Cuestión de confianza a Pedro Sánchez.

No es suficiente con que Pedro Sánchez, tras la crisis en el PSOE por los audios de Santos Cerdán, se limite a decir: “Pido perdón a la ciudadanía. Nunca debimos confiar en él”. Si el presidente del Gobierno no dimite, no convoca elecciones, no saca sus Presupuestos de 2025 adelante, entonces es necesario que se someta a una cuestión de confianza ante el Congreso. Porque el PP, parece que no presentará una moción de censura, por falta de apoyos. Este mecanismo a diferencia de una moción de censura, está previsto en la Constitución en su artículo 112, el que señala que "el presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general". La confianza de la Cámara se entiende otorgada si obtuviera la mayoría simple. Pero si se la niega, Pedro Sánchez tendría que presentar…

Continuar leyendoCuestión de confianza a Pedro Sánchez.

Insulto a la inteligencia.

"Insulto a la inteligencia" implica un menosprecio a la capacidad intelectual de las personas, como si fuéramos incapaces de entender conceptos básicos o de discernir la verdad, de la mentira. En la vida nos encontramos diferentes tipos de personas: malas y buenas personas, simples tontos o tan listos que son unos cabrones. Yo siempre he mantenido, que prefiero antes a un cabrón que a un tonto. Una persona estúpida es aquella que causa daño a otros sin obtener beneficio propio, e incluso perjudicándose a sí misma; lo que los hace más impredecibles y peligrosos. Mientras que el proceder de una persona malvada o cabrón, sigue un modelo de racionalidad para conseguir sus objetivos. Todos infravaloramos el número de tontos que nos rodean y llegamos a reforzar nuestra autoestima, pensando que nosotros somos más inteligentes que los demás. Pero, la realidad nos demuestra que muchas veces, no somos tan listos como creemos. Algunos…

Continuar leyendoInsulto a la inteligencia.

No hay corrupción sin corruptores, ni prostitución sin puteros.

La corrupción es una acción, un mecanismo apto para llegar a un objetivo deseado, no permitido por la legalidad. No hay corrupción, si no hay un corrupto que se deja corromper y un corruptor que le propone corromperse o dos corruptos que se ponen de acuerdo. Si no hubiera personas o entidades dispuestas a atender a aquellos que hacen propuestas corruptas, sería imposible que hubiera corrupción. Normalmente, los corruptos están en la Administración y en la política y los corruptores son el capital: las grandes empresas y grandes fortunas, que son quienes están realmente interesados en los efectos y consecuencias de esa corrupción, que implica paralelamente un aumento del patrimonio y de riqueza personal para los corruptos. Hay muchos tipos de corrupción y de variada etiología, pero no podemos afirmar que exista una corrupción sistémica en España, que todos los políticos no sean honrados y que los corruptores, sean el poder fáctico…

Continuar leyendoNo hay corrupción sin corruptores, ni prostitución sin puteros.

Las plagas de Pedro Sánchez.

En la Biblia, en Apocalipsis, 15, se describe a siete ángeles que poseen copas llenas de la ira de Dios, que son las 7 plagas que se derraman sobre la tierra, causando diversas calamidades. Según la RAE se define plaga como  "calamidad grande que aflige a un pueblo". En el circo de Pedro Sánchez le crecen los enanos y se le acumulan, como: la amnistía a los separatistas catalanes, el caso Koldo y el ex ministro Ábalos, el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz, su esposa Begoña, su hermano David, sus pactos y los partidos de investidura, etc. Pero, además se le juntan todas esas plagas sobrevenidas sobre España, que se serán también supuestamente por la ira de Dios.  Fue llegar al poder Pedro Sánchez y se desataron todas las iras divinas, las plagas de Pedro Sánchez: la pandemia, donde tuvo que anunciar el Estado de Alarma y el confinamiento domiciliario…

Continuar leyendoLas plagas de Pedro Sánchez.

Acoso y derribo político.

La estrategia del acoso y derribo político consiste en fijarse como máxima prioridad desalojar al inquilino de La Moncloa en beneficio propio. En la tauromaquia, existe esta disciplina, con dos jinetes: "garrochista" y "amparador", que tienen la la misión de derribar a la res. El garrochista entra por el lado derecho del animal, mientras el amparador tiene la misión de acosar por el lado izquierdo a la res, para atajar la dirección del animal y cruzarse ligeramente, favoreciendo que en su carrera el garrochista le derribe, utilizando ambos, una herramienta que se llama garrocha, que consiste en una barra de unos 3 metros de largo con una puya bien afilada en uno de los extremos. Una tradición vergonzosa que aún pervive en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, de acoso y derribo a una res de ganado vacuno, como forma de maltrato animal. Resulta que lo que se considera maltrato…

Continuar leyendoAcoso y derribo político.

