Las migraciones de la vergüenza.

Las migraciones han dejado de ser noticia, el número de muertes aumenta, son personas que intentan huir de sus países debido a la violencia que sufren allí, la pobreza o el cambio climático. Que cruzan en botes precarios el Mediterráneo, habiendo pagado grandes sumas de dinero a traficantes. Europa vive desde hace años en una profunda incompatibilidad entre el discurso de la solidaridad y los derechos humanos. Da igual que hablemos de la frontera sur de España, de los migrantes que llegan a las costas de Grecia y de Italia o los que naufragan en aguas internacionales cerca de la costa libia. El Consejo Europeo fundó la Agencia de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en 2004, con el propósito de proteger las fronteras europeas, desplegando sus principales operaciones de control, búsqueda y salvamento: en Grecia, España e Italia, devolviendo a los migrantes inmediatamente después de su llegada, incluso a países…

Continuar leyendoLas migraciones de la vergüenza.

Asesinatos machistas.

1.181 asesinatos machistas desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy. 48 asesinatos machistas en este año 2022 a 29 de diciembre. Al menos diez mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en diciembre y hay otros dos casos pendientes de confirmar por parte del Ministerio de Igualdad. En este mes de diciembre ha habido de media un asesinato machista casi cada tres días, convirtiéndose en el peor mes del año en violencia machista. 38 huérfanos/as menores de 18 años por las muertes de sus madres. La mitad de las mujeres asesinadas habían denunciado y, o bien los jueces habían decidido no tramitar sus denuncias, o bien habían decidido que no requerían protección. En el caso de las mujeres asesinadas que tenían orden de alejamiento pone también en evidencia la necesidad de revisión de las medidas de protección. Cuando se produce la primera…

Continuar leyendoAsesinatos machistas.

Holocausto.

El 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración anual en honor a las víctimas del Holocausto, porque es el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por las tropas rusas el 27 de enero de 1945 después de cuatro años de funcionamiento. Se estima que más de un millón de personas, en su mayoría judíos, perecieron en Auschwitz  debido a las palizas y torturas, las cámaras de gas, el hambre, el agotamiento y las enfermedades. Fueron miles los lugares de detención, tránsito, concentración y exterminio, extendidos a lo largo de buena parte de Europa: Auschwitz, Mauthausen, Dachau, Treblinka, Gusen, Bergen-Belsen, Buchenwald... Un genocidio en el que aproximadamente seis millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi. Los historiadores nunca podrán determinar cuantas personas realmente murieron, según los últimos estudios realizados por el Museo del Holocausto de Washington, pudieron morir entre quince y veinte millones de personas, en su mayoría judíos, pero también integrantes de los otros…

Continuar leyendoHolocausto.