Prisión provisional y el derecho a la libertad.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La prisión provisional y el derecho a la libertad requieren de causas específicas claras, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela envió a prisión incondicional al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a otros siete exconsellers del Ejecutivo catalán por malversación de fondos, rebelión y sedición. El Tribunal Supremo decretó la libertad provisional bajo fianza de 100.000 euros para seis exconsellers. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena argumenta la decisión de mantener en prisión a Oriol Junqueras, el ex conseller d'Interior Joaquim Forn, y los dirigentes de la ANC Jordi Sànchez y de Òmnium Cultural Jordi Cuixart, los cuatro están imputados  por delitos de rebelión y sedición, y los dos primeros por malversación de fondos públicos, permaneciendo en prisión provisional no por riesgo de fuga, sino por reiteración delictiva. Todos tenemos derecho a la libertad como derecho fundamental, aunque no se trate de un derecho absoluto, sino que dicho derecho cuente con límites. La privación de libertad mediante la prisión provisional…

Continuar leyendoPrisión provisional y el derecho a la libertad.

Ninguna mujer es culpable de su violación.

Ha comenzado el juicio, en la Audiencia de Navarra, en el que cinco jóvenes sevillanos, conocidos como La Manada, son acusados de violación a una chica de 18 años en los Sanfermines de 2016, se les juzga por un delito de agresión sexual, otro contra la intimidad y por robo con intimidación, se han declarado inocentes de todos los delitos que se les imputan. Dejando a un lado, la presunta inocencia de los acusados, estamos hablando de libertad, de respetar la libertad de las mujeres, se contempla en el artículo 178 del Código Penal, como un atentado contra la libertad sexual de otra persona. Ninguna mujer es culpable de su violación. Cuando conocemos el hecho de una violación: nos ponemos todos en su lugar, sentimos empatía; después miedo porque a nosotros o cualquier persona le podría pasar. Pero, nuestra educación machista, nuestros prejuicios sexuales, nos hace buscar explicaciones absurdas culpabilizando a la mujer e incluso afirmando que se lo merecía. La defensa…

Continuar leyendoNinguna mujer es culpable de su violación.

Libertad o prisión.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La pregunta de si unos miembros de un gobierno democrático están encarcelados por intentar expresar de forma pacífica su voluntad de que Catalunya sea independiente. ¿Tienen que estar en libertad o en prisión? La pregunta se puede formular de otra manera: los miembros de un gobierno democrático que dejan la legalidad española en nombre de una presunta legitimidad catalana. ¿Tienen que estar en libertad o en prisión? La respuesta será diferente, para los que defienden la denegación de legitimidad del Estado español y la legalidad de una República Catalana. Y, los que defienden la unidad nacional, el Estado de Derecho, la Constitución y el Estatut. Desde el escrupuloso respeto a la justicia y a la separación de poderes, los miembros del Gobern, no son presos de conciencia, son excargos acusados de actuaciones que pueden constituir delito. La justicia debe garantizar, sin injerencias de ningún tipo, que no se ejerza de manera arbitraria o desproporcionada y también que interprete las…

Continuar leyendoLibertad o prisión.

Utilización partidaria de Venezuela.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cuando hablamos de Venezuela, hablamos de una utilización partidaria. Hay que aceptar que existe un caos importante, que hay falta de muchas cosas, tanto materiales como de libertades. Pero, hay que aceptar que también hay una desinformación subjetiva, planificada e interesada sobre Venezuela. Decía Abraham Lincoln: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo." No se trata de ver quiénes son los buenos y los malos, desde la muerte de Chávez, todo ha ido a peor. Y, Venezuela necesita escoger democráticamente su futuro. A la derecha española parece que les preocupa hablar sobre un país que, lejos de preocuparles, abordan su drama porque les proporciona réditos políticos y lo utilizan para atacar a Podemos. Aunque, quizás éstos deberían replantear también, su posición y opinión con respecto al gobierno de Venezuela. La utilización partidaria de Venezuela,…

Continuar leyendoUtilización partidaria de Venezuela.

Atentado en Londres.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Este miércoles, un nuevo atentado en el corazón de Londres, cinco personas muertas (incluido el atacante) y al menos 50 personas heridas, en el puente de Westminster, frente al Parlamento británico. Un atentado que ha seguido el patrón de los ataques terroristas en París, Niza y Berlín, un ataque sin tecnología, sin ningún apoyo logístico, simplemente: dos cuchillos y un vehículo 4x4. El presunto terrorista atropelló con su vehículo a unos viandantes que estaban en el puente de Westminster, antes de estrellar el vehículo contra las verjas del Parlamento. Después se bajó de su coche y atacó con los cuchillos a unos agentes que estaban vigilando dicho Parlamento. El terrorismo puede hacer daño en cualquier lugar y cualquier momento, desde el World Trade Center en Nueva York, a una estación de trenes en Madrid, una sala de conciertos de París, una maratón en Boston, en el metro de Londres, en un barrio de Bagdad, en una…

Continuar leyendoAtentado en Londres.

