El feminismo es un movimiento político, social, académico, económico y cultural, que busca crear conciencia y condiciones para transformar las relaciones sociales, lograr la igualdad entre las personas, y eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres.

¡ No prestar el Congreso de los Diputados al discurso de odio !

No al discurso de odio en la sociedad. No prestar el Congreso de los Diputados para conculcar nuestros derechos, que avala la Constitución Española. Hoy el Congreso de los Diputados, en la sala Ernest Lluch, es el escenario de  las "Jornadas sobre ideología de género y denuncias falsas España/Argentina", los días 4 y 5 de septiembre, organizadas por Vox y la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (ANAVID). La Mesa de la Cámara Baja, es el órgano encargado de autorizar las peticiones de grupos parlamentarios, partidos políticos, asociaciones u organizaciones para utilizar las dependencias del Congreso con el fin de hacer actos. La Mesa dio el visto bueno, con el voto a favor del PP y PSOE, con el voto en contra de Sumar. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y Bloque Nacionalista Galego (BNG) registraron un escrito ante la Mesa del Congreso para exigirle que no…

Continuar leyendo¡ No prestar el Congreso de los Diputados al discurso de odio !

8M.

Hoy es 8M, Día Internacional de la Mujer, proclamado por la ONU en 1975, 50 años de lucha de millones de mujeres que sufren desigualdades por el mero hecho de serlo, que luchan por transformar el mundo y avanzar en derechos humanos. Porque, ser feminista es el principio de igualdad de derechos de la mujer y del hombre. Porque las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su maternidad. Derecho a su identidad y a vivir su sexualidad. Derecho a que se respete su "no". A que no se les culpabilice en los casos de violencia de género y sexual. Derecho a no ser cosificadas o hipersexualizadas. A romper el techo de cristal, a vencer los micromachismos, a no tener miedo a caminar solas o vestirse como les apetezca. Derecho a recibir educación, a la salud, a la educación, a los procesos de toma de decisiones, a la propiedad, a…

Continuar leyendo8M.

La vergüenza cambia de bando.

Un lema ha proliferado en los últimos meses en Francia: "La honte change de camp" ("La vergüenza cambia de bando") palabras de Gisèle Pelicot, en referencia a las primeras palabras de la víctima cuando se abrió el juicio por ser drogada y violada por su exmarido, además de reclutar a más de 50 hombres para abusar de ella durante diez años. Hoy Dominique Pelicot ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violación agravada y realización y distribución de imágenes de Gisèle Pelicot, y realización y distribución de imágenes sexuales de su hija mayor, Caroline. Los otros 50 acusados han recibido penas por violación entre 3 y 15 años, penas inferiores a las solicitadas por los fiscales. El tribunal ha impuesto 441 años de prisión, de los 652 solicitados. La vergüenza cambia de bando. Pasa la vergüenza que ha estigmatizado siempre a las víctimas de la violencia sexista a sus victimarios.…

Continuar leyendoLa vergüenza cambia de bando.

El triunfo del feminismo sobre una traición.

La dimisión, la renuncia a su escaño y la decisión de abandonar la política institucional de Iñigo Errejón por unos supuestos comportamientos machistas, es un triunfo del feminismo sobre la traición de un político, que nos ha engañado a todos y a todas. Respetando siempre la presunción de inocencia, Errejón ha sido durante diez años un referente político, del cambio social y también del feminismo: desde el 15-M, en Podemos, con la creación de Más Madrid y ahora finalmente como portavoz de Sumar en el Congreso, donde parece que su comportamiento ha sido contrario a lo que él mismo promulgaba o como dice en su carta de despedida: "he llegado al límite de la contradicción entre la persona y el personaje". Errejón es un traidor para la gente progresista de este país, que afirmaba que: “el movimiento feminista es el mayor y mejor soplo de aire fresco para democratizar nuestro país”, donde…

Continuar leyendoEl triunfo del feminismo sobre una traición.

Fragmentación del feminismo.

La fragmentación del feminismo no es nada nuevo, siempre ha tenido muchas vertientes, transformador, crítico, reivindicativo, rebelde, siempre diverso y plural. Entre un feminismo teórico y otro con demandas más domésticas y reales. Entre un feminismo radical o radfem que se oponen a las leyes que consagran el derecho a la libre identidad de género. Entre un feminismo inclusivo o excluyente. El 8-M es una fecha de lucha feminista generalizada, aunque esté dividida en diferentes manifestaciones. El Movimiento Feminista afronta un doble reto: el cómo influirá la división política del feminismo institucional en torno a la ley trans y la tensa disputa política en torno a la ley del “sí es sí”. A pesar de todo, el feminismo ha demostrado su fuerza en las calles, en internet... y sigue creciendo socialmente, incorporando a feministas, cada vez más jóvenes. El feminismo a pesar de su fragmentación sigue exigiendo políticas públicas de igualdad, libertad…

Continuar leyendoFragmentación del feminismo.

