Humor u ofensa a la bandera.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Gracias al humor podemos gastar bromas, podemos reírnos los blancos de los negros y los negros de los blancos; los creyentes podemos criticar a los ateos y los ateos pueden reírse de cualquier Dios, sea la religión que sea. Gracias al humor se debería perder el miedo a los símbolos, por ejemplo una bandera, que no deja de ser un trozo de tela que se ata a un mástil y que sirve como distintivo de un país, una institución u otro tipo de entidad y se debería aceptar poder hacer chistes de cualquier minoría, aunque hoy no están demasiado bien vistos. Porque, la corrección política, depende de la ideología, para unos está mal reírse de las minorías, para otros solo hay que hacerlo de los poderosos, pero ambos están poniendo recortes a la libertad de expresión. El fracaso del humor es que no haga gracia y está en el limite del humor, que…

Continuar leyendoHumor u ofensa a la bandera.

Lazos amarillos.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La libertad de expresión es un derecho incuestionable, el espacio público es de todos y poder colocar unos lazos amarillos, como símbolo de solidaridad, en un espacio público forma parte de la misma libertad de expresión que protege a cualquier ciudadano para quitarlo. Aunque, arrancarlos es limitar la libertad de expresión de los que no piensan como tú. Los lazos amarillos en Catalunya, ha sido una de esas campañas que ANC y Òmnium han organizado para defender la República Catalana, a sus presos y exiliados. Llevar un lazo en la solapa, en las butacas vacías del Parlament o en cualquier lugar de cualquier pueblo y ciudad de Catalunya han sido un efecto colorista y reivindicativo. Los lazos amarillos, han querido representar libertad de expresión y reclamar el sobreseimiento de la causa que el Tribunal Supremo contra parte de los  líderes independentistas, por los hechos ocurridos con ocasión de la proclamación de independencia…

Continuar leyendoLazos amarillos.

La creación artística tiene que ser libre.

Una creación artística se hace para transmitir ideas, sentimientos, vivencias..., pero sobre todo tiene que ser libre. Cuando se hace una creación artística siempre nace con la incertidumbre de dónde y en qué momento se convierte en lo que se denomina: arte. Pero, sobre todo es necesario, que exista un público, que será el que disfrute, critique, o simplemente lo rechace, lo compre o lo ignore. Habrá muchas personas que no considerarán el rap como arte, que lo consideran vacío de contenido poético, otros lo consideran poesía urbana, social, reivindicativa o simplemente para despertar emociones en su público. Estamos viviendo una nueva cultura, desde el funk hasta el rap; en la danza desde popping, uprocking o el break dance; en las artes visuales a través de los murales y los graffitis; y, en internet a través de Youtube e Instagram. A lo mejor no son las expresiones que gusten a todo el…

Continuar leyendoLa creación artística tiene que ser libre.

Insultar a Dios.

Comienza la Semana Santa, una de esas fechas más esperadas por los españoles, unos para irse de vacaciones otros para exteriorizar su fe en los templos y en las calles. No es momento de insultar a los que creen en Dios, a los que no creen pero consideran que la Semana Santa es una costumbre cultural, a los que no creemos e incluso a los agnósticos, que les da igual. Porque hay libertad de expresión. Cuando era joven viví unos años en la que busqué mi fe, llegué incluso a tenerla pero un día la perdí. Creer en la existencia de Dios, ayuda a muchos seres humanos e incluso se ayuda en su nombre. Pero, sin embargo, me pregunto que clase de Dios puede permitir la pobreza, el hambre, la desigualdad, la discriminación, las guerras, las enfermedades... No puedo creer que exista un Dios tan injusto, por eso me limito a no creer. …

Continuar leyendoInsultar a Dios.

Pensar diferente no es un delito

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Pensar diferente no es un delito, es un derecho y un privilegio que tenemos los seres humanos. Pensar diferente conlleva respeto, respeto a los que piensan diferente a nosotros. En el Artículo 19, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Todo el que piensa diferente no es un delincuente ni debe ir a la cárcel por sus ideas. Estoy seguro de que no todas mis cosas, son del agrado de las demás personas, pero tampoco lo que hacen o dicen algunos son de mi agrado. Pienso, que el expresar mi opinión con respeto, independientemente de que la otra parte no la comparta, debería crear un entorno de debate,…

Continuar leyendoPensar diferente no es un delito

Libertad de expresión en España.

