Opinión personal

La derecha se une, mientras la izquierda se divide.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Volvemos al sempiterno debate de la derecha y la izquierda, mientras la derecha casi siempre se une, la izquierda se divide. Los complejos de la izquierda, sus debates, su complejidad estructural, su autocrítica, sus excesos de egos, la pérdida de identidad de la izquierda, las demandas transversales e inconexas, el priorizar sus políticas en los colectivos excluidos, todo esto y mucho más es lo que ha hecho perder su fuerza para ganar elecciones. Y, mucho más, cuando estamos hablando de las elecciones de la Comunidad de Madrid, donde la derecha gobierna desde hace casi 26 años, tras 12 años de ejecutivos del PSOE. La Comunidad de Madrid ha albergado los proyectos de privatización de la Sanidad, el impulso de la Educación concertada y la imposición de un modelo económico neoliberal. Aunque el ganador de las elecciones de 2019 en Madrid fue el PSOE y mientras Díaz Ayuso cosechaba para el PP el…

Continuar leyendoLa derecha se une, mientras la izquierda se divide.

Vender la violencia de género por dinero.

¿ Vender tu vida por dinero ? Está claro que en numerosos casos la respuesta sería afirmativa, por parte de muchos famosos, sobre todo cuando se tienen problemas económicos o se quiere obtener dinero de una manera fácil y cómoda. También podemos pensar que no quieren vender solo su vida, sino que quieren ofrecer un testimonio personal como denuncia. Ayer domingo se estrenó en Telecinco,  en horario "prime time", el documental por episodios, sobre la vida de Rocío Carrasco, "Rocío, contar la verdad para seguir viva", cuyo testimonio no ha dejado indiferente a nadie. Durante 25 años, Rocío Carrasco ha permanecido en silencio, en este documental ha contado su versión de cómo ha sido su vida, de ser víctima de maltrato, de manipulación y de violencia de género. No puedo juzgar el documental, porque no lo he visto. Entonces mi opinión no es favor ni en contra de un relato, ni me…

Continuar leyendoVender la violencia de género por dinero.

El punto de no retorno de la derecha.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El punto de no retorno, es lo que impide volver atrás y obliga a tomar nuevas acciones y de mayor intensidad para conseguir unos objetivos. En navegación aérea, define el momento de un vuelo, que por consumo de combustible, el avión no puede llegar al punto de origen y no tiene otra posibilidad que buscar un nuevo destino. Es en definitiva, no volver atrás y continuar hacia adelante ya que volver deja de ser una opción. La derecha española está en su particular punto de no retorno: a partir del cual volver atrás deja de ser una opción frente a la de seguir adelante. Les da igual la forma, el objetivo es derribar el gobierno de Pedro Sánchez. No les preocupa el deterioro institucional, ni prostituir la política, ni el insulto y la confrontación. No se puede volver atrás, todo vale para llegar al poder, hasta tachar de ilegítimo al Gobierno de…

Continuar leyendoEl punto de no retorno de la derecha.

El turismo diferente entre nacional y extranjero

El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual, casi siempre por motivos de recreo, descanso, cultura o salud. Que representa una función de consumo, relacionada con la producción de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de los turistas, que pueden ser extranjeros o nacionales. El coronavirus ha afectado sobre todo a la movilidad y a los desplazamientos, que es lo mismo que decir, que ha afectado al turismo. Es decir, a la movilidad de las personas y a la producción de bienes y servicios. España después de un total de 3.212.332 de casos y 72.910 muertes por coronavirus, según el último informe de Sanidad publicado el jueves, necesita recuperar el turismo extranjero, más de 65 millones de turistas perdidos en 2020, como clave de la recuperación económica española. Ahora, que la…

Continuar leyendoEl turismo diferente entre nacional y extranjero

Todos los medicamentos tienen efectos adversos.

Las vacunas como todos los medicamentos tienen su composición, sus instrucciones para su administración, empleo y conservación, así como sus efectos adversos, interacciones y contraindicaciones. No hay un medicamento perfecto, que no tenga efectos “indeseados” que son lo que conocemos como reacciones adversas o efectos secundarios, y que por lo general suelen ser de intensidad leve a moderada. Todos los medicamentos disponibles en el mercado presentan una relación beneficio-riesgo, en el que hay que valorar si el beneficio es superior al riesgo. Este es el dilema de la vacuna AstraZeneca frente a la Covid-19. El Ministerio de Sanidad ha decidido suspender durante dos semanas la vacunación con la vacuna de AstraZeneca, al igual que 13 países, debido a la notificación de casos de trombosis venosa cerebral, como motivo de precaución y hasta que no se investiguen los posibles efectos adversos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) sigue evaluando los casos reportados y aseguran…

Continuar leyendoTodos los medicamentos tienen efectos adversos.

La salud mental como prioridad social y política.

