El futuro de las pensiones.

La esperanza de vida aumenta casi en la misma proporción que desciende el número de nacimientos, una relación que incide directamente en el futuro de las pensiones, ya que el sistema español se basa en la histórica solidaridad intergeneracional, donde las personas que están en activo son las que aportan las cotizaciones que el Estado necesita para pagarlas. El gasto en pensiones contributivas en España se sitúa en el 11,5% del producto interior bruto (PIB). Las pensiones contributivas se revalorizarán en 2025 un 2,8%, con carácter general, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Subirán un 6% las pensiones mínimas, las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital, subirán un 9% y se revaloriza adicionalmente un 5% el complemento para la reducción de la brecha de género. Cada año por estas fechas, aparecen los anuncios catastrofistas de la inviabilidad financiera del sistema, la generación de desconfianza y…

Continuar leyendoEl futuro de las pensiones.

Por la sanidad pública.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Sanidad Pública es la base fundamental para el desarrollo del Estado del Bienestar y uno de los pilares para asegurar la solidaridad y la equidad dentro de la sociedad. Es en definitiva, una atención sanitaria universal, accesible, con carácter equitativo, financiación pública y totalmente gratuito. Que permite unos cuidados a todos, y sobretodo a los que tienen menos y están enfermos. El neoliberalismo, quiere privatizar la sanidad, buscando una oportunidad de negocio. Durante años la sanidad pública se ha ido desmantelando, observando intentos por avanzar en la privatización. El traspaso de competencias legislativas, ejecutivas y coordinación de la sanidad pública del Estado a las comunidades se realizó de manera paulatina a comienzos de la década de los 80 para comunidades como Cataluña, Andalucía o el País Vasco y concluyó en 2001, con el resto de comunidades. Excepto Ceuta y Melilla donde el Ministerio de Sanidad es el responsable directo de la…

Continuar leyendoPor la sanidad pública.