Conjunto ordenado de operaciones matemáticas que permite hallar la solución de un problema. Un programa de ordenador consta de una serie de algoritmos con operaciones lógicas elementales.

El algoritmo que nos controla.

Cuando accedemos a un sitio web, los motores de búsqueda en internet, nos ofrecen unos resultados en fracciones de segundo, gracias a los algoritmos. El algoritmo es utilizado a través de programas diseñados por desarrolladores de software y programadores para dar solución a problemas de cálculo o de manejo de información. Un algoritmo no es más que una serie de instrucciones, en una secuencia lógica y finita de pasos que los programadores informáticos descomponen para que los smartphones, tablets u ordenadores puedan ejecutar. En nuestra vida cotidiana también empleamos algoritmos para nuestras diferentes actividades, desde problemas del trabajo, hacer una receta de cocina o montar un mueble. Sin embargo el algoritmo de Google, el algoritmo de Youtube, el algoritmo de Instagram, el algoritmo Facebook, el algoritmo de  Amazon..., nos controlan, nos condicionan y dependemos de ellos. Las grandes empresas de internet han traducido todos los problemas del mundo a través de un…

Continuar leyendoEl algoritmo que nos controla.

La «segunda enmienda» de Vox.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América, aprobada el 15 de diciembre de 1791, protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas. Ahora, Vox en España quiere que los ciudadanos puedan "disponer de un arma en su casa". Aparte de atacar, provocar e insultar que lo han convertido en sus armas de hacer política. No les basta con los mercenarios de las redes sociales, con los trolls y los bots, simplemente cualquier anuncio que hagan y las réplicas que reciban, se convierten gracias al algoritmo, en más visibilidad en internet. La provocación y las "fake news", les sale muy rentable, para sus intereses. Cualquier propuesta de Vox como: suspensión de autonomías, ilegalización de partidos, en contra de la ideología de género, derogar la Ley de Memoria Histórica, deportación de migrantes ilegales, muros en Ceuta y Melilla, supresión de televisiones autonómicas, defensa de la tauromaquia…

Continuar leyendoLa «segunda enmienda» de Vox.