Opinión personal

Delegar no es una pérdida de poder.

La incertidumbre, los miedos y riesgos siempre existen a la hora de delegar, con independencia de los motivos siempre existe el temor de la pérdida de poder. El PSOE  y Junts han cerrado un acuerdo para transferir a la Generalitat de Catalunya la gestión de la seguridad de fronteras, puertos, aeropuertos y zonas críticas, así como las devoluciones de extranjeros, permitiendo la presencia de las unidades de Mossos d' Esquadra en la frontera. Unos lo considerarán un triunfo más del independentismo de Junts; otros creerán que es una debilidad de Pedro Sánchez para seguir manteniéndose en el Gobierno y otros pensarán que es un paso más de delegación de competencias de los órganos de la Administración General del Estado a la Generalitat de Catalunya. Las competencias de los Mossos d’Esquadra, la Policía Autonómica catalana, son garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos de todo el territorio catalán. Desde la seguridad…

Continuar leyendoDelegar no es una pérdida de poder.

El puto amo es Trump. (The fucking master is Trump).

Trump es el "puto amo". (Trump is the fucking master). La greguería de "puto amo", es una expresión entre metáfora y humor, que define el único amo que es el dinero y a muchos personajes en la política como Donald Trump. Un amo tiene esclavos, no ciudadanos. Impone al mundo entrar en su aro y aceptar todas sus condiciones. Trump se cree que es el mejor, que va a conseguir lo que se proponga, que no tiene límites y que va a conseguir el éxito. Tienes que creerte el "puto amo", para que se lo crean los demás y además ser el presidente de Estados Unidos. La RAE aprobó la palabra “puto” como prefijo intensificador en 2019, pero no como adjetivo calificativo. Por lo tanto, "puto amo" no es un insulto. Es una expresión, utilizada como vulgarismo que se puso de moda aquí en España, cuando el 26 de abril de 2011,…

Continuar leyendoEl puto amo es Trump. (The fucking master is Trump).

Andalucismo como cultura política y de transformación.

El sentimiento andaluz debería encontrar su expresión ideológica en el andalucismo como forma de cultura política y de transformación de la sociedad, como canalización de las demandas de reconocimiento del hecho diferencial y de una deuda histórica hacía Andalucía. Un andalucismo consecuente y reivindicativo, porque andalucismo no es solo la existencia de Andalucía como «nación», es el sentimiento andaluz y la reivindicación de la sociedad andaluza. El andalucismo no se puede quedar solo en expresiones artísticas, sentimientos festivos, habilidades para vivir, costumbres religiosas y hablar en andaluz, tiene que ser un movimiento político. En los años de la Transición española, cuando se elaboró la Constitución y se puso en funcionamiento el Estado de las Autonomías, hubo fechas como el 4 diciembre de 1977 y el 28 de febrero del 80 donde el pueblo andaluz, conectó con las reivindicaciones de “no ser menos que otros pueblos de España”. Pudo ser el inicio de…

Continuar leyendoAndalucismo como cultura política y de transformación.

Perdonar la deuda autonómica.

Perdonar la deuda autonómica es una medida pactada en noviembre de 2023 entre el PSOE y ERC, en el marco de la investidura de Pedro Sánchez, que se dijo se haría extensible al resto de comunidades. El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, este lunes ha anunciado la quita de un 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros. Ahora, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha remitido al resto de comunidades autónomas el importe de condonación que va a ser asumido por el Estado y que podrán votar las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En España coexisten dos sistemas de financiación autonómica el foral ( aplicable a la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) y el régimen común, en el…

Continuar leyendoPerdonar la deuda autonómica.

Injerencia de terceros, en contra de la democracia.

Cuando el magnate Elon Musk y asesor de Trump apoyó a la candidata del AfD, Alice Weidel en un directo de X y desde la prensa alemana, fue una oportunidad para otorgar visibilidad a un partido marginal, donde existe una estrategia política de "cordón sanitario", que impide a los grandes partidos tradicionales aliarse con la ultraderecha. Muchos vieron una injerencia de terceros en la política alemana. Ahora, Elon Musk ha confirmado su apoyo a Vox durante un encuentro en Washington con el presidente Donald Trump, en el que asistía Santiago  Abascal, afirmando en la red social X: "Vox ganará las siguientes elecciones". Lo que parece además de una opinión y quizás un deseo, una clara intromisión en la política española. Musk en Alemania trivializó sobre el nazismo, apoyó al partido de extrema derecha AfD, insultó al aún canciller federal de Alemania Olaf Scholz y al presidente federal, Frank-Walter Steinmeier. Los alemanes han…

Continuar leyendoInjerencia de terceros, en contra de la democracia.

«Blanco y en botella» en Alemania.