La censura limita la libertad de expresión, la censura se refiere a todas las acciones que se pueden considerar como la supresión de la libertad de expresión en un país. La censura es el poder que se ejerce para prohibir, la difusión de una noticia, de un libro, de una película o de cualquier cosa que pueda atentar contra el conjunto de personas, instituciones y entidades influyentes en la sociedad, que procuran mantener y controlar el orden establecido. El 1 de diciembre de 1977, el BOE anunciaba oficialmente, y por decreto, en el primer gobierno del presidente Adolfo Suárez, la supresión de la censura definitivamente. En estos momentos España no tiene una censura oficial, pero se ha convertido en un país donde la libertad de expresión está en peligro. Cada vez más tuiteros, influencers y creadores de la Cultura visitan la Audiencia Nacional como acusados por delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona o delitos…

Continuar leyendoLibertad de expresión en España.

Caza de brujas.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En Europa, entre los siglos XV y XVII, se desarrolló la denominada “caza de brujas”, muriendo miles de victimas inocentes acusadas de ser responsables de la peste negra, de las epidemias, las sequías o cualquier otro motivo debido a la ignorancia, las supersticiones y la inquisición religiosa. Tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó en Estados Unidos un período también conocido como "caza de brujas", protagonizado por el senador católico McCarthy con el objetivo de perseguir la incursión comunista en el país, pasando por un período inquisitorial y con visos fascistas en el que muchos ciudadanos inocentes sufrieron el recorte de las libertades públicas y la persecución por simples sospechas. En España, a partir del siglo XIV y XV, la “Santa Iglesia Católica” a través de la Inquisición, se dedicó a la quema masiva de mujeres, hombres y niños que fueron quemados en la hoguera, acusados de practicar la brujería.  Siglos después, la…

Continuar leyendoCaza de brujas.

Libertad de expresión.

La compañía Títeres desde Abajo, compuesta por dos titiriteros han sido detenidos y acusados de enaltecimiento del terrorismo por mostrar en una obra de ficción un cartel que decía: Gora Alka-ETA.. Los titiriteros han pasado cinco días en la prisión preventiva. Hoy han sido puestos en libertad, porque el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha considerado que no hay riesgo de fuga, pero manteniendo la imputación e imponiendo medidas cautelares: comparecencias diarias en el juzgado y retirada del pasaporte. Los acusados podrían recibir una condena de hasta tres años de prisión. De nuevo el debate de la libertad de expresión, el derecho que permite decir las cosas que quizás no gustan a los demás, no les apetece oír o ver. La libertad de expresión ha sido atacada este viernes en una actividad programada de títeres (supuestamente para adultos) con motivo de los carnavales de Madrid. La obra de ficción es una sátira quizás de…

Continuar leyendoLibertad de expresión.

Versión Original.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado este miércoles una página web bajo el nombre de "Versión Original" en la que el ejecutivo de Carmela Carmena pretende desmentir y puntualizar informaciones periodísticas aparecidas en los medios de comunicación. La alcaldesa de Madrid ha defendido esta web que, según sus palabras, busca "mejorar la información" y conocer "el origen de ciertas informaciones inexactas relativas al Ayuntamiento". No sé si la intención es buena, pero no creo que Carmena pretenda monopolizar la verdad con esta página web. Los medios de comunicación dan una noticia y pueden ofrecer versiones diferentes, los periodistas son los que deben garantizar a la ciudadania el derecho a recibir información libre, pero es el lector el que debe valorar la información que escoge  y le parece más fideligna. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid tiene todo su derecho a dar su opinión de como ha sido transmitida una noticia suya. No se puede hablar de censura…

Continuar leyendoVersión Original.

Intromisión extranjera en Venezuela.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿ Es Venezuela una democracia ? Los criterios para definir a un país como democrático no es una tarea fácil, lo que está claro es que Venezuela puede ser catalogada como una democracia antes de la llegada de Chávez al poder, en su mandato y ahora más recientemente, en abril de 2.013, con un 50,66% de los votos, el oficialista Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales de Venezuela, aún con quejas de la oposición. Pero, en teoría Venezuela sigue siendo una democracia, con falta de libertad de expresión, con miembros de la oposición en la cárcel y donde el gobierno electo viola las reglas de juego democrático a su conveniencia. Desde la aparición de Podemos, parece que hay un interés en demonizar a Venezuela y más concretamente a su gobierno, convirtiéndolo  en noticia permanente y haciendo una permanente intromisión política. Hay innumerables países no democráticos como Rusia, China, Egipto, Marruecos, Cuba, Colombia…

Continuar leyendoIntromisión extranjera en Venezuela.