Aquelarre antiabortista en el Senado.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El término aquelarre ha variado mucho a lo largo del tiempo, originalmente asociado a una reunión de brujas y brujos con rituales satánicos, hechizos y encuentros demoníacos. Ahora, es una reunión de la extrema derecha negacionista, contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su libertad para decidir plenamente sobre su cuerpo. En contra de las personas homosexuales y transexuales, en contra de la eutanasia. Defendiendo el creacionismo y poniendo en duda, la teoría de la evolución. La Constitución Española en el Artículo 20,  reconoce y protege los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Pero, no es muy lógico, que se celebre en el hemiciclo del Senado, el órgano constitucional que representa al pueblo español que colabora con el Congreso de los Diputados en la elaboración y aprobación de las leyes que todos tenemos…

Continuar leyendoAquelarre antiabortista en el Senado.

La violencia es el miedo a los ideales de los demás.

El elemento común que comparten los grupos ultras, tanto de extrema derecha o de izquierda, son el odio y la violencia ejercida hacia sus rivales y antagónicos, considerando la violencia como legítima. Decía Mahatma Gandhi, que "la violencia es el miedo a los ideales de los demás" porque hay personas que siempre quieren arreglar los problemas con violencia tan solo por creer que ellos tienen la razón, teniendo miedo a principios superiores, bien sea de orden religioso, deportivo o político.  Todas las personas violentas justifican su comportamiento con alguna falsa razón. La mayoría argumentan que hace daño a otros para defenderse, o para enseñar o inculcar algo positivo, según ellos. Hace un año comenzaron las manifestaciones contra la amnistía, cada jornada, a las 20 horas, cientos de personas se concentraban frente a las sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, coreando insultos contra Pedro Sánchez, el ministro Fernando Grande-Marlaska y…

Continuar leyendoLa violencia es el miedo a los ideales de los demás.

Radicalización en Austria.

La victoria electoral de la extrema derecha representada por el Partido Liberal de Austria (FPÖ) que lidera Herbert Kickl, supone la radicalización en Austria con equívocos sobre la memoria histórica, discursos de odio y relato que puede recordar a la propaganda nazi, culpando a la inmigración de una serie de problemas que tiene Austria, como la sanidad o la educación. Pero, sobre todo significa el fracaso de los partidos tradicionales. El Partido de la Libertad (FPÖ) ha ganado con el 29% de los votos, pero necesita de los otros partidos principales de Austria para formar una coalición que le permita poder formar gobierno. Aunque, el resto de partidos consigan excluir al FPÖ, lo grave es que la ultraderecha ha ganado en Austria por primera vez desde la II Guerra Mundial. En Europa se está produciendo el hartazgo por la política tradicional, donde democristianos y socialdemócratas no consiguen el voto de sus supuestos…

Continuar leyendoRadicalización en Austria.

«Coup de force» en Francia.

Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa ha elegido a Michel Barnier, como primer ministro dentro de las filas de Los Republicanos, un partido heredero del gaullismo que apenas obtuvo el 6% de los votos en primera vuelta, apoyaron tácitamente las candidaturas de Le Pen. Un "coup de force", que contradice lo votado por los franceses en las urnas, el pueblo ha votado una cosa y Macron ha decidido otra cosa totalmente diferente. Como diría el Partido Popular, en Francia el primer ministro no es el que ha ganado las elecciones, porque las elecciones las gano en segunda vuelta, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP). El presidente Macron, el 9 de junio anunció la disolución de la Asamblea Nacional,  tras conocer los resultados de las elecciones a la cámara europea en Francia. La ultraderecha había ganado las elecciones en el país galo con el 31,3% de los votos y convocó…

Continuar leyendo«Coup de force» en Francia.

La estrategia radical de la extrema derecha.

Vox lanzó su estrategia radical al PP, de que no estaban dispuestos a aceptar la reforma legal de la ley de extranjería, que obliga a las autonomías a repartirse la acogida de los menores migrantes no acompañados que lleguen a España. La extrema derecha piensa que establecer un reparto de menores migrantes desde Canarias a otras autonomías es “fomentar el efecto llamada”. No ha sido un farol y como muestra de odio y racismo, Vox no ha aceptado que las comunidades gobernadas por el PP recibieran a más de 300 menores extranjeros. Como resultado de de dicha voluntad política Vox  ha tomado la decisión de dar por rotos los acuerdos autonómicos con el PP y de retirar su apoyo parlamentario en las comunidades que tenían coalición con el PP. Esta decisión llega después de que los populares habían aceptado acoger a más de 300 migrantes no acompañados de acuerdo a los cupos y…

Continuar leyendoLa estrategia radical de la extrema derecha.

La unión de la izquierda francesa frena a la ultraderecha.

