Acción y efecto de corromper o corromperse. Deterioro de valores, usos o costumbres.
"Insulto a la inteligencia" implica un menosprecio a la capacidad intelectual de las personas, como si fuéramos incapaces de entender conceptos básicos o de discernir la verdad, de la mentira. En la vida nos encontramos diferentes tipos de personas: malas y buenas personas, simples tontos o tan listos que son unos cabrones. Yo siempre he mantenido, que prefiero antes a un cabrón que a un tonto. Una persona estúpida es aquella que causa daño a otros sin obtener beneficio propio, e incluso perjudicándose a sí misma; lo que los hace más impredecibles y peligrosos. Mientras que el proceder de una persona malvada o cabrón, sigue un modelo de racionalidad para conseguir sus objetivos. Todos infravaloramos el número de tontos que nos rodean y llegamos a reforzar nuestra autoestima, pensando que nosotros somos más inteligentes que los demás. Pero, la realidad nos demuestra que muchas veces, no somos tan listos como creemos. Algunos…
La corrupción es una acción, un mecanismo apto para llegar a un objetivo deseado, no permitido por la legalidad. No hay corrupción, si no hay un corrupto que se deja corromper y un corruptor que le propone corromperse o dos corruptos que se ponen de acuerdo. Si no hubiera personas o entidades dispuestas a atender a aquellos que hacen propuestas corruptas, sería imposible que hubiera corrupción. Normalmente, los corruptos están en la Administración y en la política y los corruptores son el capital: las grandes empresas y grandes fortunas, que son quienes están realmente interesados en los efectos y consecuencias de esa corrupción, que implica paralelamente un aumento del patrimonio y de riqueza personal para los corruptos. Hay muchos tipos de corrupción y de variada etiología, pero no podemos afirmar que exista una corrupción sistémica en España, que todos los políticos no sean honrados y que los corruptores, sean el poder fáctico…
La limpieza, la honestidad, la ética, la honradez de las acciones, el convencimiento personal de actuar con rectitud, la satisfacción de conseguir el interés público por encima de los intereses personales, es lo que podríamos definir como probidad. Una cualidad necesaria para un político o gestor de establecer la estrategia y toma de decisiones para lograr los objetivos previstos. Pero, dicha cualidad necesaria no significa que sea la única. El factor humano es el más importante de cualquier sistema: los procedimientos, las tareas, las decisiones, etc., que ejecutan normalmente los seres humanos. Para eso es necesario, establecer procedimientos de control interno, que tienen que funcionar y funcionar bien. Solo se hace bien lo que se controla. Porque, cuando se delega, no implica perder el control, ni por supuesto la responsabilidad. Esta tarde ha dimitido Santos Cerdán, como secretario de Organización del PSOE y ha anunciado que también dejará su acta de diputado…
Las cloacas de la política es donde hay individuos que operan al margen de las instituciones democráticas para destruir a sus rivales políticos. Al contrario que los sistemas de alcantarillado que aparecieron en las ciudades europeas en el siglo XIX para responder a los problemas de salubridad y de epidemias provocadas por la evacuación de las aguas fecales. En las cloacas de la política no hay un propósito de recoger y transportar aguas residuales para su tratamiento. Lo que se pretende, es que manos invisibles utilicen formas ilegales e inadmisibles en democracia, sean políticos, policías o empresarios como fontaneros de la mierda, para aportar pruebas que jueces y fiscales consienten e instruyen en sumarios difíciles de entender. Hasta la creación de las redes de alcantarillado, la gente vertía las aguas residuales en la calle, que se conducían en una cierta pendiente siguiendo la ley de la gravedad. En política, siempre ha existido…
La pérdida de confianza social en España por la corrupción política, es un fenómeno sistémico, que da cuenta de la violación de deberes públicos para el beneficio personal, en donde por lo menos una de las partes involucradas ha de cumplir un cargo de carácter político o público. Que puede clasificarse de diferentes formas y desvela prácticas particulares en las que siempre hay favoritismo, prácticas de poder, dinero y personas. Una mezcla de nepotismo; cadena de suministro; soborno, estafa, extorsión y enriquecimiento ilícito; y, por supuesto de falta de honradez, de respeto de valores morales, normas sociales y en consecuencia de una forma de obrar justa, recta e íntegra. La corrupción política no es algo habitual, que es es algo excepcional, que está presente en toda clase de sociedad y en todos los sistemas políticos. Y, que dependerá de los controles jurídicos e institucionales y de la sensibilidad social respecto a la…