Derecho a no declarar, como un derecho legítimo.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El artículo 24.2 de nuestra Constitución establece que la ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. Pedro Sánchez se ha acogido al silencio del acusado, negándose a declarar, en el caso que investiga a su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El juez Juan Carlos Peinado se ha desplazado a la Moncloa para tomar la prueba testifical, tal como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal para los más altos cargos del Estado. Begoña Gómez también se acogió el pasado viernes a su derecho a no declarar como investigada. El silencio no es de ninguna forma signo de culpabilidad, nunca una condena podrá basarse en el silencio del acusado. La negativa a no declarar, no es signo de culpabilidad en modo alguno. La afirmación del que calla, otorga no es solo falso,…

Continuar leyendoDerecho a no declarar, como un derecho legítimo.

¿ Reflexión o tacticismo ?

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Pedro Sánchez, después de cinco días de reflexión como consecuencia de los ataques de la ultraderecha a su esposa Begoña Gómez y otros miembros de su familia, el presidente del Gobierno, ha anunciado que continuará en su cargo. "He decidido seguir, con más fuerza si cabe", ha dicho. Además ha llamado a la sociedad española a movilizarse "por la dignidad y el sentido común". Es totalmente inusual que un político y menos un presidente del Gobierno se tome un tiempo de reflexión por el acoso que sufre a cambio de presidir el Gobierno de España. Se puede confundir la actitud de Pedro Sánchez con el tacticismo o con un falso victimismo. Tras un fin de semana de movilizaciones de las bases del partido socialista, Sánchez ha decidido continuar en el cargo, provocando aplausos y alivio entre sus seguidores y duras críticas entre sus detractores. El tacticismo de Pedro Sánchez es de sobra…

Continuar leyendo¿ Reflexión o tacticismo ?

Llorado de casa.

Independientemente de cómo te sientas y de lo que pienses, en la vida, en tu actividad profesional o en política, hay que venir llorado de casa. Independientemente de si tu actitud es pesimista, es decir que no esperas que las cosas mejoren u optimista, que estás convencido que las cosas mejorarán. Las cosas siempre mejorarán si haces lo que tienes que hacer, un presidente del Gobierno legitimo, no puede dejarse llevar por las emociones, sino por lo planes. Aunque es razonable que cualquier persona deba cuidar su salud mental y tener un tiempo de reflexión, pero en privado. La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general y juega un papel crucial en nuestra capacidad para llevar una vida plena y satisfactoria. Si Pedro Sánchez cree que su estado emocional, psicológico y social se ve afectado, y puede tener un impacto en su capacidad para llevar una vida feliz y…

Continuar leyendoLlorado de casa.

Guerra política sucia.

La derecha más reaccionaria pretende con una guerra política sucia basada en bulos y noticias falsas, cargarse a Pedro Sánchez. Tras la noticia de que un juzgado de Madrid ha incoado diligencias de investigación contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, por presuntamente recibir comisiones por tráfico de influencias y corrupción. Tras la denuncia del colectivo Manos Limpias, basado en informaciones de medios de comunicación. Al ser admitidas las diligencias en el juzgado madrileño se trata de un asunto jurisdiccional y ahora solo queda esperar la labor independiente de la Justicia. "En un día como hoy, y después de las noticias que he conocido, a pesar de todo, sigo creyendo en la justicia de mi país". De esta manera se ha pronunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante la sesión de control celebrada hoy por la mañana en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno, ha publicado esta tarde…

Continuar leyendoGuerra política sucia.

Odiar no es un delito.

Odiar no es delito, es una forma de ejercer la libertad de expresión y en dicho paraguas cabe el odio, el insulto, la parodia, el poder quemar una bandera, una foto del rey o apalear un muñeco con la figura del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. La Justicia lo tiene claro: no puede prohibir el odio, no se puede castigar al ciudadano que odia. La protección penal existirá, y esto es determinante, sólo "cuando se ataque a sujetos individuales o colectivos, especialmente vulnerables" y está claro que Pedro Sánchez no lo es. El apaleamiento a un muñeco que simulaba ser Pedro Sánchez ahorcado en la madrugada del 31 de diciembre, en esa particular Nochevieja en Ferraz, es respetar que otros pueden pensar diferente y que haciendo uso de su libertad de expresión pueden hacer lo que les dé la gana. Aunque pueda desagradar e incluso repugnar lo que se expresa. En el…

Continuar leyendoOdiar no es un delito.