Nochevieja en Estambul.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Estambul, la antigua Constantinopla y Bizancio, una ciudad situada entre dos mares, el Mar de Mármara y el Mar Negro; entre dos continentes, Europa y Asia; una ciudad que no te deja indiferente, demasiado oriental para ser europea y demasiado occidental para ser asiática. Capital de tres imperios: Romano, Bizantino y Otomano, donde puedes regatear en el Gran Bazar, visitar Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Palacio Topkapi , recorrer el Bósforo en barco, comer kebabs y pizza turca, disfrutar de sus restaurantes y de su vida nocturna. Un buen sitio para pasar una nochevieja o cualquier momento. Un terrorista entró ayer por la noche en el selecto club Reina, un conocido lugar de ocio de la alta sociedad de Estambul, ametralló y mató a personas inocentes, dejó el arma y abandonó el lugar durante el caos, causando al menos 39 muertos y 69 heridos, muy cerca del lugar en el…

Continuar leyendoNochevieja en Estambul.

Yo también soy berlinés.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

"Todos los hombres libres, dondequiera que ellos vivan, son ciudadanos de Berlín. Y por lo tanto, como hombre libre, yo con orgullo digo estas palabras: yo también soy berlinés". Estas palabras las mencionó el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy en Berlín, el 26 de junio de 1963, ante 400.000 berlineses, defendiendo la libertad frente al totalitarismo, en aquel caso fue el   soviético ahora es el terrorismo yihadista. Dichas palabras, las podemos hacer nuestras, después de que un camión irrumpió en un mercado navideño berlinés ayer lunes 19 y dejó al menos 12 muertos y 48 heridos, en lo que parece ser un ataque terrorista. Parecido al atentado que sufrió la ciudad francesa de Niza en julio, en el que murieron 85 personas y más de 200 heridos. De nuevo se abre el debate sobre la seguridad y la política sobre refugiados, se abren de nuevo todos los prejuicios. Comienza…

Continuar leyendoYo también soy berlinés.

Votar por conciencia o por disciplina.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Quince diputados socialistas han votado en contra de la investidura de Rajoy por razones de conciencia, la pregunta sería: ¿si un diputado debe más lealtad a su partido, a sus electores o a su conciencia personal? Las normas internas del PSOE sustentan esa tesis. En los estatutos federales del PSOE se recoge en el artículo 76 que los "miembros del Grupo Parlamentario Federal del PSOE asumen y están obligados a acatar la declaración de principios y resoluciones aprobados en el Congreso Federal del Partido". Y, en el artículo 78 obliga a los diputados a acatar la disciplina de voto. "Las personas miembros del Grupo Parlamentario Federal están sujetas a la unidad de actuación y disciplina de voto". Hoy sábado ha sido elegido Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. "Habemus presidente" parafraseando el "Habemus Papam" para anunciar la elección de un nuevo sumo pontífice. Tras más de 300 días de gobierno en funciones. El candidato…

Continuar leyendoVotar por conciencia o por disciplina.

Libertad individual de la mujer musulmana.

Hablamos de la libertad individual de la mujer musulmana, de llevar si ella quiere, algún velo "islámico" como el niqab, hiyab, chador o burka. De llevar un burkin para ir a la piscina o a la playa. Una cosa es la libertad de la mujer y otra es la presión social, familiar y religiosa para considerarla una "buena" musulmana a la mujer que cumpla con una serie de preceptos, entre ellos cubrirse con una serie de prendas. En Francia,  ha surgido la polémica a raíz de la prohibición en algunas de sus playas del llamado burkini, el traje de baño que cubre desde la cabeza a los pies, dejando libre al solo el rostro y las manos. Quizás no es la mejor forma de integrarse en una sociedad occidental, pero debemos respetar la libertad de las mujeres musulmanas que quieran ir a la playa en burkini por seguir la interpretación de su religión…

Continuar leyendoLibertad individual de la mujer musulmana.

14 de julio.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El 14 de julio de 1789, salió a las calles un grupo de franceses para realizar la Toma de la Bastilla, liberando a unos pocos prisioneros, representó el triunfo del pueblo sobre el régimen del poder monárquico.  La Asamblea Nacional tomó el poder y redactó la Declaración Nacional de los Derechos del Hombre, la base de la Constitución Francesa. El 14 de julio se celebra el inicio de la Revolución Francesa, que ha sido el estimulo para otras revoluciones y movimientos en otros países y base de tres ideales claves: Libertad, igualdad y fraternidad. El 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia, es sobre todo un día de diversión en las calles, de luces, conciertos públicos, bailes y fiestas populares en todo Francia. Es un día en que nadie esperaba que un camión embistiera a una multitud y matara al menos 84 personas y 200 heridos en Niza, por parte de un desequilibrado tunecino,que no sabemos…

Continuar leyendo14 de julio.