Huelga feminista por la igualdad.

El feminismo es definido por la Real Academia Española (RAE) como un "principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre". Hoy 8 de marzo Día Internacional de la Mujer se ha convocado la primera huelga general feminista de la Historia, a favor de la igualdad de género y contra la brecha salarial. Una huelga de la mujeres en contra de la desigualdad y el machismo, no en contra de los hombres; una huelga que demuestre que sin el trabajo, el consumo y los cuidados de las mujeres el mundo sería sencillamente distinto, peor. Porque gracias a mujeres activistas, sufragistas, sindicalistas, políticas..., se han conseguido grandes logros, pero ya es el momento de pedir la igualdad definitiva y para eso es necesario la unión de todas las mujeres y el apoyo de todos los hombres. Es hora, de denunciar agresiones, humillaciones, marginaciones o exclusiones cotidianas e invisibilizadas en una sociedad que somete a las mujeres a peores condiciones laborales, siguen siendo una pequeña minoría…

Continuar leyendoHuelga feminista por la igualdad.

En contra del acoso y abuso sexual.

En contra del acoso y abuso sexual con el mensaje #MeToo (Yo también), se ha convertido en un hashtag de tendencia y popular en Twitter , una campaña que ha nacido en redes sociales en la que las mujeres comparten sus experiencias de acoso o abuso sexual, con el objetivo de visualizar que éste no es un problema aislado, desencadenado por el "caso Weinstein". Desde que The New York Times destapara el escandaloso historial de abusos sexuales del productor, muchas mujeres han denunciado haber sufrido acoso o abuso sexual. Las mujeres debe rompen su ley del silencio, tener la valentía de denunciar haber sido víctimas de acoso o abuso sexual. Y, la sociedad debe tener tolerancia cero ante formas de proceder inaceptables que atentan contra los derechos de las mujeres. La violencia contra las mujeres es un obstáculo para la igualdad. Este tipo de violencia es un hecho frecuente dentro de las familias, en el lugar de trabajo, en la…

Continuar leyendoEn contra del acoso y abuso sexual.

Ninguna mujer es culpable de su violación.

Ha comenzado el juicio, en la Audiencia de Navarra, en el que cinco jóvenes sevillanos, conocidos como La Manada, son acusados de violación a una chica de 18 años en los Sanfermines de 2016, se les juzga por un delito de agresión sexual, otro contra la intimidad y por robo con intimidación, se han declarado inocentes de todos los delitos que se les imputan. Dejando a un lado, la presunta inocencia de los acusados, estamos hablando de libertad, de respetar la libertad de las mujeres, se contempla en el artículo 178 del Código Penal, como un atentado contra la libertad sexual de otra persona. Ninguna mujer es culpable de su violación. Cuando conocemos el hecho de una violación: nos ponemos todos en su lugar, sentimos empatía; después miedo porque a nosotros o cualquier persona le podría pasar. Pero, nuestra educación machista, nuestros prejuicios sexuales, nos hace buscar explicaciones absurdas culpabilizando a la mujer e incluso afirmando que se lo merecía. La defensa…

Continuar leyendoNinguna mujer es culpable de su violación.

Igualdad de género.

No basta con promulgar la igualdad en la ley si en la realidad no es un hecho, no basta con hacer leyes para la igualdad de género, sino se respeta a la mujer. El miércoles pasado, el eurodiputado de extrema derecha polaco Janusz Korwin-Mikke en el Parlamento Europeo, justificó que las mujeres cobren menos que los hombres porque son "más débiles, más pequeñas y menos inteligentes". Este personaje  fue candidato a la presidencia de Polonia en 2015 y llegó al Parlamento Europeo en 2014. Son habituales las salidas de tono de este político, desde haber hecho el saludo nazi durante un debate, atacar a los migrantes, reclamar la pena de muerte y asegurar que la mujer es menos inteligente que el hombre. Está claro, que no representa a la mayoría de la sociedad polaca, pero que está en el Parlamento Europeo porque hubo gente que le votó y piensan como él. La mujer en…

Continuar leyendoIgualdad de género.

Autobús de la transfobia.

Transfobia, es la fobia a los transexuales. El término fobia determina odio, aversión, animadversión a alguien o a algo, está incluido en demasiadas palabras que nos rodean a diario: xenofobia, islamofobia, homofobia... Todas estas palabras evidencian actitudes intolerantes y totalmente irrespetuosos con la libertad del individuo y su pluralidad. Es una manera de expresar un miedo a lo diferente, controlando las vidas de las personas y limitando su autonomía a través de procedimientos agresivos.  Hablamos de transexualidad cuando una persona tiene una identidad de género distinta a la indicada por su cuerpo de nacimiento; La transexualidad tiene lugar cuando la identidad de género y el sexo biológico no concuerdan, no tiene relación alguna con la orientación sexual. Ser transexual implica sentirte en un cuerpo ajeno, vivir en un cuerpo de mujer, sintiéndote hombre o viceversa. La sociedad ha legitimado una concepción de sexualidad normal, única, sana y legal. Y, todo lo que se…

Continuar leyendoAutobús de la transfobia.

