Derecho a no declarar, como un derecho legítimo.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El artículo 24.2 de nuestra Constitución establece que la ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. Pedro Sánchez se ha acogido al silencio del acusado, negándose a declarar, en el caso que investiga a su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El juez Juan Carlos Peinado se ha desplazado a la Moncloa para tomar la prueba testifical, tal como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal para los más altos cargos del Estado. Begoña Gómez también se acogió el pasado viernes a su derecho a no declarar como investigada. El silencio no es de ninguna forma signo de culpabilidad, nunca una condena podrá basarse en el silencio del acusado. La negativa a no declarar, no es signo de culpabilidad en modo alguno. La afirmación del que calla, otorga no es solo falso,…

Continuar leyendoDerecho a no declarar, como un derecho legítimo.

Venezuela vota.

Venezuela vota, aunque hay países que celebran elecciones y toleran cierto grado de pluralismo, pero al mismo tiempo quebrantan las normas democráticas mínimas de manera tan grave y sistemática que no tiene sentido clasificarlos como democracias. El realizar unas elecciones es para conseguir cierta apariencia de legitimidad democrática, con la esperanza de satisfacer tanto los intereses internos como externos, pero con el objetivo de consolidar la permanencia en el poder. Conseguir la legitimidad electoral sin correr los riesgos de la incertidumbre democrática, no existe. Porque, la democracia simplemente existe o no existe. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela a Nicolás Maduro, para un tercer mandato consecutivo, consiguiendo un 51,20% de los votos. Las elecciones son una condición necesaria pero no suficiente para una democracia. Porque las democracias no pueden existir sin elecciones; sin embargo, las elecciones por si solas, no bastan. El sistema electoral…

Continuar leyendoVenezuela vota.

Del lawfare del pasado vienen estos lodos

Dice el refrán que "de aquellos polvos vienen estos lodos", la mayor parte de los males que se padecen son la consecuencia de errores o  desórdenes previos del pasado. Por eso podemos afirmar que del lawfare del pasado vienen estos lodos contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Durante años, el «lawfare» o guerra judicial ha existido contra líderes y políticos de izquierdas, especialmente de Podemos, después contra los independentistas catalanes, después le tocó a Compromís y a Mónica Oltra. Y, ahora, le toca a la mujer de pedro Sánchez. Una guerra judicial y mediática desde los sectores más reaccionarios. Desde el poder político al poder mediático y desde el Poder Judicial se está intentando cambiar lo que los ciudadanos han decidido con su voto. Queriendo convertir a gobiernos legítimos en ilegítimos, cuestionar leyes que han sido legítimamente aprobadas en el Parlament y enjuiciar a cargos electos con mentiras.…

Continuar leyendoDel lawfare del pasado vienen estos lodos

La reforma de la ley de extranjería, que no quiere la derecha.

El Congreso ha votado este martes en contra de iniciar la tramitación de la reforma de la ley de extranjería , propuesta del PSOE, Sumar y CC. La propuesta ha sido tumbada con 177 votos en contra del PP, Vox y Junts y una abstención del diputado de UPN, frente a 171 registrados a favor. Una reforma que contemplaba modificar el artículo 35 de la ley de extranjería con el fin de garantizar una distribución más equitativa y obligatoria de los menores migrantes entre las comunidades autónomas, asegurando que todos reciban una atención adecuada y digna, independientemente de donde se encuentren. Evitando la sobrecarga de los servicios en regiones como Canarias, con el  aumento significativo en la llegada de migrantes. Con esta negativa la derecha española y catalana niegan así la solidaridad entre territorios españoles que, sin embargo, reclama de forma insistente la Unión Europea. Vox sacrificó el gobierno en cinco comunidades…

Continuar leyendoLa reforma de la ley de extranjería, que no quiere la derecha.

Retirada electoral de Byden.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Tras el debate presidencial, entre Joe Biden y Donald Trump del jueves 27 de junio en los estudios de la CNN, se presentía la retirada electoral de Biden. Un debate en el que candidato demócrata, con voz ronca, sufrió algún lapsus y perdido el hilo en más de una ocasión durante sus propias argumentaciones, algo que el candidato republicano no dudó en aprovechar. A falta de más de cuatro meses para las elecciones presidenciales, Biden había perdido muchas posibilidades para su reelección y Donald Trump ya se veía ya como presidente.  Está claro  que los años le están “pesando” y el estado cognitivo del presidente más poderoso del mundo, le comienza a fallar y confunde a las personas. Desde saludar al aire, confundir Irán con Ucrania en plena invasión rusa, llamar "presidente Putin" a Volodímir Zelenski y referirse a su vicepresidenta Kamala Harris como "vicepresidenta Trump". A pesar de la insistencia de…

Continuar leyendoRetirada electoral de Byden.

