Opinión personal

Sanfermines en igualdad: hace 7 años.

Hace 7 años en los Sanfermines, la Policía Municipal de Pamplona detuvo a cinco personas como presuntas autoras de una agresión sexual. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la madrugada en el centro de Pamplona, pocas horas antes del encierro. Una joven fue introducida en un portal y allí abusaron de ella. Las detenciones se realizaron a raíz de las identificaciones realizadas por la Policía Foral. Cuatro de los cinco detenidos fueron localizados en la Plaza de Toros, viendo el encierro. El quinto se encontraba en el interior de un turismo aparcado en un barrio de la ciudad. El nombre de "La Manada" saltó a la fama en los Sanfermines, un grupo de cinco amigos que la noche del 7 de julio de 2016, le taparon la boca para que no gritara, la rodearon, la desvistieron y la obligaron a realizarles felaciones a los cinco. Después fueron penetrándola por turnos…

Continuar leyendoSanfermines en igualdad: hace 7 años.

El fin oficial a la pandemia del Covid-19.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Después de 14 millones de infecciones y 122.000 muertes, el Gobierno español ha dado el fin oficial a la pandemia del Covid-19, tres años después de su comienzo y de las medidas extraordinarias acordadas para abordar esa situación de emergencia. Los españoles ya no tendremos que llevar mascarilla en las calles, en el transporte público, en los centros sanitarios y asistenciales, ni tampoco en las farmacias. Después de 14 millones de infecciones y 122.000 muertes por coronavirus desde 2020 en España y unos 14,9 millones de personas fallecidas en el mundo es hora de hacer reflexiones y la necesidad de auditorías oficiales sobre la compra de material Covid. En definitiva, se ha demostrado que, a pesar de las circunstancias adversas, los profesionales sanitarios han sido capaces de organizarse y adaptarse con resiliencia para poder atender una emergencia. Ahora, es el momento de empezar a prepararnos para retornar los hospitales a la normalidad,…

Continuar leyendoEl fin oficial a la pandemia del Covid-19.

Orgullo LGTBI: respeto a la libertad y a la diversidad.

Cada 28 de junio se conmemora internacionalmente el Día del Orgullo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), para demandar igualdad de derechos, respeto a la libertad y a la diversidad sexual. Ahora, que la derecha es el adalid de la LGTBIfobia en España, hemos de movilizarnos y rechazar el recorte de derechos generalizado que trata de imponer una derecha rancia, misógina y retrógrada. Intentando invisibilizar a la mujeres y a los que tienen una diversidad sexual. Diciéndonos que es lo correcto o lo incorrecto moralmente, sobre su sexualidad, su reproducción o sobre el matrimonio igualitario. Donde la violencia machista, es una vez y otra negada por la extrema derecha. La extrema derecha crea el antifeminismo, para mantener la desigualdad entre mujeres y hombres, y la violencia existente hacia las mujeres y hacia todas que tengan diversidad sexual. Si la derecha quiere atacar al orgullo LGTBI, no dejando colocar símbolos como pancartas…

Continuar leyendoOrgullo LGTBI: respeto a la libertad y a la diversidad.

La alternativa de la derecha.

La derecha tradicional muestra debilidad estructural para ser la alternativa y se apropia de los preceptos de la extrema derecha para no quedarse fuera de juego. La izquierda siempre ha sido más moderna y progresista, mientras el conservadurismo de la derecha se ha condenado a una muerte lenta pero segura. En vez de añadirse a la idea de progreso, han preferido acogerse a la homofobia, al racismo, al antifeminismo, al negacionismo, al abortismo, al antieuropeísmo o al populismo de Trump. Ante, la supuesta decadencia de la actualidad, reivindican la reivindicación de la idea de España, como entidad histórica amenazada por los nacionalismos periféricos. Ideas identitarias que confrontan contra la globalización, contra el feminismo, dando un enfoque en cambiar los temas, términos y posiciones aceptados de la discusión pública para crear un ambiente social y político que cree un nuevo relato, con la normalización de las ideas de la extrema derecha. Creando la…

Continuar leyendoLa alternativa de la derecha.

El voto útil de la derecha.

Atacar a la ultraderecha, puede servir para que el voto útil de la derecha sea para el Partido Popular, para conseguir el apoyo suficiente que les permita gobernar en solitario. La idea de solicitar votos prestados  a la ultraderecha, a los antiguos votantes de Ciudadanos e incluso a votantes habituales del PSOE, puede producir el trasvase para conseguir la mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo​ el 23 de julio. Ante el supuesto miedo a la extrema derecha, muchos votantes del centro derecha y de la izquierda pueden sumar sus votos para impedir la entrada de Vox en el Gobierno de España. El voto útil será decidir entre azul y rojo, en términos maniqueos entre ellos o nosotros, entre conmigo o contra mí. Es decidir un voto contra el sanchismo, un voto a favor de la derecha, un voto para que no gobierne la ultraderecha. El voto útil puede ser el gran peligro…

Continuar leyendoEl voto útil de la derecha.