Contra la violencia machista.

Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, una jornada para reflexionar, para creer, decir y luchar contra la desigualdad de género y la violencia machista. En lo que va de año han muerto 39 mujeres, asesinadas por su pareja, expareja o por personas de las que se estaban separando. La violencia de género sigue siendo una de las principales lacras de nuestra sociedad, la violencia de género se manifiesta también con la discriminación, con la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual o a través de la mutilación genital femenina. La violencia machista continúa siendo un delito invisible y en cierta manera permitido por la sociedad, solo las noticias de muertes de mujeres, despiertan algunas conciencias. La violencia de género está en la familia, en el trabajo, en la escuela, en los medios de comunicación, en la publicidad, en toda la sociedad. El…

Continuar leyendoContra la violencia machista.

No a las agresiones sexistas.

Muchos hombres piensan que estar de fiesta presupone que las mujeres sean más permisivas en su libertad sexual. Las agresiones sexistas que se producen en espacios de ocio nocturnos y en fiestas populares hacía las mujeres, son un síntoma de machismo en nuestra sociedad. Los tocamientos, el acoso, los insultos son violencia sexual que parece más invisible y permisiva en los momentos de fiesta, poniendo el alcohol y las drogas como disculpa de dichas acciones. La sociedad debe acabar con la violencia machista, con la creencia de que las mujeres son propiedad de los hombres y que pueden hacer lo que ellos quieran. La igualdad tiene que ser transversal y para todos igual. Las fiestas de los sanfermines en Pamplona, son un ejemplo de multitud, de fiesta, de excesos y por desgracia de agresiones sexistas. En cinco días de sanfermines, han denunciado haber sido violadas cuatro mujeres, una más ha sufrido un…

Continuar leyendoNo a las agresiones sexistas.

Homofobia.

  • Categoría de la entrada:Género
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, cuando se tiene un día para conmemorar o recordar algo es que a lo mejor hay algo que no funciona el resto de días del año. La sociedad no ha cambiado tanto, sigue conservando miedo, rechazo, aversión y odio hacía los homosexuales, bisexuales y transexuales. Se discrimina, se perpetran actos violentos y vejatorios a esas personas que tienen una orientación sexual diferente y contraria a la mayoría. Pensando erróneamente  de que unos son "mejores" que los otros por su orientación sexual. Casi once años de la aprobación de la Ley 13/2005, que convertía a España en el tercer país del mundo, después de Holanda y Bélgica, en dar luz verde al matrimonio homosexual. Pero, quizás las leyes, y sin que sirva de precedente, han ido por delante a la mentalidad de los españoles. Fue algo más que un simple cambio…

Continuar leyendoHomofobia.

La igualdad de la mujer no es una realidad.

  • Categoría de la entrada:Género
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Hoy 8 de marzo es el Día de la Mujer, pero el día de la mujer no es una celebración, conmemora todas esas injusticias cometidas contra las mujeres y la reivindicación permanente de seguir luchando por sus derechos y conseguir la igualdad con los hombres: mismos derechos, mismas obligaciones. En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, hoy solo se habla de las mujeres pero mañana muchas cosas por desgracia se habrán olvidado y las mujeres seguirán discriminadas social, laboral, económica y legalmente. La violencia de género, el retroceso que han sufrido las mujeres en general por culpa de la crisis  y la falta de cambio de mentalidad por parte de la sociedad les crea mayor vulnerabilidad y desigualdad. Yo nunca he sido partidario de días especificos de nada, porque lo importante no es un día es el resto de días…

Continuar leyendoLa igualdad de la mujer no es una realidad.

Crear diferencias entre españoles.

  • Categoría de la entrada:Género
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía, antiguo número 2 de Javier Arenas cuando este era el líder del PP andaluz, dijo el pasado miércoles en un mitin del PP en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): "No quiero que a Andalucía se la mande desde Catalunya, no quiero que mande un partido que se llama Ciutadans, que tiene un presidente que se llama Albert, con todo el respeto, a mí no me gusta que en Andalucía se mande desde fuera". Parece que se quiere crear diferencias entre españoles. ¿Desconocerá el señor Antonio Sanz que el candidato por el PP para Presidente de la Junta de Andalucía Juan Manuel Moreno Bonilla nació en Barcelona,1 de mayo de 1970? El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ya ha replicado en Twitter a Sanz diciendo que “Catalunya es España”, y ha ironizado con el hecho de que desde el PP, tan críticos con el proceso soberanista catalán, piensen igual…

Continuar leyendoCrear diferencias entre españoles.