El apagón de internet.

Ayer 19 de julio hubo un apagón de internet mundial. Un apagón tecnológico mundial causado por una fallida actualización de software que suspendió vuelos, desconectó bancos y medios de comunicación, causó interrupciones en hospitales, pequeñas empresas y otros servicios. El mundo moderno está interconectado gracias a la infraestructura digital que soporta innumerables aspectos de nuestra vida diaria, esa dependencia nos hace totalmente vulnerables y dependientes que pueden tener consecuencias significativas a nivel global. Una actualización fallida de software de la firma global de ciberseguridad CrowdStrike, empresa de 83.000 millones de dólares que no es muy conocida, pero que tiene alrededor de 29.000 clientes en todo el mundo. Su presencia abarca varios sectores con clientes como Target Corporation, la sexta empresa de venta al por menor más grande de Estados Unidos, el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS, el gobierno de Estados Unidos, Amazon y Microsoft. El director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, dijo en la…

Continuar leyendoEl apagón de internet.

Combatir la desinformación.

Pedro Sánchez defiende en el Congreso su plan de calidad democrática para combatir la desinformación y los bulos, lo que significa de una u otra manera regular la actividad de los medios de comunicación. Lo que está claro es que la desinformación existe por parte de ciertos medios y que persigue persuadir a una determinada opinión pública en beneficio de determinada ideología y partidos políticos. En democracia la ciudadanía es quien otorga la legitimidad del poder, si la convencemos con mentiras, podemos orientar o cambiar su voto e incluso no respetar principios y derechos democráticos. Cuando se dice "combatir la desinformación", estamos hablando de libertad de prensa, expresión e información gozan de protección en la Constitución Española (CE), en su Artículo 20 reconoce los derechos a "expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, escrito o cualquier otro medio de reproducción" y "comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier…

Continuar leyendoCombatir la desinformación.

Españolismo desbocado.

Hoy domingo 14 de julio, España e Inglaterra se han enfrentado en la final de la Eurocopa 2024, el españolismo desbocado tras un mes de competición en el que España ha ganado todos y cada uno de sus partidos. España ha sido el mejor equipo en la competición, la selección con más goles marcados. Se ganó a Croacia, después a Italia, se superó el partido frente a Albania, se remontó y ganó a Georgia, se sufrió con Alemania en una agónica prórroga, y se eliminó a la subcampeona del mundo, Francia. España es campeona de Europa, después de doce años, al derrotar a Inglaterra por 2-1. Una selección española que cuenta con dos jugadores racializados nacidos en España, Lamine Yamal y Nico Williams, que han sido los líderes del equipo y que son ejemplo de la pluralidad de nuestra sociedad y que representan el cambio racial que se viene produciendo en todas las sociedades.…

Continuar leyendoEspañolismo desbocado.

La estrategia radical de la extrema derecha.

Vox lanzó su estrategia radical al PP, de que no estaban dispuestos a aceptar la reforma legal de la ley de extranjería, que obliga a las autonomías a repartirse la acogida de los menores migrantes no acompañados que lleguen a España. La extrema derecha piensa que establecer un reparto de menores migrantes desde Canarias a otras autonomías es “fomentar el efecto llamada”. No ha sido un farol y como muestra de odio y racismo, Vox no ha aceptado que las comunidades gobernadas por el PP recibieran a más de 300 menores extranjeros. Como resultado de de dicha voluntad política Vox  ha tomado la decisión de dar por rotos los acuerdos autonómicos con el PP y de retirar su apoyo parlamentario en las comunidades que tenían coalición con el PP. Esta decisión llega después de que los populares habían aceptado acoger a más de 300 migrantes no acompañados de acuerdo a los cupos y…

Continuar leyendoLa estrategia radical de la extrema derecha.

La unión de la izquierda francesa frena a la ultraderecha.

La unión de la izquierda francesa en la coalición Nuevo Frente Popular (NFP) ha ganado la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia y logra frenar el avance de la extrema derecha de Marine Le Pen. Aunque, la izquierda no tiene mayoría absoluta, intentará liderar un potencial gobierno de la izquierda formado por los comunistas, socialistas y ecologistas. La participación de esta segunda vuelta ha rozado el 60%, la cifra más alta desde los comicios celebrados en 1981. Hay una frase del fundador de McDonald's, Ray Kroc, que afirmó que “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”. Evidentemente, la unión de la izquierda francesa, ha demostrado que la unión hace la fuerza. Enhorabuena al pueblo francés y a todos los que pensamos que la ultraderecha tiene unas propuestas políticas que no son homologables a cualquiera otra del espectro político, basadas en mentiras, desinformación y odio. El NFP está…

Continuar leyendoLa unión de la izquierda francesa frena a la ultraderecha.