La riqueza la generan los trabajadores.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido este martes, que "los empresarios son los que generan "riqueza y bienestar y si después, a los que les toca gestionarla lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento". No señor Roig, la riqueza la generan los empresarios y gracias a los trabajadores. Los empresarios y los grandes ejecutivos de las grandes compañías cobran cada vez más mientras que los salarios de la mayor parte de los empleados siguen igual o peor en términos reales desde hace décadas. Está bien que las empresas obtengan beneficios porque ese es su objetivo, quizás un exceso de beneficio, pero los trabajadores crean mucha más riqueza de la que reciben. Mercadona es un modelo de negocio de éxito, pero que no sería nada sin sus clientes y trabajadores. No quiero calificar al señor Roig como un "capitalista despiadado", como dijo Ione Belarra el pasado sábado en un…

Continuar leyendoLa riqueza la generan los trabajadores.

Una tanqueta de represión en Cádiz.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Sacar una tanqueta de la policía en las calles de Cádiz, es una forma de represión, de acallar el ruido y de querer poner fin a las protestas de los trabajadores del metal de Cádiz con una antigua tanqueta del Ejército. Los obreros de Cádiz no son delincuentes, están reclamando una actualización del salario y reivindicando sus derechos laborales. Cádiz no necesita que el Gobierno de España le envíe una tanqueta, lo que necesita es un plan de reindustrialización. La irrupción de una tanqueta en barriadas obreras de Puerto Real y San Fernando desató las protestas vecinales y un gran revuelo en las redes sociales, no bastaba con las cargas policiales, el gas lacrimógeno y las bolas de goma, que tuvieron que sacar un antiguo blindado del Ejército cedido a la Policía para reforzar a las Unidades de Intervención Policial (UIP). No defiendo los "piquetes informativos" que no tienen nada de información…

Continuar leyendoUna tanqueta de represión en Cádiz.

Pagar más dinero a los trabajadores.

Hay empresarios que deben de pensar, que sus empleados y empleadas no trabajan por dinero. Pagar más dinero a los trabajadores, nunca es una prioridad para la patronal, que tanto si va mal como si va bien la economía, la receta siempre es la misma: moderación salarial. Los trabajadores cambiamos nuestra fuerza de trabajo por un salario, vendemos nuestro esfuerzo por la esencia del capitalismo: el dinero. El trabajo es una parte de nuestra vida, pero es un sacrificio, una necesidad que la hacemos por dinero. No somos ya esclavos, ni siervos de la gleba, somos asalariados con nuestros derechos y una parte de esos derechos, es un sueldo digno. No estoy hablando de comunismo, ni siquiera de esa fase intermedia, que los teóricos clásicos del marxismo llaman socialismo. No hablo de abolir las clases sociales, ni de suprimir totalmente la propiedad privada de los medios de producción, ni de eliminar la…

Continuar leyendoPagar más dinero a los trabajadores.

Los futbolistas no son trabajadores esenciales.

Los futbolistas no están en un orden de prioridad de grupos de población a vacunar, ni por edad, ni por ser grupo de riesgo, ni por ser trabajadores esenciales. Que la Selección española de fútbol se vacune frente al coronavirus, no se puede considerar ni un grupo con mayor vulnerabilidad, ni su acceso a las vacunas debe romper una medida equitativa y en igualdad de condiciones al resto de la ciudadanía. No es cuestión de cincuenta vacunas más o menos, es cuestión de principios y de prioridades. Incluso podríamos estar de acuerdo, que es un dilema que no merece dicha polémica, simplemente hay demasiadas personas que aún no han sido vacunadas y que tienen más riesgos para su salud que los futbolistas. Si hay un contagio en la selección, solo puede comportar menos oportunidades para poder pasar de ronda en la Eurocopa, porque ellos son unos privilegiados con sus continuas pruebas PCR…

Continuar leyendoLos futbolistas no son trabajadores esenciales.

Los trabajadores olvidados son esenciales.

El 1 de mayo es un día de carácter reivindicativo para defender nuestros derechos como trabajadores, un día para: exigir, luchar y reivindicar nuestro derecho al trabajo. Cuando todo el mundo habla de la Constitución, muchos se olvidan del Artículo 35.1 que dice: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo." Si no se vulnerara los derechos recogidos en el artículo 35, no habría desempleo pero tampoco trabajadores olvidados. Estamos acostumbrados a convivir, en nuestro día a día, con trabajadores y trabajadoras que ignoramos, que tratamos con displicencia, que hacen esos trabajos esenciales por sueldos miserables, jornadas maratonianas, inestabilidad, altos ritmos de trabajo, sueldos de miseria,…

Continuar leyendoLos trabajadores olvidados son esenciales.

Por un salario justo.

El Gobierno y Unidos Podemos han cerrado un acuerdo presupuestario que incluye, entre otras medidas, subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2019 hasta 900 euros mensuales. Esta ha sido la noticia más mediática en el marco de la negociación para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado del 2019. Ahora, solo queda enviar las líneas maestras de las cuentas a Bruselas, negociar con los grupos parlamentarios para articular una mayoría parlamentaria que los respalde.  Cobrar el SMI para una familia de tres o cuatro miembros es ser pobre, a pesar de estar trabajando. Sin embargo, los empresarios creen que subir el Salario Mínimo Interprofesional, es pagar más dinero, sin tener a cambio un aumento de la productividad de los trabajadores, que al final solo provoca más despidos y menos contratación, por ser esta más cara. Parece que a los empresarios solo les importa aumentar sus beneficios y tener una sociedad de pobres. Todos deberíamos…

Continuar leyendoPor un salario justo.