El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha. El término proviene del italiano fascio, y este a su vez del latín fascēs, que alude a los signos de la autoridad de los magistrados romanos
Hoy ha estado presente el falangismo en la exhumación de los restos del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros. La Ley de Memoria Democrática establece la "reubicación de cualquier resto mortal que ocupe un lugar preeminente en el recinto". La misma ley también "reconoce el derecho de los familiares a recuperar los restos de sus ascendientes" y señala que "se atenderán las reclamaciones y peticiones de los familiares". Por eso, la familia de Primo de Rivera escogió la fecha de 24 de abril, por coincidir con los 120 años de su nacimiento, para su exhumación y traslado al cementerio madrileño de San Isidro. El falangismo es una teoría económica y política que adaptó los elementos fascistas europeos al contexto español. En 1933 tuvo lugar la fundación del partido Falange Española, cuyo objetivo era recuperar la Grandeza de España, aunando una retórica confusamente obrerista, en la…
La alianza formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI), ha obtenido el 42,87 % de los votos en las elecciones italianas. El postfascismo gobernará en Italia, con el liderazgo de Giorgia Meloni, de 45 años, reivindicando voz en grito los valores tradicionales y cristianos: "Yo soy Giorgia! Soy una mujer. Soy una madre. Soy italiana. Soy cristiana. ¡No me lo quitaréis! "Su partido Hermanos de Italia, ha sido el más votado del país (26%); muy por delante de sus compañeros Salvini (8,77%) y Berlusconi (8,11%). La primera mujer en convertirse en primera ministra en Italia cuando dentro de algunas semanas reciba el encargo del jefe del Estado, con un gobierno de ultraderecha, en el que supuestamente tendrán un sitio el soberanista Matteo Salvini y el conservador Silvio Berlusconi. Será el gobierno más derechista desde la Segunda Guerra Mundial. El Partido Demócrata (PD) de Enrico Letta (19,07 %) ha…
Los demócratas, tenemos un debate, de qué debemos hacer contra el fascismo: debatir o combatir. En un estado de derecho, se debe descartar la ley del talión. El fascismo ha entrado en nuestras instituciones con el voto de la ciudadanía y eso les sirve para ampararse en el sistema, aprovecharse de sus debilidades y en lugar de fortalecer y salvaguardar las instituciones democráticas, las atacan desde dentro. Las provocaciones fascistas atacan los principios más básicos de las libertades cívicas y los derechos humanos, alaban el franquismo, desprecian a los gobiernos elegidos democráticamente e intentan dinamitar los pilares básicos de la convivencia. En el contexto de la democracia, el fascismo utiliza la protección de la democracia para utilizar la libertad de expresarse y exigir que las instituciones les rindan cuentas. La democracia en España, está sustentada en la dictadura franquista-fascista, con una Transición Española, que creó un sistema descafeinado en el que no…
La ultraderecha está poniendo límites a la razón y a la democracia. No creo que esté en peligro, pero hay que proteger la democracia, hay que defenderla para que nadie nos la arrebate. La democracia protege los derechos de todos, también de aquellos que buscan destruirla: les ofrece libertad de expresión, independencia de poderes y respeto a la ley, respeto a los diferentes, igualdad de oportunidades, elecciones... La extrema derecha no desaprovecha ninguna oportunidad para destruir, ellos no caen en la trampa de los adversarios, son ellos los que marcan la tendencia: atacando las posiciones mayoritarias y buscando la reacción en las posiciones minoritarias, no con el raciocinio sino con la pasión. Buscan la opinión pública para ponerles en duda, sobre temas que parecían de consenso, para encontrar en el descontento social y en el desencanto político sus nuevos adeptos. No hay tema que respeten, buscan siempre su política de máximos, conciben…
El dictador está muerto, pero la amenaza del franquismo parece aún latente en la sociedad española, hoy 20-N es el cuarenta y cuatro aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y por primera vez sus restos no están en el Valle de los Caídos. Nos intentaron convencer que la Transición Española fue ejemplar, la verdad, es como dijo el dictador, que todo quedó después de su muerte "atado y bien atado" y con muchos españoles y españolas aún convencidos de todos los hitos y beneficios del franquismo. Durante estos años de democracia, muchas instituciones se han intentado reciclar y muchas personas han mostrado un talante democrático, pero otros no han olvidado su pasado franquista. Han tenido que pasar 44 años para hacer la exhumación del dictador, para no tener claro lo que hacer con ese monumento a la megalomania que representa una ignominia a tantos españoles y españolas. Después de 44…
