Resucitar a ETA.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La derecha, lo hace siempre que hay elecciones, intenta resucitar a ETA y también denunciar los pactos entre Bildu y el Gobierno de España. Los católicos creen en la resurrección de los muertos porque Cristo resucitó, quizás por eso, la derecha se empeña en resucitar a un muerto. Porque ETA anunció el “cese definitivo” de su actividad terrorista el 20 de octubre de 2011. Fue derrotada por el Estado de Derecho, vencida como banda terrorista, otra cosa son sus ideas o su proyecto político. Cuando se habla del terrorismo etarra, nos atrapan las emociones, después de cinco décadas de terror, atentados, secuestros y víctimas olvidadas en reconocimiento y reparación. El final de ETA fue el resultado de la acción combinada de distintos factores y circunstancias, desde una eficiente presión a nivel político, judicial y policial, sin olvidar los errores estratégicos de la banda. En sus orígenes, ETA contó con el apoyo de…

Continuar leyendoResucitar a ETA.

¿Derogación del sanchismo?

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sentenció ayer martes en el pleno del Senado, que “la reforma más urgente, importante y de mayor calado” a la que tiene que hacer frente España es “derogar el sanchismo” y “la mayoría de las políticas de este Gobierno”. El PP, vuelve al eslogan fácil, populista y antidemocrático. Desde el “váyase, señor González” de José María Aznar el 19 de abril de 1994 a Felipe González como presidente del Gobierno. Con Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno y su primer debate, con Mariano Rajoy como líder de la posición, el 11 de mayo de 2005, que lanzó a Zapatero la frase: "Su política propicia la traición a los muertos". Y, ahora con la “derogación del sanchismo” de Alberto Núñez Feijóo. Pero, en democracia, lo que se derogan son las leyes, no a las personas. Los ciudadanos con nuestros votos somos los que decidimos quien…

Continuar leyendo¿Derogación del sanchismo?

El fariseísmo sobre el aborto.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El fariseísmo de la derecha es la hipocresía de fingir una moral, de unos sentimientos o unas creencias religiosas que si se tienen, los cambian cuando la realidad les toca a ellos. En contra del divorcio pero se divorcian En contra del aborto pero abortan En contra del matrimonio homosexual pero se casan. En contra también de la eutanasia, por una determinada ética cristiana, que considera absoluto el valor de la vida por encima de cualquier otro valor, aunque signifique sufrimiento, humillación e indignidad para las personas enfermas.  Y, después se las dan de buenas personas, de buenos cristianos. Hay temas que conciernen a la ética y que comporta una decisión personal, que para no ser fariseos, en determinadas circunstancias, son tomadas incluso contra las propias creencias. La ley del aborto vigente desde 2010 en España, es plenamente acorde con la Constitución, según ha adoptado hoy el  Tribunal Constitucional, al hilo del…

Continuar leyendoEl fariseísmo sobre el aborto.

Las leyes que promete derogar la derecha.

Si ha pensado votar a la derecha o simplemente abstenerse, tiene que saber las leyes que la derecha, pretende derogar si llega al poder, en las próximas elecciones generales en España. Que se llevarán a cabo, en noviembre de 2023, siempre que el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos consiga agotar la legislatura. Son la Ley de Memoria Democrática, la Ley de Educación, la Ley del aborto, la Ley Trans y la Ley de Secretos Oficiales, si es que se aprueba de forma definitiva. Un cambio en el Ejecutivo, por lo tanto, traerá consigo evidentes cambios. Si vota a la derecha, estará de acuerdo, a lo mejor en dichos cambios, pero si es de los que decide quedarse en su casa, tiene que  saber su responsabilidad en dichos cambios. Dice la derecha que la Ley de Memoria Democrática, "atenta contra el espíritu de la Transición". Que la Ley de Educación o más conocida como "ley…

Continuar leyendoLas leyes que promete derogar la derecha.

La derecha de la derecha.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Partido Popular quiere convertirse en la derecha de la derecha, para captar esos votantes que se han autoubicado en la escala ideológica de la extrema derecha, perdiendo el centro del espectro ideológico. En el Partido Popular conviven varias corrientes ideológicas a cada cual más conservadora y radical. Dentro del PP han convivido durante mucho tiempo personas que actualmente dirigen el partido ultraderechista Vox, franquistas que han estado en silencio y personas de una derecha conservadora menos extremista pero cargada de una ideología nacional católica. El Partido Popular ha pasado etapas de un incierto centralismo de derecha y de radicalización, donde incluso se ha dedicado a provocar crispación y odio, e incluso a no aceptar sus derrotas electorales. Desde las ideas ultraconservadoras y radicales de Aznar, pasando por el tancredismo de Rajoy, que como dicen en el mundo taurino, quedarse quieto mientras el toro pasa muy cerca. La nueva radicalización del discípulo…

Continuar leyendoLa derecha de la derecha.