La salud mental es esencial para la salud y el bien estar de una persona y su comunidad, las enfermedades mentales, son una enfermedad más, que no son ni una debilidad ni una culpa de la persona que la padece, simplemente necesitan la ayuda de un profesional y un tratamiento. Las enfermedades mentales alteran las relaciones sociales, el trabajo, el estudio y la forma de enfrentarse a los diferentes problemas. Todas las personas corremos riesgo de tener problemas de salud mental. Las personas sanas o enfermas, son ante todo personas, las que tienen una enfermedad mental, deberían tener los mismos derechos que cualquier otra persona. Lo único que necesitan son recursos para poder ejercer plenamente estos derechos. Por eso, se agradece que los políticos alguna vez, se acuerden de que existen otros problemas que afectan a muchos ciudadanos y ciudadanas. Hoy en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón de Más País…

Continuar leyendoLa salud mental como prioridad social y política.

El estoicismo del samurái Pablo Iglesias.

Pablo Iglesias ha decidido abandonar el Gobierno de España para ser candidato en las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Estoicismo de Pablo Iglesias, como forma de promover el moralismo, el civismo y la ejemplaridad en la política, como forma de reacción. Una decisión valiente y arriesgada, que puede significar su harakiri, como el ritual empleado por los samurái. Una alternativa honorable para no morir a manos del enemigo y una forma honrosa de competir contra la derecha y la ultra derecha en la Comunidad de Madrid. Un Pablo Iglesias que despierta ambivalencia, amor y odio a la vez, tanto entre seguidores como entre adversarios. Que no deja a nadie indiferente y que se presenta ante un reto casi imposible: ganar unas elecciones en la Comunidad de Madrid, después de 26 años de triunfo de la derecha. Y, frente al órdago de Isabel Díaz Ayuso de "comunismo o…

Continuar leyendoEl estoicismo del samurái Pablo Iglesias.
Lee más sobre el artículo Cumplir 62 años de vida.
cumplir

Cumplir 62 años de vida.

Cumplir 62 años y mi camino continúa. Cumplir años significa ir cerrando poco a poco el círculo de la vida, cumplir años significa que estoy aquí y sigo estando vivo. El paso del tiempo es algo difícil de explicar, cuando miras hacia atrás, te acuerdas de cuando eras niño o adolescente, cuando miras al presente compruebas que tus hijos han crecido demasiado y si piensas en el futuro puedes imaginar nuevas vidas que hacen que siga el ciclo de la vida. Decía San Agustín sobre el tiempo que: "Sé bien lo que es, si no se me pregunta. Pero cuando quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé.''  San Agustín llegó a la conclusión de que ni el pasado ni el futuro existen, ya que ninguno de los dos existe ahora, descubrió que no hay presente que dure en el tiempo, porque todo pasa tan rápido que no te enteras.…

Continuar leyendoCumplir 62 años de vida.

La compra de voluntades en política.

La compra de voluntades en política tiene que ver con una crisis de valores, en que "el todo vale" prevalece por delante de la ética, de los ideales y de los partidos. Donde los que deberían ser un modelo de conducta para toda la sociedad, demuestran que "todos tenemos un precio", sea por dinero o por poder. Si no fuera así, no existiría la corrupción. La compra de voluntades es tan vieja como la historia, hasta Judas Iscariote fue, según la Biblia, el apóstol que vendió a Jesucristo a los sacerdotes a cambio de treinta monedas. Hay personas que traicionan a su socio, a su jefe, a su amigo y hay políticos que traicionan a sus partidos políticos y a sus votantes. Cambiando de siglas, de ideología y de actuación respecto de lo que han dicho previamente o simplemente se desdicen. Es cuando de forma irónica decimos aquello de “donde dije digo,…

Continuar leyendoLa compra de voluntades en política.

Sin pedir perdón, por engañar en el 11-M.

Hoy 17º aniversario de los ataques terroristas del 11-M, siguen sin pedir perdón por engañar a los españoles, determinados dirigentes políticos, medios de comunicación y asociaciones de víctimas del terrorismo de ETA. Creando dudas de la autoría yihadista del atentado a los cuatro trenes de Madrid y sugiriendo que no se sabe toda la verdad. Alentando la tesis de que puede haber más responsables que los condenados por los atentados. Ni el entonces presidente del Gobierno José María Aznar, ni la Cadena Cope, ni el diario El Mundo, ni algunas  asociaciones de víctimas del terrorismo de ETA, por citar algunos, han reconocido su equivocación, ni tampoco han pedido perdón a las víctimas del 11-M por su dolor, ni a todos los españoles, por su intento de querer engañarlos, voluntaria o involuntariamente. El 11-M supuso la mayor campaña política y mediática que ha vivido España al servicio de una mentira, el querer mantener…

Continuar leyendoSin pedir perdón, por engañar en el 11-M.