La decisión de morir como derecho humano.

El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para regular la decisión personal de morir como un derecho humano en España, solo con el "no" del Partido Popular y Vox. Esta ley de eutanasia, que también llevó el PSOE al Parlamento en diciembre de 2018, tiene que pasar por la Comisión parlamentaria de Sanidad, luego por el Pleno del Congreso y llegar de ahí al Senado, para que España se convierta en el cuarto país europeo que regule la eutanasia. Tener una ley es tener regulado un derecho, como la ley que despenalizó el aborto o el divorcio, que no obliga a que todo el mundo tenga que abortar o divorciarse y por supuesto tener una ley de eutanasia, no significa querer "eliminar" gente y "ahorrar" costes sociales como afirman el Partido Popular y Vox, sino que la personas con los supuestos de enfermedad grave e incurable, y…

Continuar leyendoLa decisión de morir como derecho humano.

Los derechos sociales en España.

Todos los individuos hemos de estar protegidos por los derechos sociales, que tienen como objetivo defender a la personas ante la ley, en aquellos aspectos en los que se puedan sentirse desprotegidas y solventar las desigualdades que existen entre las clases sociales. En la Constitución Española dice en el Artículo 1.1 que: "España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho,...", lo cual significa que no basta con tener derechos civiles como la vida, integridad física y moral o la libertad y la seguridad personal, hay que tener leyes que preserven los derechos sociales que eviten la exclusión, la discriminación, la explotación y la desigualdad de las personas afectadas. Derechos como estar sujeto a la protección social en casos de necesidad; derecho a un empleo y a una remuneración digna; derecho a una vivienda; derecho a la alimentación y a los recursos necesarios para vivir; derecho a la sanidad, a…

Continuar leyendoLos derechos sociales en España.

Impedir la labor solidaria.

La labor solidaria es una acción social cuyo fin es contribuir al beneficio de una comunidad o de la sociedad en su conjunto: en ayuda humanitaria, cooperación, promoción de los derechos humanos, democratización..., tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo. Detrás de las ONG hay personas, con los mismos defectos y virtudes que en cualquier sitio, pero que dan su tiempo, su dedicación e incluso su vida en ayudar a los demás.  Se puede hacer críticas de las ONG sobre su labor solidaria, sobre su financiación, sobre sus ayudas con dinero público de Ministerios, gobiernos autonómicos, diputaciones, ayuntamientos y demás organismos públicos; sobre una nuevo tipo de colonialismo occidental en nombre de la solidaridad y el humanismo, sobre su organización interna e incluso sobre el asistencialismo y su posición política. Lo que no podemos negar es que su labor solidaria debería ser competencia de los Estados…

Continuar leyendoImpedir la labor solidaria.

Crisis migratoria.

África es un continente de larga tradición migratoria, tiene una población total aproximada de 1.200 millones de habitantes comparada con los 740 millones que vivimos en Europa. Predomina la creencia negativa, entre algunos, de que estamos siendo invadidos cuando es simplemente una crisis migratoria que no significa ninguna amenaza. Los migrantes no abandonan sus casas, sus familias, sus países, por gusto lo hacen por necesidad. Nada podrá impedir que los africanos se sigan moviendo, que huyan de la hambruna, de las guerras, de la discriminación y de la pobreza. Porque prefieren morir intentándolo que morir en sus países sin ninguna perspectiva. Ni hay voluntad política en África, ni en Europa de solucionar el problema de esta crisis migratoria: con más educación, con poder explotar sus recursos, con más desarrollo y más democracia. África es el ejemplo de lo que fue la colonización, la esclavitud y el imperialismo, que se abandonó en la década de…

Continuar leyendoCrisis migratoria.

Humanos sin derechos.

Hoy  10 de diciembre de 2018 se cumplen 70 años de la aprobación por parte de la Asamblea General de la ONU, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero, la noticia es que después de 70 años, sigue habiendo seres humanos sin derechos que pueden estar a nuestro alrededor como a miles de kilómetros de distancia. Estamos hablando de esos derechos básicos que deben disfrutar todas las personas en el mundo, esos derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos al margen de su sexo, raza, origen nacional o social, idioma, opiniones políticas, religión u orientaciones sexuales...   Seres humanos que carecen de derechos fundamentales: derecho a la libertad, a la libertad de expresión, derecho a la vida, derecho a la orientación sexual... Derechos Humanos que no se cumplen mientras haya violencia contra las mujeres, contra los niños, mientras haya pena de muerte, mientras haya explotación en el trabajo, mientras haya seres humanos que no…

Continuar leyendoHumanos sin derechos.

Éxodo a la tierra no prometida.

