La calidad de la democracia es la capacidad de aprovechar el potencial único que la poliarquía ofrece en tanto régimen político

Democracia defectuosa en España.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

España ha pasado de ser considerada una democracia plena a una "democracia defectuosa" en 2021, de acuerdo con el último Índice de Calidad Democrática que acaba de publicar la revista "The Economist". ¿Pero, se puede medir la democracia?  Los grados de democracia y su calidad, son intangibles. Entre las variables medidas por The Economist, estos fueron los resultados: proceso electoral y pluralismo (9,58), funcionamiento del gobierno (7,86), participación política (5,56), cultura política (7,50) y libertades civiles (9,12). Para ser considerado una democracia plena, los países necesitan una nota que supere los 8 puntos, España, ha tenido una puntuación de 7,94 con un deterioro de 0,18, respecto al año 2020, suficiente para relegar a España de “democracia plena” a la de “democracia defectuosa”. El descenso de España en 2021 se debe principalmente a una rebaja en su puntuación de independencia judicial, a la división política para la renovación del Consejo General del Poder…

Continuar leyendoDemocracia defectuosa en España.

Votar en conciencia o disciplina de voto.

En la democracia española, la lealtad al partido es la primera obligación, antes que votar en conciencia sus diputados y diputadas, se refuerza la decisión de los partidos en alas a una supuesta gobernabilidad, Las votaciones están decididas de antemano, solo con contar el número de escaños de cada grupo parlamentario, con la única salvedad de los errores y las ausencias de sus señorías. A los diputados no se les da la opción de votar en conciencia, teniendo que seguir el mandato imperativo de su partido. Aunque, la propia Constitución Española en el Artículo 67.2 dice: " Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo". Pero, de hecho, parece que ser diputado es aceptar el condicionante de la disciplina de voto. Con esta teoría, sería suficiente con un solo representante por grupo político para realizar las votaciones, y son innecesarios el resto de diputados y diputadas. El sistema…

Continuar leyendoVotar en conciencia o disciplina de voto.

La calidad democrática de España.

  • Categoría de la entrada:OpiniónPolítica

La democracia, se identifica tanto con la idea de libertad, de igualdad y de justicia. Cuando hablamos de calidad democrática, pensamos en un Estado de derecho, donde se defienden los derechos fundamentales y se reconocen los derechos individuales de todos, defendiendo a los que piensan diferente. Medir la calidad de una democracia, sirve para mejorar la calidad de la democracia, para centrarse en tener unas ciertas condiciones mínimas con un sistema más igualitario y con perspectivas de mejora. Eso no quiere decir, que España no sea un Estado de derecho o que no sea realmente una democracia, pero a lo mejor como dijo el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en una reciente entrevista al digital ARA: "en España no hay una situación de plena normalidad democrática". Sin estar totalmente de acuerdo con Pablo Iglesias, necesitamos recuperar la confianza en la política, en los partidos y en las instituciones, hemos de solucionar ciertos…

Continuar leyendoLa calidad democrática de España.