Criticar la política de Israel, no es ser antisemita.

Hay quienes consideran que criticar la política de Israel se puede calificar de antisemita. No, porque los palestinos, tanto los cisjordanos como los gazatíes, son también semitas. Por lo tanto, el término semita no se refiere únicamente a los judíos. Como indica el Diccionario de la lengua española, este adjetivo designa a los pueblos descendientes de Sem, cuyas lenguas son de origen semítico, entre las que se incluyen el hebreo, el árabe o el arameo, entre otras. El Diccionario de la Real Academia Española define antisemita como el "que muestra hostilidad o prejuicios hacia los judíos, su cultura o su influencia". El antisemitismo, puede ser "el odio más antiguo", que se ha ido mutando en los últimos 2.000 años, donde el catolicismo culpó al pueblo judío por la muerte de Jesucristo. Existe la percepción de que el antisemitismo es solamente el odio a los judíos, pero puede ser de carácter religioso, social, étnico, etc. Es decir,…

Continuar leyendoCriticar la política de Israel, no es ser antisemita.

Política de tierra quemada.

Tierra quemada no tiene nada que ver con los incendios forestales de este verano, aunque su origen provenga de la práctica de quemar los campos de cereales durante las guerras y conflictos en la Antigüedad. La "política de tierra quemada" alude a la táctica militar de destruir absolutamente todo: los medios y la moral, para destruir totalmente al enemigo. La derecha española optó por una estrategia de tierra quemada y ruido, desde el 1 de junio de 2018, en que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, después de la moción de censura del Grupo Socialista al Ejecutivo de Mariano Rajoy. La guerra no ha consistido en esperar a derrotarlo democráticamente en las urnas, se han utilizado todos los medios para intentar destruirlo. No es defender la gestión de Sánchez, ni mucho menos. Fue el primer presidente en llegar a la Moncloa por…

Continuar leyendoPolítica de tierra quemada.

Las cloacas de la política: los fontaneros de la mierda.

Las cloacas de la política es donde hay individuos que operan al margen de las instituciones democráticas para destruir a sus rivales políticos. Al contrario que los sistemas de alcantarillado que aparecieron en las ciudades europeas en el siglo XIX para responder a los problemas de salubridad y de epidemias provocadas por la evacuación de las aguas fecales. En las cloacas de la política no hay un propósito de recoger y transportar aguas residuales para su tratamiento. Lo que se pretende, es que manos invisibles utilicen formas ilegales e inadmisibles en democracia, sean políticos, policías o empresarios como fontaneros de la mierda, para aportar pruebas que jueces y fiscales consienten e instruyen en sumarios difíciles de entender. Hasta la creación de las redes de alcantarillado, la gente vertía las aguas residuales en la calle, que se conducían en una cierta pendiente siguiendo la ley de la gravedad. En política, siempre ha existido…

Continuar leyendoLas cloacas de la política: los fontaneros de la mierda.

No posicionarse, es una forma de hacer política.

El asesinato de miles de niños en Gaza es política. No posicionarse ante el genocidio de Israel, es una vergüenza, demuestra cobardía y sobre todo falta de humanidad. Y, por supuesto es una forma de hacer política. Melody, representante del festival de Eurovisión 2025,  ha demostrado en la rueda de prensa retransmitida por Televisión Española esta tarde, con frases como: "Ese no es mi problema" ó "Sobre política no voy a pronunciarme. Lo mío es arte". Que el arte es una forma de expresión, de respuesta a la vida, una manera de vivir en sociedad, una forma de ser libre, de compromiso. El arte pertenece al artista por una parte, y por otra al público que está dispuesto a disfrutarlo, es el grupo social el que determina en cada momento lo qué es y lo qué no es arte. El resultado de la obra creada pertenece a su autor, pero su disfrute…

Continuar leyendoNo posicionarse, es una forma de hacer política.

«Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros»

"Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros" es una frase que se atribuye al cómico Groucho Marx,  que junto con Chico y Harpo desarrollaron su estilo único de comedia, y cada uno en un personaje característico en los hermanos Marx. La frase apareció por primera vez en 1873 en el periódico New Zealand Tablet de Nueva Zelanda, en el que decía: "There’s my principles; but if you don’t like them — I can change them!" ("He aquí mis principios; pero si no les gustan… ¡estoy dispuesto a cambiarlos!»). Con esta sentencia se incluyen muchos políticos, que son capaces de cambiar su discurso y acomodarlo a la oportunidad del momento.  Este "marxismo" de "si no les gustan mis principios, estoy dispuesto a cambiarlos" es muy normal en política. Es la expresión “Donde dije digo, digo Diego” que suele emplearse para rectificar una afirmación o para desdecirse de algo ya…

Continuar leyendo«Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros»

La pérdida de confianza social por la corrupción política.

