La asignatura de religión.
El BOE publica este martes el nuevo currículum de la asignatura de religión que se empezará a aplicar el próximo curso como desarrollo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), incluye la práctica de oraciones y fórmulas de agradecimiento a Dios en clase. Los alumnos aprenderán una visión creacionista del mundo y la "incapacidad" del ser humano de alcanzar la felicidad por sí mismo. Con la LOMCE, la asignatura de Religión continúa siendo optativa para los alumnos, aunque pasa a ser una materia evaluable, lo que significa que los resultados de los exámenes cuentan para la nota media o, por ejemplo, para obtener una beca. En bachillerato, al diferencia de primaria y ESO, los centros son libres de decidir si ofertan la materia o no, dado que se encuentra entre las asignaturas de libre asignación. El temario de la asignatura de religión, ha sido elaborado por la Conferencia Episcopal,…