Propietarios contra inquilinos.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La vivienda es una necesidad básica, que crea una brecha entre ese grupo, bendecido por el capitalismo, que son los propietarios y los inquilinos, en el otro extremo del espectro económico, lo que crea una desigualdad cada vez mayor. Hay propietarios de viviendas cuyo principal patrimonio es su vivienda habitual, otros que utilizan la vivienda para generar ingresos adicionales, como inversión o simplemente para alquiler. Son los que forman el grueso de la clase media y media alta. Y, están los grandes propietarios que son aquellas personas o empresas que tienen en propiedad 5 o más viviendas, que su único objetivo es la especulación y el negocio. Si la diferencia entre trabajador y propietario es quizás la más antigua de la desigualdad de riqueza, la otra es la de inquilino y propietario. El abismo entre propietarios e inquilinos y el precio de la vivienda lo hace cada vez mayor, y cada vez…

Continuar leyendoPropietarios contra inquilinos.

La okupación como movimiento antisistema.

La  ocupación ilegal de viviendas es una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas y de segundas residencias, la okupación es sinónimo de miedo, donde salir de casa para ir a trabajar, a comprar o irse de vacaciones, equivale a que al regreso a tu propia vivienda esté okupada. La legislación española distingue entre ocupación de una vivienda habitada y una vivienda vacía, el propietario si no han pasado más de 48 horas podrá llamar a la Policía para desalojar a los okupas. Si la Policía no consigue su objetivo, a partir de esos dos días, se necesita una orden judicial, y el propietario tendrá que solicitar judicialmente el desalojo de los okupas, bien por la vía civil o por la penal, acreditando que la propiedad es suya. Por la vía civil la tramitación media para desalojar a los okupas oscila entre los ocho meses y los doce meses y…

Continuar leyendoLa okupación como movimiento antisistema.