Exhortación a aprovechar el presente ante la constancia de la fugacidad del tiempo. Como tal, es una frase atribuida al poeta latino Horacio (65 – 8 a. de C.), quien en el primer libro de las Odas aconseja a su amiga Leucone: “Carpe diem, quam minimim credula postero”, que se traduce como: “Aprovecha el día de hoy; confía lo menos posible en el mañana

El carpe diem y la falta de responsabilidad.

Carpe diem, es en latín, disfrutar del momento, disfrutar del día, no desperdiciar ni un solo instante, no pensar en el mañana y disfrutar del hoy. Pensar que todo momento es único e irrepetible, que todo lo que no hagamos lo dejaremos por vivir. Vivir cada amanecer y atardecer como si fuera el primero y el último. Es hora de remplantearse objetivos y metas, de aceptar que un virus nos puede hacer replantear nuestra forma de concebir nuestra vida y el futuro. A carpe diem, no se llega durante una pandemia, durante un confinamiento, es una enseñanza de vida, de vivir el presente sin pensar en el futuro,  pero, también puede ser una excusa para olvidar la responsabilidad que tenemos hacia los demás.  En esta sociedad donde es difícil empatizar con el dolor ajeno, donde la gente no admite criticas, donde muchos creen que sus propias opiniones o intereses son más importantes…

Continuar leyendoEl carpe diem y la falta de responsabilidad.