Nadie quiere a los refugiados.
La idea era que en la Unión Europea hubiera un reparto obligatorio de solicitantes de asilo, más justo y solidario, que permitiera redistribuir en base a una clave de reparto preestablecida a los refugiados que inundan los centros de inmigrantes de Italia, Grecia o Malta. Pero, la falta de solidaridad de los 28 estados miembros de la Unión Europea a reubicar los refugiados en territorio comunitario y la negación a admitir cupos, niegan una oportunidad a esas personas que huyen de sus países por culpa de la violencia, las guerras y la ausencia de derechos humanos. Los países de la UE acogerán a 22.504 refugiados que aún se encuentran fuera del territorio comunitario. España forma parte de los siete países que incumplen el objetivo de reubicar a un total de 40.000 demandantes de asilo. España sólo acogerá 1.300 refugiados, principalmente sirios, eritreos e iraquíes, frente a los 4.288 que Bruselas había pedido. El gobierno español se niega a admitir…