La pérdida de confianza social en España por la corrupción política, es un fenómeno sistémico, que da cuenta de la violación de deberes públicos para el beneficio personal, en donde por lo menos una de las partes involucradas ha de cumplir un cargo de carácter político o público. Que puede clasificarse de diferentes formas y desvela prácticas particulares en las que siempre hay favoritismo, prácticas de poder, dinero y personas. Una mezcla de nepotismo; cadena de suministro; soborno, estafa, extorsión y enriquecimiento ilícito; y, por supuesto de falta de honradez, de respeto de valores morales, normas sociales y en consecuencia de una forma de obrar justa, recta e íntegra. La corrupción política no es algo habitual, que es es algo excepcional, que está presente en toda clase de sociedad y en todos los sistemas políticos. Y, que dependerá  de los controles jurídicos e institucionales y de la sensibilidad social respecto a la…

Continuar leyendoLa pérdida de confianza social por la corrupción política.

Una Vicepresidencia es un cargo político.

La estructura organizativa de la Generalitat Valenciana se compone del titular de la Presidencia de la Generalitat, de la Vicepresidencia o Vicepresidencias, en su caso, y de los consellers y conselleras. Todos ellos, son cargos políticos. El nombramiento de una Vicepresidencia para la recuperación y normalización de Valencia es un cargo político, a cargo del President de la Generalitat Valenciana. En el titular de la Conselleria recae única y exclusivamente la competencia de proponer y cesar miembros, la obligación de dar cuentas a Les Corts de la planificación estratégica y seguimiento de sus competencias, encomiendas de gestión, de acción concertada, del coste de los servicios públicos, de contratos públicos y privados, de ayudas y subvenciones... Todo esto es política. El teniente general retirado del Ejército de Tierra Francisco José Gan Pampols, será vicepresidente de la Generalitat Valenciana y responsable de organizar y coordinar a todos los departamentos del Consell orientados al proceso…

Continuar leyendoUna Vicepresidencia es un cargo político.

El ventilador de la mierda.

El ventilador de la mierda es una forma de hacer política, una forma de desviar la atención de un tema, dejar de enfrentarse a las críticas, en definitiva, de hacerse menos visible. Siempre se enciende el ventilador para esparcir y salpicar la mierda a los demás. El ventilador se utiliza mayoritariamente en el campo de la climatización, insufla aire limpio que genera corrientes de aire para ventilar o refrescar, todos sabemos que si hay polvo lo levanta y lo mueve, esa es la teoría del ventilador en política. Lo emplean todos, pero el Partido Popular conoce y practica muy bien dicha teoría, para ellos hay dos verdades la suya y la de todos los demás. Si no son capaces de convencer con su verdad, intentan ensuciar al resto de partidos. En política, cuando no existen argumentos, se pone en marcha el ventilador de mierda o se aplica el "y tú más", para…

Continuar leyendoEl ventilador de la mierda.

Comamos mierda: millones de moscas no pueden estar equivocadas.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Algunos políticos, medios de comunicación y redes sociales intentan que "comamos mierda, quizás porque millones de moscas no pueden estar equivocadas" y nos quieren convertir a la ciudadanía en moscas revoloteando sobre la mierda. A los animales les gusta comer aquello para lo que están preparados, es decir, comen los alimentos que pueden capturar con sus bocas y digerir en sus órganos internos. Las moscas, mosquitos y escarabajos peloteros, practican la coprofagia, la ingesta de las heces. La defecación, deposición o evacuación intestinal es el proceso de expulsión de las heces a través del ano, alimentos  sin digerir, bacterias, moco y células del revestimiento de los intestinos, que son necesario eliminar del sistema digestivo, para mantener una buena salud intestinal. La política española se ha convertido en un fenómeno escatológico, una máquina que mueve la mierda de derecha a izquierda y viceversa. Da igual que sea verdad, media verdad, un tercio de…

Continuar leyendoComamos mierda: millones de moscas no pueden estar equivocadas.

Llorado de casa.

Independientemente de cómo te sientas y de lo que pienses, en la vida, en tu actividad profesional o en política, hay que venir llorado de casa. Independientemente de si tu actitud es pesimista, es decir que no esperas que las cosas mejoren u optimista, que estás convencido que las cosas mejorarán. Las cosas siempre mejorarán si haces lo que tienes que hacer, un presidente del Gobierno legitimo, no puede dejarse llevar por las emociones, sino por lo planes. Aunque es razonable que cualquier persona deba cuidar su salud mental y tener un tiempo de reflexión, pero en privado. La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general y juega un papel crucial en nuestra capacidad para llevar una vida plena y satisfactoria. Si Pedro Sánchez cree que su estado emocional, psicológico y social se ve afectado, y puede tener un impacto en su capacidad para llevar una vida feliz y…

Continuar leyendoLlorado de casa.