La costumbre de la guerra.

Una costumbre, es encontrar normal o habitual algo, es adquirir un hábito. Habituarse o acostumbrarse a una guerra no debería nunca ser algo normal. Después de casi cinco meses, del comienzo de la guerra de Ucrania el 24 de febrero de 2022, la vemos con algo de distancia, como si hubiera un cristal por medio. Ha pasado de ser la noticia que abría los telediarios o las portadas de los periódicos, a una noticia más. Llegamos a oír y ver, unas noticias o imágenes sobre una guerra por costumbre, con la mayor familiaridad, sin sentir apenas extrañeza. Apenas, nos planteamos explicaciones razonables de la realidad, es la sensación de que todo tiene el mismo aspecto de siempre: las guerras de siempre, el hambre de siempre, las injusticias de siempre. Muchas veces, tenemos una percepción de extrañeza hacia nosotros mismos, pero nada más. Nos acostumbramos a casi todo. Tenemos costumbre de percibir en…

Continuar leyendoLa costumbre de la guerra.

La utilización indecente de ETA.

La utilización indecente y partidista de ETA por el PP, en el debate del estado de la nación, es una forma machacona de intentar deslegitimar al Gobierno de Pedro Sánchez por sus "pactos" con Bildu y decir que gobierna con los terroristas. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha comenzado su réplica durante el Debate del Estado de la Nación pidiendo un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco, utilizando indecentemente el 25 aniversario de su asesinato a manos de ETA. Porque el PP se apropia de la utilización del terrorismo de ETA, se hace portavoz único de sus víctimas y utiliza el lazo azul que simbolizó la unidad ciudadana contra el terrorismo para atacar la nueva Ley de Memoria Democrática, que tiene el apoyo de Bildu y que avisan con derogar cuando lleguen al poder. Para el Partido Popular el terrorismo de ETA, que el 20…

Continuar leyendoLa utilización indecente de ETA.

Volver a los valores socialistas

El PSOE se olvida mucha veces de volver a sus valores socialistas, esa manera de entender el mundo y de guiar sus pasos, basados en la lucha contra los privilegios, las desigualdades y la solidaridad. El Debate sobre el estado de la Nación, que llevaba sin celebrarse desde 2015, ha significado un giro a la izquierda del Gobierno, tal y como venía pidiendo Unidas Podemos y que puede servir para la cohesión del Ejecutivo y de las fuerzas políticas que les apoyan. Un examen del habitual entre el presidente del Gobierno y el líder de la Oposición, que esta vez no existió, porque Núñez Feijóo asistió al Debate, pero no pudo participar en él por no ser diputado Las principales medidas propuestas por el Presidente del Gobierno en su discurso en el Debate, marcan una agenda más progresista, para tratar de tomar impulso en lo que queda de legislatura. Tras la derrota…

Continuar leyendoVolver a los valores socialistas

La guerra sucia contra Podemos.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La guerra sucia es un conjunto de ideas y acciones antidemocráticas, que admiten las más diversas interpretaciones, para derrotar a un supuesto enemigo.  Poco después, de la fundación de Podemos  en 2014, siempre hubo intentos de vincular su financiación con el narcotráfico, las FARC, Venezuela e Irán. Las cloacas del Estado formaron supuestamente, una trama para conseguir información o fabricar pruebas de la financiación ilegal de Podemos, en las que han participado ciertos elementos que forman parte de la estructura del Estado: como cierta parte de la judicatura o la policía patriótica. A los que siempre se ha sumado la caverna mediática y Vox, intentando desacreditar a Podemos y a su líder Pablo Iglesias. Atacar a Podemos, ha sido una constante como atacar a Pedro Sánchez, tachandolo de ser una marioneta de Podemos y mendigando los votos del independentismo. Cuatro años, desde junio de 2018 , cuando Pedro Sánchez llegó a la…

Continuar leyendoLa guerra sucia contra Podemos.

¿Becas para ricos, como conquista social?

El papel que juega la renta del hogar para la concesión de las becas de estudio, es una de la variables determinantes para que un estudiante resulte favorecido por una beca. En España, las becas han conseguido que el principio de igualdad de oportunidades, sea una realidad. Ahora, la Comunidad de Madrid está estudiando para el próximo 2022/23 para enseñanzas no obligatorias: Educación Infantil, Formación Profesional y Bachillerato en centros privados, que las familias con rentas de hasta 100.000 euros al año, los alumnos puedan ser beneficiarios de becas, como una conquista social de las clases medias. Porque, según Ayuso, la medida servirá para “fomentar la libertad de elección de las familias” y como ayuda a la clase media "porque son las que siempre pagan y nunca reciben nada, teniendo en cuenta ahora mismo que la inflación está destrozando la economía de todos”. Es sorprendente, que se hable de unas becas que…

Continuar leyendo¿Becas para ricos, como conquista social?

¡ OTAN no !

