No a las agresiones sexistas.

Muchos hombres piensan que estar de fiesta presupone que las mujeres sean más permisivas en su libertad sexual. Las agresiones sexistas que se producen en espacios de ocio nocturnos y en fiestas populares hacía las mujeres, son un síntoma de machismo en nuestra sociedad. Los tocamientos, el acoso, los insultos son violencia sexual que parece más invisible y permisiva en los momentos de fiesta, poniendo el alcohol y las drogas como disculpa de dichas acciones. La sociedad debe acabar con la violencia machista, con la creencia de que las mujeres son propiedad de los hombres y que pueden hacer lo que ellos quieran. La igualdad tiene que ser transversal y para todos igual. Las fiestas de los sanfermines en Pamplona, son un ejemplo de multitud, de fiesta, de excesos y por desgracia de agresiones sexistas. En cinco días de sanfermines, han denunciado haber sido violadas cuatro mujeres, una más ha sufrido un…

Continuar leyendoNo a las agresiones sexistas.

Je suis Bruxelles.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Como ya pasó con los ataques terroristas, de Charlie Hebdo el 7 de enero de 2.015 o los atentados simultáneos que tuvieron lugar en París el 13 de noviembre, me solidarizo con las víctimas del doble atentado de ayer en Bruselas: "Je suis Bruxelles". En el aeropuerto de Zaventem y una explosión en una céntrica estación de metro, a un paso de las instituciones europeas, con al menos 30 personas muertas y más de 200 heridas. Un  atentado reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), un ataque a nuestra libertad y con la intención de matar a inocentes, como fue en Paris o mucho antes en Londres o Madrid. Ahora, comenzarán las interpretaciones de algunos líderes políticos, los discursos llenos de tópicos, de la unidad frente al terrorismo, se hablará de la falta de seguridad, de los fallos policiales, de los barrios marginales en las grandes ciudades y del interés por vincular las…

Continuar leyendoJe suis Bruxelles.

Todos somos Paris.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Paris, noche del viernes 13 de noviembre, nueve terroristas del Estado Islámico  perpetran una serie de ataques coordinados en diferentes puntos de la capital francesa: en la sala de conciertos Bataclan, en el entorno de Saint-Denis, donde disputaban un amistoso Francia y Alemania, matando a 130 personas y más de 180 heridos. Es la segunda mayor masacre en Europa, solo superada por el 11-M en Madrid. El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la cadena de atentados de Paris. En contra del terrorismo, la barbarie y la intransigencia y en contra también de la islamofobia, porque no por tener una apariencia y religión diferente se es terrorista. Los sentimientos anti-musulmanes aumentan entre los ciudadanos, pero la mayoría de los europeos sabemos poco o nada sobre las verdaderas enseñanzas del Islam. No podemos meter a todos en organizaciones islámicas de tendencias extremistas. El odio a una religión y el prejuicio contra seres humanos por…

Continuar leyendoTodos somos Paris.

El fin del espacio Schengen.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Espacio Schengen es el conjunto de los territorios de los Estados europeos donde está garantizada la libre circulación de las personas y mercancías, basado en el Tratado Shengen de 1.985, que hoy está formado por 26 países y que en términos migratorios suprime las fronteras interiores de cada Estado, estableciendo una única frontera exterior. El cierre de fronteras en varios países, debido a la oleada migratoria de refugiados sirios que está recibiendo Europa y a la incapacidad para responder de un modo unitario y coordinado a esta crisis humanitaria, dándoles asilo político y permiso de residencia. La construcción de vallas en diferentes países europeos, La decisión de Alemania de este fin de semana de suspender una parte del tráfico ferroviario y la restauración de los controles en su frontera con Austria, decisión que ha sido copiada por Holanda, Finlandia y Eslovaquia. Todo esto nos hace presagiar el fin del espacio Schengen y la pérdida de la conquista…

Continuar leyendoEl fin del espacio Schengen.

Yo también soy mantero.

Ayer los agentes de la policía de la Generalitat, los Mossos d’Esquadra de Investigación Criminal en Salou (Tarragona) entraron en un domicilio para realizar un registro. Por motivos que aún se desconocen y pendientes de la investigación policial murió un ciudadano senegalés de 50 años al caerse por un balcón, trabajaba de mantero, hacía unos 15 que había llegado a España. Mor Sylla era uno de los 1.700 senegaleses que viven en Salou, tenía permiso de residencia, estudió en Senegal hasta llegar a la universidad, donde cursó la licenciatura de Económicas, deja dos viudas y una hija, había hecho otros trabajos, pero la crisis lo dejó desempleado y terminó dedicándose a la venta ilegal. La justicia nos dirá si hubo negligencia por parte de los Mossos d´Escuadra, si pertenecía a un grupo organizado de vendedores, si tenía artículos falsificados en su domicilio. Pero lo que  ya no tiene solución es la pérdida de una vida…

Continuar leyendoYo también soy mantero.