Éxodo significa salida, la emigración de un pueblo o de un grupo de gente de su lugar de origen a otro lugar en que establecerse. Para el cristianismo y el judaísmo, en el libro del Éxodo y en la Torá respectivamente, se narra el éxodo de los judíos hasta llegar a la tierra prometida. No sabemos si fue una historia real o una tradición religiosa, pero todos sabemos que desde la antigüedad siempre han existido las migraciones de personas en busca de lo que tienen. Y, que las sociedades se han asegurado de marcar su territorio y alejar a todos aquellos a quienes consideren una amenaza. En España, hemos conocido muy bien lo que es el éxodo, en los años 60 se produjo una migración del campo a la ciudad. Primero se dirigió del campo a la capital de la provincia, luego a las regiones industrializadas, y por último a Europa. Con este éxodo rural…

Continuar leyendoÉxodo a la tierra no prometida.

Racismo y xenofobia.

Tres noticias que se han convertido en virales con un denominador común el racismo y la xenofobia en nuestra sociedad: la primera, el 31 de julio, una mujer en el metro de Madrid, que no deja sentarse a una niña latina, tachando a los inmigrantes de "sinvergüenzas" y afirmando que los españoles pagan por todos los que vienen. La segunda noticia, el 11 de octubre, unos guardias de seguridad de Renfe, han agredido y expulsado del tren a un joven negro que se negó a mostrarles su billete argumentando que no era su competencia y pidiendo que llamaran al revisor. Y, la tercera noticia, el 19 de octubre, un pasajero de Ryanair entre Barcelona y Londres, se negó a sentarse al lado de una mujer negra, insultándola con apelativos como "bastarda", "fea" y "estúpida vaca". Las tres noticias no demuestran nada, son simplemente tres actitudes racistas y xenófobas de unas determinadas personas, que por suerte…

Continuar leyendoRacismo y xenofobia.

No es necesaria la pobreza.

Cuando una cosa es necesaria, significa que hace falta, no creo que la pobreza sea indispensable para nadie, ni siquiera debería serlo para los ricos. La pobreza es no poder satisfacer las necesidades básicas para tener una vida digna, por falta de recursos. Los pobres son gente excluida del sistema, pero que ellos no lo han decidido. No basta con luchar contra la pobreza, hay que acabar con ella, porque no es necesaria. Las dos caras antagónicas del dinero, es que unos tienen todo el que necesitan y a otros les falta hasta para lo más elemental. El capitalismo impide a muchas personas vivir una vida digna dentro de la sociedad. El pobre es pobre y sigue siendo pobre porque así lo quieren los ricos. Nadie decide nacer y ser pobre, mientras que algunos tampoco lo deciden, pero nacen y son ricos. En las recientes crisis económicas, se han acentuado las diferencias: los ricos se han…

Continuar leyendoNo es necesaria la pobreza.

La prostitución se debe legalizar.

Se ha constituido un sindicato de prostitutas, registrado como Organización de Trabajadoras Sexuales, su objetivo legalizar la prostitución, reivindicar sus derechos básicos, como el de la igualdad o el de la libertad sexual, además de los derechos laborales. La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha reconocido que le han “colado un gol” e impugnará los estatutos de dicho sindicato, prefiere que la prostitución en España siga siendo alegal y sigan estando condenadas las prostitutas al abuso laboral, la exclusión y la clandestinidad. La prostitución no es una elección, no es un  trabajo. La mayoría de las personas que se prostituyen lo hacen obligadas, son víctimas de trata y no son libres. No hay igualdad. Las ordenanzas contra la prostitución y la explotación sexual, los castigos a proxenetas y a clientes no sirven para acabar con el próspero negocio del sexo. Por eso, es tan importante que existan sindicatos de mujeres que ejercen la prostitución u otros colectivos de personas…

Continuar leyendoLa prostitución se debe legalizar.

No tomarás a los inmigrantes en vano.

El segundo mandamiento de la Ley de Dios del Catolicismo es: "No tomarás el nombre de Dios en vano", yo le pediría a los políticos que se lo aplicarán en sus discursos el "no tomarás el nombre de los inmigrantes en vano". Porque si los católicos creen que usar en vano el nombre de Dios es un pecado, si hay que respetar su nombre y no se puede jugar con el nombre de Dios, tampoco se puede señor Pablo Casado hacerlo con el de los inmigrantes.  No se puede utilizar en vano el nombre de los inmigrantes, no puede el presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, afirmar este domingo en Ávila, que "no es posible que haya papeles para todos, no es posible que España pueda absorber millones de africanos que quieren venir a Europa". "Y, como no es posible, tenemos que empezar a decirlo aunque sea políticamente incorrecto". Y, después el miércoles por la…

Continuar leyendoNo tomarás a los inmigrantes en vano.