Pobreza energética y beneficios.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La pobreza energética hace referencia al fenómeno que tiene lugar en los hogares que o no pueden pagar la energía suficiente para tener un mínimo de confort o se ven obligados a gastar una parte desproporcionada de sus ingresos para conseguirlo. Cuando una sociedad permite que se ponga por delante los beneficios de las empresas a las necesidades de las personas, algo no funciona. Si la energía es el motor de la economía y nadie puede vivir sin ella, hemos de afirmar que la energía es un bien común. Mientras los poderes económicos, la gestionen no como un bien común sino como una mercancía, dejando a muchas personas que no pueden pagarla, sin acceso a la energía. Les están usurpando un derecho. Si la prioridad es que las empresas mantengan sus beneficios e incluso los hagan crecer, mientras derechos como calentarse, refrescarse, cocinar o iluminarse de  las personas no está garantizada. Alguién…

Continuar leyendoPobreza energética y beneficios.

El precio injusto de la energía eléctrica.

El precio de la luz se dispara, alcanzando máximos históricos, el Gobierno de España no encuentra soluciones. Mientras, todos pagamos la luz más cara. Dicen los entendidos que el culpable es la subida del precio del gas, utilizado en la producción eléctrica con ciclos combinados y una especulación en el mercado de emisiones de CO2. Ahora, se apunta un parche, reducir el IVA, del 21 al 10% momentáneamente. Un gobierno progresista adopta la solución de la derecha liberal, bajar los impuestos. Reducir el IVA es aminorar los ingresos del Estado y por tanto perjudicar a todo lo público: sanidad, educación, infraestructuras..., todo lo que nos afecta a todos y sobre todo a los más necesitados. Reducir el IVA no puede ser una solución, porque si lo es para la electricidad, mañana puede ser para otro sector. Las soluciones alternativas empleadas como parches para resolver problemas a corto plazo y solucionar la subida…

Continuar leyendoEl precio injusto de la energía eléctrica.