Consentimiento.

  • Categoría de la entrada:Género
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Se ha reformado el Código Penal para que el consentimiento sea clave al juzgar los delitos sexuales. Desde la entrada en vigor de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, el 7 de octubre de 2022, ha existido una utilización política del "solo si es si", acrecentado porque la aplicación de la misma ha supuesto la reducción de la pena a algunos condenados. "Solo sí es sí" hace referencia al postulado del consentimiento antes de cualquier interacción sexual. "Solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona", expone el texto legal. Eso significa que las mujeres no tienen que demostrar si hubo violencia o intimidación en una agresión para que sea considerada como agresión. Eliminando la distinción entre abuso y agresión sexual,  con un rango de penas más amplio, y con…

Continuar leyendoConsentimiento.

Cultura de la violación.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La cultura de la violación es un término que fue utilizado por primera vez en los años 70 por las feministas de los Estados Unidos. Este concepto hace referencia a la normalización y la aceptación de la violencia sexual hacia las mujeres y a todas las maneras con las cuales la sociedad culpabiliza a la víctima de su propia violación. La cultura de la violación es cosificar a la mujer como objeto de deseo; es justificar los actos de algunos hombres; es creer que el sexo es un tema de dominio o de poder; es hacer chistes, burlas o piropos; es la prostitución y la pornografia; es obligar a hacer a la mujer lo que no quiere; es culpabilizar a la víctima y nunca al agresor. La mujer es libre y puede vestirse con lo que quiera, ir con actitud provocativa, haber bebido o simplemente andar por la calle. La cultura de…

Continuar leyendoCultura de la violación.

El machismo lo tenemos todos interiorizado.

El machismo nos impide que existan unas relaciones más justas y solidarias entre hombres y mujeres, hemos de aprender a identificar esas frases hechas, esos tics que algunas veces de forma involuntaria somos capaces de pensar y otras de expresar. Unos comportamientos que no somos capaces de revisar y de erradicar en los aspectos de nuestras relaciones con los demás. A veces, sin darnos cuenta somos clasistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos, en pequeños o grandes detalles. No nos preocupamos de esa violencia hacia las personas, que nos devalúa como seres humanos y que nos aleja de principios como la justicia, el respeto y la igualdad. Si queremos favorecer una sociedad del presente y del futuro que no divida a las personas en función de su sexo, de su procedencia, de su raza o de su ideología.  Hemos de aprender y recordar que la supremacía de los hombres sobre las mujeres o sobre…

Continuar leyendoEl machismo lo tenemos todos interiorizado.

El feminismo defiende la igualdad.

El feminismo tiene que luchar por los derechos de todas las mujeres, un feminismo que defienda la igualdad y visibilice a todas las mujeres sin distinción de su etnia, situación económica u orientación sexual. El feminismo tiene que luchar por conseguir una sociedad igualitaria, inclusiva, diversa y justa. Tiene que ser un feminismo de clase, por una equiparación con los hombres, rompiendo los techos de cristal de las mujeres. Pero sin olvidar que hay muchas mujeres marginadas no solo por ser mujeres, el feminismo tiene que agrupar a todas las mujeres y reconocer su diversidad. No podemos hablar de igualdad, no es feminismo sino es para todos y todas. No podemos hablar de feminismo, pensando solo en el género, olvidando la etnia y la clase. Porque hay mujeres blancas, negras, gitanas, migrantes, ricas y pobres, trabajadoras y paradas, heterosexuales, lesbianas y transexuales. El feminismo es el que nos recuerda que hay mujeres…

Continuar leyendoEl feminismo defiende la igualdad.

Sororidad para lograr la igualdad.

Es muy importante que las mujeres se unan y apoyen, eso se llama sororidad, palabra que define la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para crear redes de apoyo, un vínculo ante las discriminaciones del patriarcado, para lograr la igualdad.  El feminismo implica poner en pie de igualdad los roles que por cultura y tradición, han relegado a las mujeres a una inferioridad frente a los hombres. El feminismo es la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en una sociedad aún patriarcal y donde pervive la discriminación hacía la mujer.  Hoy 8-M en que tantos hombres, padres, maridos, jefes, profesores..., quieren romper la cadena de dominio, que creen en la igualdad y que pueden sentirse feministas, hace falta más que nunca que las mujeres defiendan sus argumentos, expresen sus ideas respecto de la igualdad de derechos, a todos los niveles, con sus compañeros masculinos. El feminismo no es…

Continuar leyendoSororidad para lograr la igualdad.