La unión de la izquierda francesa en la coalición Nuevo Frente Popular (NFP) ha ganado la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia y logra frenar el avance de la extrema derecha de Marine Le Pen. Aunque, la izquierda no tiene mayoría absoluta, intentará liderar un potencial gobierno de la izquierda formado por los comunistas, socialistas y ecologistas. La participación de esta segunda vuelta ha rozado el 60%, la cifra más alta desde los comicios celebrados en 1981. Hay una frase del fundador de McDonald's, Ray Kroc, que afirmó que “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”. Evidentemente, la unión de la izquierda francesa, ha demostrado que la unión hace la fuerza. Enhorabuena al pueblo francés y a todos los que pensamos que la ultraderecha tiene unas propuestas políticas que no son homologables a cualquiera otra del espectro político, basadas en mentiras, desinformación y odio. El NFP está…

Continuar leyendoLa unión de la izquierda francesa frena a la ultraderecha.

El fracaso de la política tradicional.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Después de ocho años de liderazgo socialista, ha ganado la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD). Los portugueses y portuguesas han han acudido a las urnas para elegir entre los dos principales candidatos a primer ministro: el socialista Pedro Nuno Santos, sucesor de Costa, y el conservador Luís Montenegro. Pero, el verdadero fracaso de la política tradicional es que el partido ultraderechista Chega de André Ventura, ha casi cuatriplicado el número de escaños que tenía en el Parlamento de Portugal, en comparación con las elecciones anteriores, logrando un sólido tercer lugar, con un 18% de los votos. Un resultado que va a crear muchos problemas a la derecha de Alianza Democrática para formar gobierno y tener mayoría. Hay un empate técnico entre el Partido Socialista (PS) de Portugal y Alianza Democrática (AD), ambas formaciones, separadas por muy pocos votos y escaños. La extrema derecha de Chega (¡Basta¡) puede romper el bipartidismo en…

Continuar leyendoEl fracaso de la política tradicional.

Huelga de agricultores.

En la huelga de agricultores se mezclan muchos factores: están hartos de palabras y necesitan hechos que les permitan “soluciones para vivir dignamente” de su labor. Se ha juntado la nueva PAC, las sequías, la guerra de Ucrania que encareció la mayoría de inputs (abonos, fertilizantes, pesticidas, etcétera). Esto supone que los agricultores han tenido muchos gastos, que el precio de sus productos se encarezcan, dificultad para venderlos. Lo que supone una pérdida económica. La mayoría de agricultores respetan las normas medioambientales, pero también quieren que los productos importados las cumplan. Y, muchos pertenecen a las pued UPA, ASAJA y COAG que apoyan la huelga.  Los agricultores españoles después de los bloqueos de carreteras de los agricultores franceses, han decidido hacer fuerza también, para intentar conseguir concesiones del Gobierno. Miles de agricultores franceses se manifestaron durante dos semanas en todo el país en protesta por los bajos ingresos, las fuertes regulaciones, lograr…

Continuar leyendoHuelga de agricultores.

El dogmatismo ambiental de la derecha.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La extrema derecha ataca el dogmatismo ambiental del Gobierno de España y de Bruselas, justificando el malestar del sector agrario en España y Europa en forma de tractoradas, cortes de carreteras y destrucción de productos agrarios de otros países, en el  Porque la extrema derecha sigue negando la existencia del calentamiento global y que las actividades humanas sean su principal causa. La extrema derecha ha empezado a instrumentalizar las movilizaciones, como ya ocurrió hace un año con el descontento de los camioneros. Los agricultores se definen como "apolíticos" sus principales reivindicaciones están recogidas en un manifiesto que publicaron la pasada semana a través de la Agrupación Nacional de Agricultores y ganaderos del sector primario y se recogen en un total de 12 puntos: rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta. Rebaja de la carga burocrática. Derogación de la Agenda 2030. Compromiso de no reducir la rebaja de impuestos sobre el…

Continuar leyendoEl dogmatismo ambiental de la derecha.

Colgar de los pies.

Este fin de semana en una entrevista en el diario argentino Clarín, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que habrá un momento" en el que el pueblo querrá "colgar de los pies" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su juicio, porque ha "vendido" su principios y "puede hacer cualquier cosa" para mantenerse en el poder, incluso "pisar las leyes" o "poner en riesgo la unidad nacional". Desear "colgar de los pies" a Pedro Sánchez, nos recuerda la muerte del dictador Mussolini, aliado de Adolfo Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Mussolini fue fusilado por dos partisanos, el cadáver del Duce fue llevado a Milán, destrozado a patadas y colgado por los pies. Un mártir para la extrema derecha italiana ¿Qué es lo que quiere Abascal, convertir a Pedro Sánchez en el mártir de la izquierda española? La ultraderecha no tiene suficiente con atacar a grupos e ideologías, canalizar el miedo y…

Continuar leyendoColgar de los pies.