Compromiso de no comprar armas a Israel.

Compromiso según la RAE  es: "obligación contraída o acuerdo pactado entre distintas partes". Lo cual significa que un «compromiso», al igual que una «imposición», es una obligación , es decir, algo que hay que hacer obligatoriamente. El Gobierno de España dijo que “mantenía el compromiso de no vender o comprar armamento al Estado israelí”, en el comunicado del Ministerio del Interior del 24 de octubre de 2024 hablando de rescisión de contrato y el mismo día del comunicado de Interior, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó la postura. Pero, aunque Pedro Sánchez asegurase que no había operaciones de compraventa con Israel, a pesar de que el propio Marlaska anunciase que rescindiría el contrato, sin embargo en plena Semana Santa, se ha formalizado el contrato para la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security para la Guardia Civil por 6,6 millones de euros. España ha mantenido una posición pro-palestina…

Continuar leyendoCompromiso de no comprar armas a Israel.

Víctimas de genocidio.

Desde 2005, las Naciones Unidas promueven que el 27 de enero sea un día para recordar las víctimas de genocidio, cometido por los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial. La fecha recuerda la llegada del ejército soviético al campo de concentración de Auschwitz, en 1945. Hoy, es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha para conmemorar a todas las víctimas del genocidio del pasado y de la actualidad. El concepto de genocidio fue utilizado, por primera vez, por el jurista polaco Rafael Lemkin, en su obra "Axis Rule in Occupied Europe", donde lo definió como la destrucción de grupos nacionales, raciales o religiosos, le atribuyó la condición de “crimen internacional”. Fue en el juicio de Nuremberg donde estuvo presente la motivación política como fundamento de la comisión de los crímenes que se estaban enjuiciando. Entre 1933 y 1945, se instauró el odio, el racismo, la…

Continuar leyendoVíctimas de genocidio.

Tregua en Gaza: una guerra, es una guerra perdida.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Israel y Hamás han pactado una tregua que comienza el próximo domingo. Un alto el fuego en Gaza tras 15 meses de invasión israelí. Pero, un paréntesis no es el fin del la guerra. Siempre una guerra, es una guerra perdida, nunca hay vencedores, pero si hay perdedores. Más de 46.000 palestinos asesinados, más de 100.000 heridos, sin contar los desaparecidos bajo los escombros. Una devastada Gaza, con dos millones de palestinos desplazados sin comida, sin agua, sin medicinas, sin nada... Ciudades destruidas, sin edificios, sin escuelas, sin hospitales, sin nada... Un alto el fuego, basado en la incertidumbre, como todo proceso de negociación, que tiendan a disminuir el horror de una guerra. Las partes en conflicto necesitan llegar a la mesa de negociación con su mayor capacidad demostrada y está demostrado que, precisamente momentos antes del inicio de una negociación, se incrementen las hostilidades. Un alto el fuego que consta de…

Continuar leyendoTregua en Gaza: una guerra, es una guerra perdida.

Siria: 50 años de dictadura.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

En Siria, después de 50 años de dictadura y 13 años de guerra civil, ha caído el régimen de Bashar al Assad en manos de las tropas rebeldes. Fue el único dictador que sobrevivió a las protestas árabes de la Primavera Árabe,​ que se extendieron por gran parte del mundo árabe, donde cayeron Sadam Husein, dictador iraquí; Ben Ali, dictador tunecino y Hosni Mubarak, dictador egipcio, instaurándose nuevos gobiernos que siguen sin ser democráticos, atacando la libertad de expresión y los derechos humanos. Durante años Siria ha sido acusada de crímenes contra la humanidad o genocidio por las atrocidades cometidas contra la sociedad civil siria, durante la guerra civil en 2011.Según la Red Siria para los Derechos Humanos (SNHR), desde el estallido de la guerra civil, más de 15.000 personas fueron torturadas hasta la muerte y más de 150.000 detenciones. En 2012 parecía inminente la caída de Assad por la deserción y…

Continuar leyendoSiria: 50 años de dictadura.

Sin armas no hay guerra.

El Gobierno de España está defendiendo la suspensión de la venta de armas a Israel, porque sin armas, no hay guerra. Pero, las guerras y los beneficios económicos están muy ligados entre si, el comercio de material militar supone un ciclo económico-militar, en el cual están implicados gobiernos, empresas de armamento y bancos que financian las exportaciones de armamento y la producción militar en general. Las guerras significan sufrimiento, destrucción, muertes, heridos..., pero, sobre todo negocio para algunos. Un embargo de material de guerra podría significar el fin de guerras como la de Ucrania, Israel y tantos conflictos que hay abiertos en todo el mundo. Un tema que es tabú en una sociedad neoliberal, que está más preocupada por la cultura de la defensa, el aumento las fuerzas armadas y cumplir con el compromiso de gastar al menos el 2% de su PIB en defensa para aportar a la OTAN. Nuestra sociedad…

Continuar leyendoSin armas no hay guerra.

