Fallido golpe de Estado de 1981, perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España.

Derecho a conocer toda la verdad del 23-F.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Toda sociedad tiene el derecho inalienable a conocer la verdad sobre los acontecimientos sucedidos en el pasado y el Estado tiene la obligación de recuperar la memoria histórica como un patrimonio de toda la sociedad, desclasificando todos los documentos, poniendo transparencia. Porque no puede haber democracia sin justicia, ni justicia sin saber la verdad. No podemos aceptar, como decía el filósofo Ludwig Wittgenstein: "De lo que no podemos hablar debemos guardar silencio". El 23 de febrero de 1981, hubo un golpe de Estado fallido para poner fin a la Transición democrática iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Aparte de las imágenes del asalto al Congreso de los Diputados, nos contaron que el rey Juan Carlos jugó un papel vital para desactivar la intentona. Pero, nada más. En esta España nuestra, siempre nos ha costado profundizar en el pasado, se quiso hacer una Transición sin importar los miles de…

Continuar leyendoDerecho a conocer toda la verdad del 23-F.

Quieto todo el mundo.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¡Quieto todo el mundo! Treinta y seis años han pasado desde aquel 23 de febrero de 1981, donde la frase de "quieto todo el mundo" del teniente coronel Tejero parece que ha llegado hasta hoy. Quieto todo el mundo, porque las circunstancias que rodearon aquél oscuro intento involucionista siguen sin aclararse adecuadamente. Después de 36 años, todo el mundo ha permanecido quieto, no se ha querido poner luz a uno de los momentos mas vergonzosos y bochornosos de nuestra historia. Se ha querido ocultar en aras de la seguridad nacional, se ha quedado como un secreto de Estado ese ominoso 23-F repleto de claves ocultas e historias no contadas. El domingo, 22 de febrero de 1981, estaba haciendo el servicio militar en el Centro de Instrucción de Reclutas (CIR nº 1), de la Base San Pedro en Colmenar Viejo (Madrid), era el día de nuestra jura de bandera. Tiempos de convulsa situación…

Continuar leyendoQuieto todo el mundo.