La extrema derecha en ayuntamientos y autonomías.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Más de un millón seiscientas personas votaron a la extrema derecha en las elecciones municipales y autonómicas del  28-M. Vox ha conseguido 1.665 concejales repartidos en casi un millar de ayuntamientos, de los que gobernará 26 en mayoría absoluta, y otros 100 tras llegar a acuerdos con otras formaciones políticas. Mientras que en 2019, la ultraderecha solo consiguió en las municipales 530 concejales. El PP ha abierto las puertas en ayuntamientos y autonomías a la ultraderecha, aunque todo comenzó con el moderado Juanma Moreno, cuando en los comicios andaluces de diciembre de 2018, obtuvo 12 escaños la extrema derecha y Vox se convirtió en una fuerza decisiva para articular una mayoría de derechas en Andalucía con el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C’s) y el final del gobierno socialista en Andalucía. España ha dejado de ser una de las raras excepciones europeas en cuanto a la presencia institucional de la ultraderecha. La…

Continuar leyendoLa extrema derecha en ayuntamientos y autonomías.

La derecha extrema ha venido para quedarse.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La derecha extrema se ha normalizado desde hace tiempo. De minoritaria y excluida de las instituciones, se ha convertido en actor político que marca su relato al resto de la derecha, con presencia en parlamentos y ayuntamientos, aceptado por un porcentaje cada vez más elevado de la población. La extrema derecha es un fenómeno generalizado en todo el mundo occidental. En la actualidad, de los 27 países de la Unión Europea, solo España tiene gobierno de izquierdas. Alemania, Portugal y Malta de centro izquierda. De los 23 países restantes, el centro derecha manda en República Checa, Croacia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Países Bajos y Suecia. Y, la extrema derecha en Hungría, Italia y Polonia. Desde la victoria de Donald Trump en Estados Unidos en 2016, la victoria de Bolsonaro en Brasil en 2018, sin contar el fenómeno del Brexit en el Reino Unido, parece que la política se ha derechizado. La…

Continuar leyendoLa derecha extrema ha venido para quedarse.

El Reino de Valencia es de la derecha.

El Reino de Valencia o en valenciano Regne de Valéncia, es de la derecha. PP y Vox han cerrado el primer gran acuerdo de la era Feijóo, cambiando su estrategia, que negó en el Gobierno de la Junta de Castilla y León, y fijando un criterio nacional para la formación de gobiernos autonómicos y de ayuntamientos. El pacto no es una sorpresa, aunque algunos hablaban de moderación y de ser capaces de gobernar en solitario y de no depender de Vox para llegar a La Moncloa. Se han saltado la "línea roja" que el hombre de Abascal en Valencia Carlos Flores no debería dedicarse al" ejercicio activo de la política" por haber sido condenado por delitos de violencia machista. No estará en el gobierno de la Comunitat Valenciana, pero, él da un paso al lado y se presenta en las elecciones generales como cabeza de lista por Valencia. Los partidos de izquierdas…

Continuar leyendoEl Reino de Valencia es de la derecha.

Restar sumando.

La unión de la izquierda de Yolanda Díaz ha decidido restar sumando, aplicando un veto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, suponiendo que sumarán más votantes. La ministra de Igualdad, no irá en las listas de Sumar para las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio. Considerando a Irene Montero como la enemiga y a Yolanda Díaz como la amiga. Han llegado a unas conclusiones para despejar la ecuación: si "los amigos de mis amigos son mis amigos", "los amigos de mis enemigos son mis enemigos" y "los enemigos de mis amigos son mis enemigos". Entonces "los enemigos de mis enemigos son mis amigos". Se quita a Irene Montero de las listas y convertimos los que eran sus enemigos en amigos y en posibles votantes de Sumar. Irene Montero ha personalizado lo que es el desprecio y el odio hacia alguien por parte de la derecha. Los…

Continuar leyendoRestar sumando.

Unión fingida y ficticia de la izquierda.

La izquierda concurrirá en una unión fingida y ficticia de coalición de partidos para las próximas elecciones. La izquierda nunca ha estado unida, ni lo estará, aunque haya llegado a un acuerdo electoral. Nadie puede creerse que en cinco días se pueda fraguar una unidad y que se haya tenido que esperar a última hora para adherirse Podemos de mala gana. Quizás las elecciones ya están perdidas para la izquierda y este es el último coletazo antes de una o dos legislaturas de la derecha en España. La izquierda no puede superar las dificultades fruto de la forzosa ambigüedad ideológica y de los egos de sus dirigentes. La extrema izquierda, está en una crisis generalizada e incluso de abandono y la otra izquierda cada vez parece más derecha, convirtiendo a la derecha en extrema. Una parte de la izquierda se siente derrotada y desencantada, a veces surge lo nuevo, como surgió Podemos…

Continuar leyendoUnión fingida y ficticia de la izquierda.