El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del poder judicial de España.​ Sus funciones son de naturaleza administrativa-gubernativa y de régimen interior del Poder Judicial.

Normalidad institucional.

Sellado el acuerdo con el PP hace unos meses para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, comienza una normalidad institucional, que ha acabado con cinco años de bloqueo de esa institución y con la elección de la jueza del Tribunal Supremo Isabel Perelló que será la próxima presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una institución que ha sido muy politizada y que muchas veces se ha querido atacar, olvidando la profesionalidad de la inmensa mayoría de los jueces y fiscales, que son perfectamente capaces de actuar con neutralidad e independencia. Normalidad institucional con la implantación en Catalunya del artículo 155 de la Constitución Española, el 27 de octubre tras la proclamación de independencia en el Parlament, especificando en su acuerdo que la intervención estaría vigente hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno de la Generalitat del Govern de Quim Torra el 2 de junio de 2018. Más de…

Continuar leyendoNormalidad institucional.

Poder Judicial renovado.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Tras más de cinco años de bloqueo, el PP y PSOE han un acuerdo para proceder a la "inmediata renovación" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y para presentar una proposición de ley orgánica que refuerce la independencia de la Justicia. Con la renovación del Poder Judicial se retome "la normalidad institucional y constitucional". Se hará un reparto "equilibrado" de los 20 vocales del órgano de gobierno de los jueces. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva en funciones desde el 4 de diciembre de 2018, después de varios intentos fallidos de renovación, todos ellos abortados por el Partido Popular, con sus propósitos de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para devolver a los jueces y magistrados la potestad de elegir a doce de sus veinte miembros, no quiere perder su posición hegemónica en el órgano de gobierno de los jueces. El Partido Popular ha tenido oportunidades de…

Continuar leyendoPoder Judicial renovado.

Las instituciones están en peligro.

Las instituciones garantizan el sostenimiento de la democracia. Son un garante del buen funcionamiento democrático, son las reglas del juego en una sociedad y deben ser un enlace entre la ciudadanía y la democracia. De hecho las instituciones emanan de la voluntad del pueblo, forman parte de la representación de los intereses de la gente y debería servir para dar respuestas a sus demandas. Todas las instituciones deben tener en cuenta cuales son sus objetivos, para qué fueron creadas, cuales van a ser los mecanismos para su funcionamiento y que le permita adaptarse a los cambios dentro de la sociedad. Porque "pasan los hombres, pero las instituciones perduran" y se deben adaptar a los cambios. La existencia de un entorno de instituciones, es lo que permite reducir la incertidumbre en las decisiones del Estado.  La democracia implica el traslado del poder de un conjunto de actores a un conjunto de normas. Ninguna…

Continuar leyendoLas instituciones están en peligro.