No somos libres.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La sesión parlamentaria del 12 de mayo de 2010, el jefe del Gobierno Zapatero anunció uno de los ajustes económicos más impopulares y dolorosos de la democracia, decidió el tijeretazo a la fuerza, porque le obligaron otros gobiernos de la Unión Europea. La presión de los mercados había conducido a España a una etapa de ajustes y recortes de varios años. Se demostró que no somos libres, ahora la decisión democrática del pueblo griego en un referéndum tampoco ha servido para nada.  Todos ansiamos la libertad, nos creemos que somos libres, cuando no lo somos, nuestra libertad está condicionada por muchos factores y el más importante es la sociedad en la que vivimos. Además, no somos libres si tenemos deudas, si tienes dependencia económica. Alexis Tsipras tenía el refrendo de su pueblo para intentar negociar, para buscar lo mejor para su país. Pero, tras las negociaciones en Bruselas, ha tenido que claudicar y aceptar un paquete de…

Continuar leyendoNo somos libres.

Ley de Seguridad Ciudadana.

Este miércoles ha entrado en vigor la Reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como la ley mordaza, una ley anti-protesta impuesta por el Gobierno a pesar del rechazo general: de partidos, de organizaciones sociales. Nada ha valido, ni las movilizaciones, ni los recursos ante el Tribunal Constitucional, ni las críticas de organismos europeos han logrado frenarla. La Ley de Seguridad Ciudadana sanciona, prohíbe y criminaliza prácticas tan normalizadas como parar un desahucio, el derecho a la información libre, el derecho a la manifestación por una educación pública, por una sanidad universal, por el derecho a un trabajo digno o por cualquier protesta para cambiar las cosas. La ley mordaza establece penas a los "okupas" de hasta 600 euros por ocupar inmuebles que no sean suyos. Esta ley mordaza no solo castigará aquellos que pongan en marcha una protesta sin permiso, también a los que apoyen y difundan…

Continuar leyendoLey de Seguridad Ciudadana.

La bandera española es de todos.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

No creo demasiado ni en banderas, ni en símbolos, ni en himnos, ni en estados. Creo en la democracia, en el respeto, en la justicia social y en la libertad del individuo. La utilidad de una bandera es simbólica y sentimental, pero a veces también es ideológica. La bandera española es de todos, no pueden apropiarse de ella unos determinados partidos políticos. No me gusta la pegatina de España en el reloj, ni en las prendas de vestir, ni en el coche (porque la matricula ya tiene su E de España), no me gusta la bandera para separar españoles. Pero, tampoco me gustan las banderas autonómicas, ni las nacionalistas ni incluso la republicana. Respeto a quienes piensan de otro modo, pero no me gusta que nadie se apropie de las cosas que son de todos. En España las banderas están demasiado ideologizadas, la bandera española fue apropiada por una dictadura, por una ideología…

Continuar leyendoLa bandera española es de todos.

La pena del telediario.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Partido Popular con la la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal obligará a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento en que se practique su arresto y en los traslados posteriores, se quiere acabar así con la denominada "pena del telediario", con la intención de "asegurar el respeto a sus derechos constitucionales". Evitando imágenes,por ejemplo, como la del exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, siendo detenido en su domicilio ante los ojos de los medios de comunicación. Esta ley vulnera el derecho constitucional a la información y pretende ocultar a los ciudadanos las imágenes de hechos de interés general. El derecho a la información, es un derecho colectivo y tiene que predominar ante el derecho individual del honor y la intimidad. Hay que garantizar la libertad de información de los ciudadanos y de sus medios de comunicación. La llamada "pena del telediario", es decir, la difusión de…

Continuar leyendoLa pena del telediario.

Aconfesionalidad de la Semana Santa.

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Llegó la Semana Santa, tiempo de vacaciones para unos, de pasión devoción y tradición para otros, de trabajo para muchos y sobre todo de respeto para todos. España como la mayoría de Estados democráticos de base católica, es aconfesional, no laicista, es decir, no reconoce como oficial a ninguna religión mientras que un estado laico es el que aboga por la independencia de cualquier confesión religiosa. Pero en España somos aconfesionales menos en los colegios con la ley Wert y su clase de religión obligatoria. Y, por la "x" a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta. Y, el crucifijo en los juramentos de cargos. Y ,las misas en los funerales de Estado, actos civiles y militares. Y, la exención de pagar el IBI por parte de la Iglesia Católica. Y, mientras el Estado siga otorgando indultos a presos con motivo de la festividad de Semana Santa. Y, los domingos por la mañana en la misa de la 2…

Continuar leyendoAconfesionalidad de la Semana Santa.