La ideología nos define como ciudadanos.

La ideología puede definirse como el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época a partir de unos valores. La ideología nos define como ciudadanos, todas las personas utilizamos ideas y conceptos políticos que expresan nuestra opinión o dicen lo que pensamos. Cuando hablamos de términos como libertad, democracia, igualdad, justicia, derechos le damos una acepción diferente si nuestra ideología es progresista o conservadora, patriarcal o feminista, liberal o socialista, comunista o fascista e incluso anarquista... Nuestro pensamiento político marca nuestra vida en sociedad, vivimos en relación con otras personas, porque no hay sociedad sin personas, ni personas sin sociedad. Las ideologías políticas se pueden dividir en dos grupos: las que dan prioridad al grupo y las que dan prioridad al individuo. La ideología de izquierdas, pretende fortalecer el conjunto de la sociedad y los servicios básicos (sanidad, educación, pensiones); mientras que la derecha…

Continuar leyendoLa ideología nos define como ciudadanos.

El voto prestado a la derecha.

Lo ha dicho Isabel Díaz Ayuso: “tengo la sensación de que es mucho voto prestado”,  “hay muchos ciudadanos que nos han votado por una situación determinada”. El voto prestado, es el que se emite a favor de un candidato o de un partido que no es de la ideología o del partido del votante. Es decir, se vota con el propósito de derrotar a otro candidato o simplemente pensando que puede ser una solución transitoria. Muchos madrileños y madrileñas han votado a la derecha, han votado al PP, han votado a Ayuso. Lo que no sabemos es si los que han dado su voto prestado, ha sido por la libertad de tomarse unas cañas, por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas. Votaron por mantener su trabajo. El PP ha ganado 900.000 votos prestados, que han podido surgir una parte del descontento de las clases populares contra la gestión del Gobierno…

Continuar leyendoEl voto prestado a la derecha.

La derecha se une, mientras la izquierda se divide.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Volvemos al sempiterno debate de la derecha y la izquierda, mientras la derecha casi siempre se une, la izquierda se divide. Los complejos de la izquierda, sus debates, su complejidad estructural, su autocrítica, sus excesos de egos, la pérdida de identidad de la izquierda, las demandas transversales e inconexas, el priorizar sus políticas en los colectivos excluidos, todo esto y mucho más es lo que ha hecho perder su fuerza para ganar elecciones. Y, mucho más, cuando estamos hablando de las elecciones de la Comunidad de Madrid, donde la derecha gobierna desde hace casi 26 años, tras 12 años de ejecutivos del PSOE. La Comunidad de Madrid ha albergado los proyectos de privatización de la Sanidad, el impulso de la Educación concertada y la imposición de un modelo económico neoliberal. Aunque el ganador de las elecciones de 2019 en Madrid fue el PSOE y mientras Díaz Ayuso cosechaba para el PP el…

Continuar leyendoLa derecha se une, mientras la izquierda se divide.

El punto de no retorno de la derecha.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El punto de no retorno, es lo que impide volver atrás y obliga a tomar nuevas acciones y de mayor intensidad para conseguir unos objetivos. En navegación aérea, define el momento de un vuelo, que por consumo de combustible, el avión no puede llegar al punto de origen y no tiene otra posibilidad que buscar un nuevo destino. Es en definitiva, no volver atrás y continuar hacia adelante ya que volver deja de ser una opción. La derecha española está en su particular punto de no retorno: a partir del cual volver atrás deja de ser una opción frente a la de seguir adelante. Les da igual la forma, el objetivo es derribar el gobierno de Pedro Sánchez. No les preocupa el deterioro institucional, ni prostituir la política, ni el insulto y la confrontación. No se puede volver atrás, todo vale para llegar al poder, hasta tachar de ilegítimo al Gobierno de…

Continuar leyendoEl punto de no retorno de la derecha.

La estrategia falsaria de la derecha.

La estrategia falsaria de la derecha, principalmente del PP y Ciudadanos respecto a la investidura de Pedro Sánchez, es plantear una situación apocalíptica con la formación de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, con el compromiso de ERC para que sus 13 diputados se abstengan en la investidura de Pedro Sánchez, lo que permitiría que prosperara en segunda votación. Dicha estrategia falsaria omite un dato básico, si la derecha no quiere un gobierno con el voto de los independentistas catalanes, tienen una opción: la abstención del PP y Ciudadanos que facilitase la investidura. Si España no puede estar en manos de los independentistas, como dice la derecha, ¿por qué no desbloquear la investidura, con su abstención? Parece que la derecha está interesada en repetirnos machaconamente, que toda la responsabilidad es del PSOE y que el gobierno Frankestein y la dependencia de los independentistas catalanes nos traerán como mínimo las 10 plagas que azotaron…

Continuar leyendoLa estrategia falsaria de la derecha.