Caiga quien caiga es un compromiso con la ejemplaridad. En 2013 había mayoría absoluta del PP y el gobierno de Mariano Rajoy imponía recortes sociales. En realidad, desde 2007 existía la sospecha de un sistema corrupto por el que los grandes empresarios pagaban al PP cuando la Fiscalía Anticorrupción comenzó a investigar la denominada «trama Gürtel». Con la publicación de los «papeles de Bárcenas», extesorero en Génova, había constancia que mandatarios del PP cobraban dinero en B: José María Aznar, Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez Cascos, Jaime Mayor Oreja, Javier Arenas, Ángel Acebes y hasta un "M.Rajoy" cuyas iniciales coinciden con las del entonces presidente español. Todo esto fue el detonante del final de aquel ejecutivo, con la moción de censura a Mariano Rajoy y la llegada de Pedro Sánchez, a la Moncloa. Nadie fue juzgado por estas presuntas irregularidades, que se desvanecieron con excusas, como las de Mariano Rajoy: "todo es…
El caso Neurona comenzó en julio de 2020, una causa judicial abierta contra Podemos por presuntos indicios de fraude electoral en la contratación de la consultora Neurona durante la campaña de las generales de abril de 2019. Seis meses antes, en el mes de enero, Podemos había conseguido entrar en el Gobierno, y Pablo Iglesias, fue nombrado vicepresidente del Ejecutivo de Pedro Sánchez. El exabogado de Podemos José Manuel Calvente que había sido despedido y acusado por el partido de presuntos delitos de acoso sexual y laboral, denunció presuntas irregularidades en la financiación del partido. La Fiscalía pidió la apertura de una investigación por si ese contrato podía ser "simulado", y si en realidad los servicios los habían prestado trabajadores del partido. El propio partido fue imputado como persona jurídica. Nuevas piezas se fueron abriendo y cerrando, informes policiales y acusaciones no probadas. Juan Carlos Monedero, llegó a ser acusado por la…
El forofismo de la corrupción sigue sin darnos tregua. En la galería de corruptos de uno u otro partido, sea de la derecha o de la izquierda, parece que hace variar nuestra capacidad de reflexión, nos convertimos en forofos. Vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro, vemos la corrupción en el partido político contrario, pero sin embargo no reconocemos la corrupción cuando nos atañe a nosotros mismos. Hemos convertido a la política en un hooliganismo similar al del escenario futbolístico, donde todo parece estar permitido con los colores de tu equipo de fútbol. Al igual que un jugador de nuestro equipo hace algo negativo sobre el campo siempre hay una justificación, parece que estamos haciendo lo mismo con los corruptos. Se ha caído en el "y, tú más". Parece que no nos preocupa el que exista corrupción y corruptos, solo que el contrario es…
Nuestra clase política y empresarial confunde lo que es responsabilidad política con responsabilidad jurídica. Puede existir la sospecha de determinados hechos probados y probables de un gestor que han salido a la luz pública y que nunca lleguen a probarse a los efectos de una condena penal. De momento es inocente, pero, la dimisión o el cese siempre debería ser una exigencia. Cuando se asume una responsabilidad política se exige un desempeño con imparcialidad en beneficio de los intereses generales, si dichos resultados no se alcanzan, sea por un comportamiento personal culpable o negligente, o por la conducta de otros de la organización que uno dirige, existe una responsabilidad por dicho fracaso. El supuesto caso de cobro de comisiones irregulares en las adjudicaciones de contratos de material sanitario, a raíz de la detención de Koldo García, asesor del que fuera ministro de Fomento, José Luis Ábalos, llevados a cabo por el procedimiento…
La Operación Kitchen, la "cocina del PP" supuestamente organizada desde la mismísima cúpula del Ministerio del Interior para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas con el objetivo de recuperar y eliminar pruebas de la financiación ilegal del partido, el llamado caso Gürtel, contra los intereses personales de altos dirigentes del mismo y del Gobierno de entonces. Es cuando, las cloacas del estado se convierten en un escenario donde las actuaciones mafiosas del Estado, independientemente del partido que gobierne, intentan conseguir unos resultados al margen de la Ley. Ha sido cuando entre el periodo 2012-2016, existió policía política, que supuestamente espió al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas y también cuando en la década de los ochenta del siglo pasado el PSOE mantuvo una guerra sucia de terrorismo de Estado con el GAL Por lo tanto, no es la cocina del PP, algo exclusivo en la corrupción y terrorismo de Estado. Los…