Vía pública, habitualmente asfaltada o empedrada, entre edificios o solares.

En la calle se conquistan derechos, pero se ganan en las urnas.

La frase de «la calle es mía» se le ha atribuido históricamente a Manuel Fraga, vicepresidente del Gobierno de Carlos Arias Navarro y ministro de la Gobernación, después fundador del PP. Hubo un tiempo en que la calle estaba totalmente reprimida por las fuerzas del orden y donde la izquierda encontró el medio para arrancar al sistema, los derechos demandados. Las multitudes en las calles sirvieron para mostrar el descontento social y la lucha política, haciendo con cada manifestación una lucha colectiva que alcanzó poco a poco logros sociales. Manifestaciones durante la Transición Española como la huelga general de 1976, la primera tras la muerte de Franco, y la huelga general de 1977, la Diada catalana en 1977 con un millón de personas, bajo el lema de "Llibertat, Amnistia, Estatut d'Autonomia" (Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía).  A la cabeza de las huelgas se encontraba el movimiento obrero de los sindicatos, aparte de…

Continuar leyendoEn la calle se conquistan derechos, pero se ganan en las urnas.

Hay que protestar en la calle.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La fuerza de protestar también en la calle, no es la fuerza de la razón, pero si es la reflexión y la fuerza colectiva de muchas personas unidas para alcanzar algo mejor. No estoy hablando de violencia, ni de vandalismo, ni de insultos, ni de que protestar en la calle tenga que suplir el papel de la política. Reivindico la calle, las asociaciones, los actores civiles para reivindicar la protesta cívica. La protesta en la calle puede tener sensatez, tolerancia, respeto para demostrar que hay un descontento, que se pueden esgrimir argumentos y soluciones sin violencia antisistema. Para conseguir los derechos que hoy consideramos incuestionables, hizo falta protestar, luchar e incluso morir para alcanzarlos. Hoy martes, 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajo, día de reivindicaciones, de manifestaciones. Día de utilizar la calle como uso inteligente y no bruto de la fuerza, para reivindicar lo que fuere necesario. Que la calle sea además del voto,…

Continuar leyendoHay que protestar en la calle.