Los errores son humanos, las mentiras son una elección.

Los errores son humanos, pero las mentiras son una elección, una falta de veracidad con intención. De lo contrario, se trata de un error, una equivocación, o una mala comunicación. En la verdad hay franqueza, honestidad, lealtad, seguridad en la persona y en las relaciones. Cuando ocultamos la verdad, se persigue siempre un propósito ventajoso. El error, se puede corregir y se aprende de él. El problema es la mentira. La mentira exige que se den estas tres condiciones: falsedad, insinceridad e intención de engañar. Si la mentira consiste en decir algo para inducir a error, es mentira,  Si afirmamos lo que no sabemos que es verdadero, es mentira. Cuando se dice lo innecesario y lo tomamos como verdadero, es mentira. La ambigüedad y la falta de datos, es otra forma de no decir la verdad. Decir lo que sabemos u opinamos, no es la verdad. La mentira es lo opuesto a…

Continuar leyendoLos errores son humanos, las mentiras son una elección.

Tiempos de «bulocracia» y catástrofe.

Vivimos en tiempos de "bulocracia", un neologismo para expresar ideas de siempre. Es el poder del bulo, la postverdad, las noticias falsas, las medias verdades... Es la manipulación masiva en la que estamos inmersos por medios de comunicación, redes sociales y ciertos partidos políticos. Donde la ciudadanía cae a la vez en la incredulidad de no creer en nada y a su vez la credulidad de creerse cualquier cosa por inverosímil que parezca. Engañando, contando verdades desfiguradas, dando datos erróneos, ofreciendo imágenes y conclusiones para sugerir interpretaciones, muchas veces fuera de contexto. Está vez por una catástrofe ambiental, causada por una depresión aislada en niveles altos (DANA) que comenzó ayer 29 de octubre de 2024, afectando en distinta medida a la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía. En unas pocas horas ha caído en algunas zonas el equivalente a un año de lluvia, lo que ha provocado grandes riadas que han…

Continuar leyendoTiempos de «bulocracia» y catástrofe.

Del lawfare del pasado vienen estos lodos

Dice el refrán que "de aquellos polvos vienen estos lodos", la mayor parte de los males que se padecen son la consecuencia de errores o  desórdenes previos del pasado. Por eso podemos afirmar que del lawfare del pasado vienen estos lodos contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Durante años, el «lawfare» o guerra judicial ha existido contra líderes y políticos de izquierdas, especialmente de Podemos, después contra los independentistas catalanes, después le tocó a Compromís y a Mónica Oltra. Y, ahora, le toca a la mujer de pedro Sánchez. Una guerra judicial y mediática desde los sectores más reaccionarios. Desde el poder político al poder mediático y desde el Poder Judicial se está intentando cambiar lo que los ciudadanos han decidido con su voto. Queriendo convertir a gobiernos legítimos en ilegítimos, cuestionar leyes que han sido legítimamente aprobadas en el Parlament y enjuiciar a cargos electos con mentiras.…

Continuar leyendoDel lawfare del pasado vienen estos lodos

La manipulación informativa del 11-M.

Hemos de ser conscientes de que detrás de esta manipulación informativa hay una intención que hay detrás del mensaje, el interés del entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, de que no se vinculara su decisión de intervenir en la guerra de Irak con una respuesta yihadista. Consiguiendo que muchos españoles y españolas no estuvieran convencidos de que los atentados habían sido exclusivamente obra de islamistas, principalmente entre los votantes del Partido Popular. Negando la actuación de Al Qaeda y afirmando que el triunfo socialista se debió exclusivamente al impacto de los atentados y no a las mentiras del Gobierno de Aznar. Los electores del PP pensaron lo contrario, convirtiendo a los socialistas a través de la teoría de la conspiración, en beneficiarios del atentado y manteniendo el bulo de que al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero no le interesaba probar la culpabilidad de ETA. Lo grave de todo esto es…

Continuar leyendoLa manipulación informativa del 11-M.

Del engaño colectivo a creernos tontos.

