Pepe Mujica: referente de la izquierda.

Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, ha fallecido hoy 13 de mayo. Nos quedamos sin un referente de la izquierda, cuando más falta hacen, donde apenas quedan pensadores honestos e íntegros donde recurrir en estos tiempos de verborragia vacía y de viralidad fácil. No nos quedan pensadores, políticos, activistas como: Carlos Marx, padre del comunismo. Simone de Beauvoir, una de las principales teóricas del feminismo en el siglo XX. Francisco Ferrer Guardia, pedagogo, anarquista y librepensador español. Simón Bolívar, el libertador de América. Gandhi, pensador, activista y político hindú. Luther King, encargado de emprender una lucha pacífica para conseguir la igualdad de derechos civiles de las y los afroamericanos. Malcolm X, un activista que luchó contra la segregación racial. Mandela, defensor de los derechos humanos y en contra del apartheid.

En una sociedad que ya no es tan de izquierdas, donde las protestas se han olvidado como forma de lucha como: las protestas contra la guerra de Vietnam en EEUU; el mayo francés del 68; la primavera de Praga; la revolución cubana; la lucha contra el franquismo; el «no a la guerra» contra la invasión de Irak de 2003; el movimiento del 15-M en España de 2011… Se ha tornado en una derechización de la sociedad, con el predominio de los valores individualistas y consumistas, además de la desconfianza respecto a las instituciones y a la propia democracia. Donde las propuestas de la izquierda han aceptado muchas veces el discurso de la derecha. Donde la juventud busca en youtubers que marcan tendencia aupados por centenares de miles de seguidores y millones de reproducciones. Reivindicando ideologías de extrema derecha, con planteamientos de capitalismo extremo, en contra de los impuestos y del papel del Estado. Y, los que no son tan jóvenes, se refugian en la desafección política e incluso buscando en el populismo una forma de mostrar su indignación e impotencia. Nadie encuentra referentes de la izquierda, para confiar y dar su voto, las derechas alternativas canalizan el discurso radical, antipolítico, que un día fue patrimonio de la izquierda.

La política de izquierda como herramienta de transformación, cuesta mucho implementar, se habla de feminismo, de igualdad, en contra del racismo… Pero, sin embargo la izquierda no es capaz de ofrecer lo que espera la ciudadanía. Cuando ganan las elecciones la derecha y la extrema derecha es que ha entendido las necesidades que la izquierda no ha entendido. Por eso, son es tan importante ser  referente de la izquierda, como Pedro Sánchez, Lula da Silva, Nicolás Maduro, Gabriel Boric, Gustavo Petro, Miguel Díaz-Canel o Claudia Sheinbaum, más que referentes son obstáculos para muchos. Es preocupante que en Europa, solo tres países resisten con gobiernos de izquierdas: España, Dinamarca y Malta.

Hemos aceptado poco a poco, el recorte de las libertades públicas, la privatización de lo más importante, la pérdida de la ética en guerras como Ucrania y el genocidio de Gaza, la desmovilización social, sociedades pasivas que votan a políticos como Trump, Meloni o Milei. Donde la población no vota o lo hace sin entusiasmo, sin compromiso, porque no se ven reflejadas sus aspiraciones. Vivimos en la polarización entre una derecha y una izquierda que no es realmente de izquierda, que no cuestiona los fundamentos políticos y económicos de este sistema, que no es capaz de despertar y motivar.  La izquierda poco a poco va desapareciendo, por eso cuando muere un político como Pepe Mujica, siente uno el gran vacío que nos deja. Combatió el dogmatismo, un estoico por su manera de vivir y los valores que defendió, sabedor que el sistema es el causante de las desigualdades, el culto al consumo, su pensamiento crítico y su rechazo a los privilegios, mientras otros proclaman la igualdad viven en la opulencia y el poder. Un referente de la izquierda para muchos, un político integro que permaneció fiel a sus ideas, que aprendió a cambiar, a dialogar, a reconocer errores. Un hombre de esos que escasean y que nos hacen falta más. ¡ Descanse en paz, José «Pepe» Mujica !

Deja una respuesta