Como cada 2 de enero, se celebra la fiesta de la Toma de Granada, culminación del proceso de reconquista del último territorio árabe de la península. Se conmemora este año, el 527 aniversario en que el monarca del Reino Nazarí de Granada Boabdil "El Chico", entregó la ciudad a los Reyes Católicos en 1492. Como cada año la plaza del Carmen se convierte en escenario de un intercambio de insultos y exhibición de banderas entre tradicionalistas y fachas contra nacionalistas andaluces y gente de izquierdas; desfile de la Legión y enfrentamiento entre partidarios y detractores de la Toma, unos por utilizarla para reivindicar el españolismo y corear lemas contra la izquierda y otros para atacar la Toma como una fiesta chovinista, sectaria, excluyente y racista. En muchos lugares se celebran fiestas de mucho arraigo y tradición de moros y cristianos, calles engalanadas como en la Edad Media, desfiles fastuosos, luchas incruentas para rememorar…
Resistir es vencer, frase de Juan Negrín, Presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, en el exilio. Hoy 18 de julio, después de 82 años del golpe de Estado franquista, que condujo a una Guerra Civil con medio millón de muertos, en una España que no alcanzaba los 26 millones de españoles. En la actualidad, más de 100.000 cadáveres siguen enterrados en fosas comunes y en cunetas, desaparecidos tras ser asesinados en la Guerra Civil y el franquismo. Sin contar los que tuvieron que huir de España y todos los que sufrieron la violación de los derechos humanos durante cuarenta años de dictadura. Una recuperación de la memoria que no interesa a muchos, una aplicación de la Ley de Memoria Histórica que no ha funcionado, teniendo en nuestras calles homenajes al franquismo en nombres de calles, monumentos y en asociaciones que abanderan la oposición a dicha Ley, como la Fundación Nacional Francisco…
Hoy 20-N el fascismo español han recordado el 42 aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. Y, de Francisco Franco, militar y dictador, uno de los impulsores del golpe de Estado, el 18 de julio de 1936, contra el Gobierno democrático de la Segunda República española, responsable del comienzo de la Guerra Civil y prolongando durante casi 40 años una dictadura en España, que se llamó franquismo. Se habla constantemente de franquismo en las acusaciones independentistas catalanas, en la represión policial del referéndum ilegal del 1-O, en los supuestos presos políticos de los exdirigentes de la Generalitat, en temas de libertad de expresión... Se esta banalizando el término franquismo y no se puede paralelar a la situación actual. El franquismo es el fruto de un golpe de estado contra un gobierno elegido democráticamente; todavía siguen enterradas en fosas comunes más de 100.000 personas sin identificar; la represión, los…
Hay un nuevo fascismo, aunque quizás es el de siempre, hay que frenar su expansión antes de que sea tarde. El nuevo fascismo, los instigadores xenófobos del Brexit, de la señora Le Pen, de Wilders, de Trump o la Allianz fur Deutschland, entre otros, son un peligro para la igualdad y la libertad. La decadencia de esta sociedad, los millones de personas descontentas con su suerte son una tierra de cultivo para esos mensajes populistas y fascistas, una nueva versión de los mensajes de Hitler, que han llegado para quedarse, que significan una vuelta atrás en el camino de la democracia social y de la tolerancia hacia lo diverso. Las elecciones holandesas eran el presagio de una nueva victoria del populismo xenófobo y de un fascismo enmascarado por parte de Geert Wilders con sus propuestas antieuropeístas, antimigratorias y anti Islam. Después del Brexit y del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, los…
La misa, es el acto central de la Iglesia católica y el acto supremo de culto a Dios, hoy 20-N se cumplen 41 años de la muerte del dictador Francisco Franco y 80 del que fuera fundador de Falange Española José Antonio Primo de Rivera, por dicho motivo se han celebrado en España más de una docena de misas en conmemoración de dichos aniversarios, que se enmarca en la "libertad de expresión" y la "pluralidad política" para algunos y para mi en una apología a la dictadura y al fascismo. La Iglesia Católica pueden dar una misa por el alma de todas las personas, sean quienes sean, incluso la de Franco y Primo de Rivera, aunque sea una exaltación de la dictadura. Pero, quizás la Iglesia Católica no debería permitirse conductas que van en contra de la democracia y hacernos olvidar la privilegiada relación que mantuvo con el franquismo, pasando del victimismo…