El irrespeto de Israel.

El irrespeto es la falta de respeto, es decir, no respetar a los demás, la falta de consideración, no reconocer la dignidad de las personas, el reconocimiento de sus derechos innatos y todo esto ante la indiferencia de la sociedad internacional. El poema "First They Came" de Martin Niemöller era un mensaje contra el silencio y la indolencia ante la injusticia: "Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre"  Existen diferentes versiones de la cita de Niemöller, pero ahora podríamos decir del irrespeto de Israel: primero vinieron por los palestinos y guarde silencio porque no era palestino. Luego vinieron por los libaneses, y no dije nada porque no era libanes.…

Continuar leyendoEl irrespeto de Israel.

El genocidio al pueblo palestino.

El genocidio al pueblo palestino no es la solución al terrorismo. El terrorismo es ante todo un atentado contra los derechos fundamentales de la persona humana (vida, libertad, propiedad, etc.). El terrorismo no puede definirse solamente como el uso de violencia o la amenaza de su uso contra un Estado, porque los Estados también pueden ser terroristas, provocando un genocidio, por ejemplo. El 7 de octubre de 2023, cuando 1.200 hombres armados de Hamás irrumpieron en territorio israelí para realizar un ataque sin precedentes, acabando con la vida de 1.200 ciudadanos del Estado judío y tomando como rehenes a más de 200. , algunos siguen retenidos dentro de la Franja de Gaza. A partir de este momento Israel comienza el genocidio al pueblo palestino, en la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud Palestino, al menos 35.562 personas, entre ellos 13.000 niños, que han sido asesinadas en Gaza desde el 7…

Continuar leyendoEl genocidio al pueblo palestino.

El genocidio palestino.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El genocidio palestino en Gaza es un delito contra el derecho de las personas, donde Israel pretende la aniquilación intencional a nivel étnico, religioso, político y cultural. Aparte de la imposición de medidas que tienden a obstaculizar el desarrollo ordinario de la vida. El genocidio palestino consiste en el intento de exterminio del pueblo gazatí o parte de él, por una actitud etnocéntrica extrema de Israel. El máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya ordenó el viernes una serie de “medidas provisionales”, en respuesta a la petición que Sudáfrica presentó contra el genocidio de Israel al pueblo palestino. Mientras Israel insiste en que está actuando en legítima defensa, poniendo de excusa el antisemitismo. El 7 de octubre de 2023, militantes de Hamás irrumpieron en Israel y mataron a 1.200 israelíes, llevándose también consigo 240 rehenes, de los cuales más de un centenar siguen…

Continuar leyendoEl genocidio palestino.

La historia ocurre dos veces.

Karl Marx escribió en “El 18 de brumario de Luis Bonaparte” que la historia se repite: "La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa"​. El asesinato masivo de judíos europeos se llevó a cabo dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial. A medida que las tropas alemanas invadían y ocupaban cada vez más territorio en Europa, el régimen nazi instauró una persecución contra los judíos; los gitanos por "no ser arios" y racialmente "inferiores; los homosexuales hombres; los testigos de Jehová, por sus creencias... El antisemitismo jugó un papel importante en el pensamiento de Adolf Hitler y la ideología nazi, surgiendo un pensamientos acerca de las diferencias entre las razas y los pueblos. Así se originó la idea de que los judíos pertenecían a otro pueblo, a otra raza diferente. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a casi…

Continuar leyendoLa historia ocurre dos veces.

Limpieza étnica de Israel.

Uno de los crímenes contra la humanidad a lo largo de la historia ha sido la limpieza étnica. La idea de limpieza étnica implica el traspaso forzado de población identificada en términos étnicos de un territorio a otro, por razones políticas, religiosas, nacionalistas, racistas o, en todo caso ideológicas. Israel está cometiendo una "limpieza étnica" contra los palestinos, similar a las masacres cometidas por las tropas alemanas durante la segunda guerra mundial a judíos y gitanos. Los desplazamientos masivos ordenados por Stalin de numerosas minorías étnicas consideradas como una amenaza para el poder soviético. El principio del fin de Yugoslavia, que desembocaría en su estallido sangriento, por el enfrentamiento de dos nacionalismos: el albanés y el serbio, en su aspiración por dominar Kosovo. O los genocidios cometidos en Ruanda y en Sudán. Todos perfectamente identificados con el concepto de “limpieza étnica” y el genocidio, ya sea el caso de los judíos bajo…

Continuar leyendoLimpieza étnica de Israel.