Aunque quede antiguo el ¡OTAN no!, estoy convencido de que ningún ejército trabaje por la paz. La OTAN, es, y seguirá siendo, la encargada de "defendernos del enemigo". Transformándose de un organismo teóricamente defensivo, a uno marcadamente intervencionista de los intereses económicos y geoestratégicos de EEUU. La OTAN asume la doctrina de EEUU de ataques preventivos sin límites geográficos frente al terrorismo y las armas de destrucción masiva. Después de la Guerra Fría, la OTAN necesitaba de nuevos enemigos para justificar su existencia. Ataques como el de la Alianza Atlántica en 1999, un bombardeo por "razones humanitarias" contra Yugoslavia, compuesta entonces por Serbia y Montenegro, para poner fin a la represión y limpieza étnica de los kosovares albaneses a manos de serbios. El 11 de septiembre de 2001 tuvo lugar en los Estados Unidos el mayor atentado terrorista de la historia, Estados Unidos y sus aliados invadieron Afganistán, a la búsqueda de al…

Continuar leyendo¡ OTAN no !

Persecución judicial y mediática.

Persecución judicial, guerra judicial, instrumentalización de la Justicia, judicialización de la política, politización de la justicia o lawfare de sectores reaccionarios del poder judicial, de grupos de ultraderecha y medios de comunicación para derribar el Govern del Botànic y en especial contra Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano. El "lawfare" o guerra judicial acecha constantemente a líderes y políticos de izquierdas, especialmente a Podemos, y a sus lideres Pablo Iglesias e Irene Montero, ahora le ha tocado a Compromís y a Mónica Oltra. Dos factores claves para que se produzca: los medios de comunicación y las autoridades judiciales. Una práctica que pone en cuestión uno de los fundamentos de la democracia, que es la independencia judicial y de la prensa. La vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, presenta su dimisión, cinco días después de ser imputada por el presunto encubrimiento del caso de abuso a una menor tutelada por el que…

Continuar leyendoPersecución judicial y mediática.

El trasvase de votos en Andalucía.

El trasvase de votos de la izquierda, de Ciudadanos y de VOX, aparte del aumento de votos de los simpatizantes del PP, han dado como resultado la mayoría absoluta al Partido Popular en las elecciones andaluzas. Una izquierda volátil del PSOE que ha preferido cambiar su voto. La desaparición de Ciudadanos en Andalucía, que ha pasado de 21 escaños a cero. Y, la extrema derecha de VOX, que no ha obtenido los resultados previstos, por dar el voto prestado sus simpatizantes al PP. Unos electores que han dado su confianza a la opción política que ellos consideran más apropiada para la defensa de sus intereses. Unos mecanismos causales y de comportamiento electoral, en donde no ha importado la cuestión ideológica. Ha prevalecido el castigo a Pedro Sánchez  y al socialismo andaluz y un voto de confianza a Juanma Moreno. Es difícil dar una explicación de las causas del comportamiento electoral, el por…

Continuar leyendoEl trasvase de votos en Andalucía.

La suerte está echada en Andalucía.

La expresión “la suerte está echada” significa que es necesario tomar una decisión y que esta tiene un punto de no retorno. Fue pronunciada de manera original en latín: “Alea jacta est”y se le atribuye a Julio César, cuando decidió dar el paso de cruzar el río Rubicón y el comienzo de la guerra era inevitable. Julio César lograría una victoria total y conseguiría todo el poder de la República Romana ya agonizante. Ahora, hablamos de que la suerte está echada en Andalucía, donde el río es el Guadalquivir y el que quiere seguir siendo emperador es Juanma Moreno. Mañana día de reflexión y el domingo se cumplirá probablemente el vaticinio de las encuestas, con el triunfo de la derecha en Andalucía. El domingo nos chocaremos de bruces con la realidad de una Andalucía que es de izquierdas, pero que va a ganar la derecha. Una España con un Gobierno de coalición…

Continuar leyendoLa suerte está echada en Andalucía.

Facilitar la investidura o acudir a votar.

Facilitar la investidura sí, pero nada más. Un acuerdo de investidura, no de estabilidad parlamentaria sería una forma de aislar a la ultraderecha en el posible gobierno andaluz. Una manera de leer los posibles resultados electorales y de actuar en consecuencia. Porque hay que plantearse si se hace un favor a Juanma Moreno, para ser de nuevo presidente de la Junta de Andalucía con la abstención de la izquierda y favoreciendo un gobierno del PP sin VOX. O, por lo contrario, lo que debe de hacer la izquierda, el próximo domingo, es ir a votar. Estamos en la misma disyuntiva que en las elecciones de Castilla y León del 13-F, donde el PSOE de Castilla y León ofreció un pacto a los populares para evitar su acuerdo con Vox , como cordón democrático para aislar a la ultraderecha, allí y en todo el Estado, pero que el PP lo desoyó. Era la…

Continuar leyendoFacilitar la investidura o acudir a votar.