¿Qué significa "blanco y en botella"? Es una expresión coloquial muy común cuando algo es obvio, algo que está claro. Con cerca del 20% de los votos, a falta de los resultados definitivos, Alternativa para Alemania (AfD, un partido ultraderechista de ideología nacional-conservadora, ha logrado ser la segunda fuerza más votada en las elecciones  alemanas celebradas ayer domingo, el mayor partido de extrema derecha en Alemania desde 1945. Con una participación electoral del 83%, superior al 76,4% de 2021. Donde la coalición conservadora Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) de Friedrich Merz, ha ganado las elecciones al Bundestag y será el nuevo canciller que sustituirá a Olaf Scholz tras perder, hace tres meses, el Gobierno por una moción de confianza. Donde el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha obtenido su peor resultado en unas elecciones federales con un 16,4 % frente al 25,7 % en 2021. Nadie quiere pactar con el AfD, para…

Continuar leyendo«Blanco y en botella» en Alemania.

Desmemoria y memoria del 23-F.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Ahora, que Donald Trump quiere reescribir la realidad de la guerra de Ucrania, culpando a Zelenski en vez de a Putin de haber provocado la guerra y llamando dictador a quien ganó las elecciones democráticamente. Y, que Vox defiende que el franquismo fue "una etapa de progreso para lograr la unidad nacional". Tenemos que tener cuidado con la desmemoria y memoria del 23-F, 44 años después. Un suceso para no olvidar, en el que un lunes 23 de Febrero de 1981, un grupo de militares y guardias civiles, con el apoyo de personajes importantes del régimen franquista y políticos de la época, dieron un golpe de Estado que fracasó, pero del que aún hay demasiados secretos de Estado que desconocemos, ahora que homenajeamos el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Eran tiempos de inestabilidad y de poca confianza en el gobierno de UCD y algunos actores políticos y sociales,  buscaban…

Continuar leyendoDesmemoria y memoria del 23-F.

Agredir sexualmente sale barato.

Luis Rubiales es condenado por agredir sexualmente a Jenni Hermoso por un beso no consentido, con una multa de 10.800 euros y la prohibición de acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros, así como no comunicarse con ella durante un año. Una agresión sexual delante de todo el mundo, con más de 5,6 millones de españoles delante del televisor, empañando la mayor gesta de la historia del deporte femenino en España. Un juicio tan mediático como lo ha sido el de Rubiales, era la oportunidad perfecta para un fallo ejemplar y demostrar que agredir sexualmente a una mujer debe tener consecuencias. Pero, no ha sido así, simplemente 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día y una indemnización de 3.000 euros por daños morales a la jugadora. Las violencia sexual no tiene que ver con estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Forma parte…

Continuar leyendoAgredir sexualmente sale barato.

El capitalismo de la vigilancia.

El modelo neoliberal del capitalismo, se basa es un sistema económico en el que los agentes privados poseen y controlan la propiedad de acuerdo con su propio interés, la oferta y la demanda fijan libremente los precios en los mercados, la obtención de beneficios abusivos, un consumismo desaforado, un endeudamiento suicida, el expolio medio-ambiental. A todo esto se ha añadido sigilosamente en nuestras vidas el capitalismo de la vigilancia, esas tecnológicas como Amazon, Apple, Alphabet, Microsoft, Meta, Tesla y Nvidia entre otras, que acumulan un enorme volumen de riqueza y poder en un mercado conductual, en los que se compran y se venden predicciones sobre nuestro comportamiento, y hasta la producción de bienes y servicios se supedita a la modificación de nuestra conducta. Estas empresas no solo son importantes en las nuevas tecnologías, sino también en el de las finanzas, ya que estos gigantes tecnológicos tienen más poder que muchos Estados. El…

Continuar leyendoEl capitalismo de la vigilancia.

¡ A la mierda Unión Europea !

Fuck the EU! "Que se joda la Unión Europea" o ”a la mierda la Unión Europea“ es lo es lo que piensa Donald Trump del viejo continente. Ya lo hizo en su primera legislatura (2017-2021) y ahora pretende hacerlo con los aranceles a la Unión Europea con la excusa del IVA o el marginar a la UE de la negociación para el final de la guerra de Ucrania. Trump considera que el IVA que hay en la Unión Europea, es un arancel oculto, y que Estados Unidos debe implantar los aranceles recíprocos para buscar un equilibrio que no perjudique a su país económicamente. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que uno de sus objetivos en sus primeros cien días de mandato era terminar con la guerra en Ucrania. Ha hablado con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el ucraniano, Volodimir Zelenski, para dejar claro que Ucrania no entrará en la OTAN…

Continuar leyendo¡ A la mierda Unión Europea !