donde lo definió como la destrucción de grupos nacionales, raciales o religiosos, le atribuyó la condición de “crimen internacional”. Fue en el juicio de Nuremberg donde estuvo presente la motivación política como fundamento de la comisión de los crímenes que se estaban enjuiciando. Entre 1933 y 1945, se instauró el odio, el racismo, la…

Continuar leyendoVíctimas de genocidio.

Con los derechos sociales, no se juega.

Los derechos sociales consisten en proteger y garantizar los derechos y el bienestar de los grupos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad, que al igual que los denominados derechos civiles y políticos, deben ser un compromiso y una responsabilidad política, que deberían compartir las instituciones y todos los partidos políticos. Cuando PP, Vox y Junts han votado en contra del decreto ómnibus, muchas medidas calificadas como urgentes, tienen eminentemente un carácter social. A la derecha no le ha importado castigar al Gobierno, maltratando a los más desvalidos, en contra de los derechos sociales de tantos ciudadanos y ciudadanas, y por lo tanto jugando con ellos.  El resultado de no aprobar el decreto ómnibus, no es solo, el no revalorizarse las pensiones a más de 12 millones de pensionistas, del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, en 2025. Y, la prórroga hasta el 30 de junio de…

Continuar leyendoCon los derechos sociales, no se juega.

La presidencia de Trump ignora los derechos humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma en el primer artículo que: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", los Estados deben garantizar la igualdad de derechos y evitar la discriminación. Donald Trump ha tomado posesión como presidente de los Estados Unidos, para empezar su segundo mandato. La presidencia de Trump en pocas horas, ha sido capaz de derogar leyes y de promulgar otras nuevas, que discriminan por motivos de raza, género e ideología con un efecto que puede ser demoledor en la democracia de EEUU y del mundo. Durante el primer mandato de Trump como presidente, de 2017 a 2021, ignoró los derechos humanos con sus políticas y abusos: promoviendo ideas racistas y machistas; expulsando a solicitantes de asilo; privando a las familias de bajos ingresos de atención médica: no reconociendo la victoria de Joe Biden, como presidente denunciando sin pruebas irregularidades en el recuento;…

Continuar leyendoLa presidencia de Trump ignora los derechos humanos.