La web Plataforma 2025 es la respuesta del franquismo a 50 años de España en Libertad. El recuerdo de los valores y legado del franquismo, ante la conquista de las libertades y la democracia. Haciendo apología del franquismo, por su derecho a la libertad de expresión. Porque en España se permite la presencia de ideologías antidemocráticas, aunque sean fascistas, aunque vayan en contra de los derechos humanos. En España no es delito tener una opinión, no se castiga lo que se dice, se puede gritar ¡Viva Franco!
Podemos escuchar en el Congreso de los Diputados, por parte de un diputado de Vox: «que la etapa posterior de la Guerra Civil no fue oscura, como nos vende este Gobierno, sino una etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional”. Y, no pasa nada, los nostálgicos del franquismo ahora se amparan y se excusan en la libertad ideológica, en la libertad de expresión, en la libertad de asociación y en la libertad de manifestación. Pero, sin embargo ninguna de estas libertades existieron durante el franquismo.
Nuestro Código Penal no contempla como delito la apología del franquismo, cosa que si que sucede con la apología del terrorismo. Plataforma 2025 hace apología del franquismo, sin embargo según el Código Penal no es delito, aunque la dictadura franquista fue un periodo de vulneración sistemática de los Derechos Humanos en España, durante casi cuarenta años.
Toda apología es la exposición pública de ideas y doctrinas, que ensalzan en este caso a Franco y la incitación a volver a unos tiempos similares al franquismo, que conlleva menos libertad, menos derechos, sin democracia. Que en la mayoría de los casos vendrá acompañados con delitos de odio propios del fascismo. Seguirán siendo opiniones, pero que tienen como objetivos, ser acciones.
La extrema derecha se ha apropiado de nuestra Constitución, para tener libertad de expresión y poder divulgar sus ideas. Si alcanzan sus propósitos sea democráticamente o por la fuerza, todos nos quedaremos sin libertad. Mientras tanto la jurisprudencia es muy explicita: si la conducta no constituye un peligro, no hay delito.
Algún día llegará a ser tarde, el franquismo, el fascismo es un problema social, basado en valores y jerarquías tradicionales, nacionalista, antidemocrático, racista, antifeminista, negacionista de la violencia de género, políticas contrarias a la igualdad de género, derechos LGTBI, inmigración y cooperación internacional, negando el Pacto Verde Europeo… La sociedad permite que se expresen, que crezcan sus seguidores. Pero, si ellos gobiernan no aceptarán las disidencias de los demás. Censurar pensamientos es algo distinto a censurar actitudes, pero ellos no harán distinciones.
Cada uno tenemos nuestras propias convicciones, nuestros propios valores y nuestra propia percepción de las cosas. Pero, todas las opiniones no se pueden compartir, y desde luego no todas las opiniones son respetables. Plataforma 2025 no es respetable y mucho menos deseable su ideario y objetivos.
A los demócratas solo nos queda unirnos, expresar nuestra opinión, luchar por nuestros ideales y votar en contra de todo partido que defienda la nostalgia del franquismo. Sirvan para ello mis reflexiones y este triángulo rojo que fue el símbolo que el régimen nazi utilizó para marcar a los presos políticos. Y, que ahora, es usado como un homenaje al antifascismo.