La «cocina» del PP.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Operación Kitchen, la cocina del PP supuestamente organizada desde la mismísima cúpula del Ministerio del Interior para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas con el objetivo de recuperar y eliminar pruebas de la financiación ilegal del partido y contra los intereses personales de altos dirigentes del mismo y del Gobierno de entonces.

Continuar leyendoLa «cocina» del PP.

La gente de bien.

"Señor Sánchez, deje de molestar a la gente de bien". El presidente del PP ha dejado claro, hoy martes en el Senado, el verdadero problema de las derecha en España con los avances sociales, como pasó con la ley del divorcio, la del aborto o la del matrimonio igualitario. Por lo visto, la Ley Trans molesta a la gente de bien, lo cual establece la división entre buenos y malos españoles. Los tópicos y los estereotipos siguen presentes en el lenguaje, ideas implícitas, de forma aislada para un grupo de gente que quizás son utilizados de forma inconsciente por cierta parte de la derecha. En definitiva, es una forma sencilla de clasificar a la gente, basada en diversos factores y resultado de una selección de características que dependerán de los valores de unas determinadas personas o grupos. Los estereotipos sirven para ocultar los juicios de valor que se esconden detrás de cada…

Continuar leyendoLa gente de bien.

El fariseísmo sobre el aborto.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La ley del aborto vigente desde 2010 en España es plenamente acorde con la Constitución y, por tanto, no se va a anular ninguno de sus artículos. Es la principal consecuencia de la decisión que este jueves adoptó el Tribunal Constitucional al rechazar por 7 votos a 4 el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Enrique Arnaldo, del sector conservador, al hilo del recurso presentado por el PP hace 13 años que ahora resulta desestimado.

Continuar leyendoEl fariseísmo sobre el aborto.

«Woke»: el insulto al pensamiento progresista.

"Woke" se ha convertido en una etiqueta, en un insulto, sería la manera de ver el mundo desde una visión de izquierdas, con la que la derecha señala a sus enemigos: los que simpatizan con la desigualdad social, el feminismo, el aborto, el movimiento LGTBI, el multiculturalismo, el antirracismo o el ecologismo..., lo que se podría describirse como las tendencias del pensamiento progresista, lo que ellos consideran un fundamentalismo de izquierdas. Una manera de desacreditar las ideas de la izquierda o la denominada "dictadura progre" por las actitudes más intransigentes de la ultraderecha. El origen del término, ligado a movimientos contra el racismo y otras injusticias sociales en EEUU, sobre todo en las comunidades afroamericanas. Pero la explosión en su uso se dio con el surgimiento del movimiento Black Lives Matter en 2013, tras la muerte de Trayvon Martin en Florida. Y luego también se invocó en el marco del #MeToo, contra…

Continuar leyendo«Woke»: el insulto al pensamiento progresista.

Garantismo y punitivismo en una democracia.

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El garantismo no debe ser confundido, ni con simpatía hacia los delincuentes o blandura frente a ellos. El garantismo no prescinde de la herramienta punitiva de control social que es el Derecho penal. Pero, no se puede creer que el poder punitivo del Estado es la solución a la violencia que sufren las mujeres, que todo se soluciona con el endurecimiento de los castigos. Es como decir, que las únicas penas para un violador fueran la prisión permanente revisable o la pena de muerte. El garantismo no pretende eliminar o suprimir los delitos y las penas, sino sustentarlo  en virtud del principio de la libertad y la proporcionalidad, que la pena a imponer debe guardar una necesaria correlación de equilibrio con el delito cometido. No hay menos delincuencia si endurecemos más las penas, ni hay menos asesinatos o agresiones machistas, en una democracia las penas deben ser proporcionadas y pensadas en torno…

Continuar leyendoGarantismo y punitivismo en una democracia.