Las mentiras son la acción de mentir; engañar, es hacer creer que algo falso es verdadero y el engaño colectivo, es tomarnos y creernos como tontos a todos. Decía Pío Baroja que "A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre" y esa es la base del dirigismo político e ideológico al que estamos sometidos. Lo saben muy bien los políticos, los medios de comunicación, las redes sociales...  Lo importante es llevarnos en una dirección u otra; pero siempre favoreciendo a un bando en detrimento del otro, generando políticas de emociones y queriendo ganar votos mediante el populismo y el engaño colectivo. Nos creemos más libres, tenemos múltiples opciones, pero cada vez nos dejamos más influenciar. En la precampaña electoral para las elecciones del 13-F en Castilla y León, solo nos falta escuchar a las vacas, los cerdos y las ovejas dando su opinión sobre el estado de la ganadería: si…

Continuar leyendoDel engaño colectivo a creernos tontos.

La falsa alarma de un posible apagón eléctrico.

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las noticias falsas han existido siempre, la diferencia es que ahora se propagan más rápidas. Una falsa alarma, inducida por la redes sociales, es viralizada en cuestión de segundos. En este mundo complejo e interconectado propagar mentiras es la afición de muchos, poniendo en duda la verdad. Decía Jonathan Swift, un ensayista del siglo XVII, que: "la falsedad vuela y la verdad viene cojeando tras ella". Podemos vivir en un mundo de hechos objetivos basados en el conocimiento y la verdad o vivir en un mundo de realidades alternativas, de ficción y de mentiras. Las fake news representan una amenaza para nuestra sociedad y para nuestra democracia. Leemos y escuchamos mentiras, las difundimos sin contrastarlas, contribuyendo así a su mayor difusión. Porque las mentiras son capaces de involucrar a un número mayor de personas, que nunca es alcanzado por ninguna verdad. Nos hemos convertido en meros repetidores de mentiras sin verificar. Crear…

Continuar leyendoLa falsa alarma de un posible apagón eléctrico.

Los bulos y mentiras de internet.

Los bulos han existido siempre, pero desde que Internet está en nuestras vidas, parece que han vuelto a resurgir gracias a las redes sociales. Normalmente son una estrategia de comunicación ocultadora y tergiversadora de lo real con una intencionalidad de influencia político/social.  Los "hoax" comenzaron en la Red, hace unos años por el mítico Messenger, eran cadenas interminables de correos electrónicos con una supuesta amenaza o beneficio, que tú recibías y tenías que enviar a una cadena de correos. Los bulos, son informaciones insólitas, que no aparecen en otros medios, que se comparten en cadenas de WhatsApp o en cuentas de Twitter y Facebook, como una información, a pesar de no tener la convicción de que sea veraz. Los bulos son mentiras, que a partir del uso de datos reales, crean, potencian y propagan leyendas urbanas, posibles peligros o peticiones de solidaridad. Eso provoca que, incluso sin intención, contribuyamos a su viralización.…

Continuar leyendoLos bulos y mentiras de internet.

Los predicadores de la política.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Quizás la similitud entre política y religión, es que ambas buscan un mundo mejor. En la religión existe la figura de los predicadores que pronuncian sermones y homilías, ahora, nos encontramos con unos nuevos predicadores  disfrazados de políticos. Unos charlatanes que se convierten en telepredicadores aprovechando los medios de comunicación y las redes sociales para atacar con insultos y descalificaciones a todos los que piensan diferente. No se conforman con anunciar, proclamar y compartir sus ideas, se convierten en especialistas de mensajes de odio, para vendernos mentiras a cambio de nuestro voto. No quiero decir con ello, que todos los políticos sean igual. Prometen lo que piensan que la gente quiere escuchar, repiten una y otra vez lo mismo, como si no hubiera más argumentos, ni temas. Su defensa es siempre un ataque. Parece como si la imaginación hubiera muerto y muchas veces a fuerza de repetir una mentira, quieren convertirla en…

Continuar leyendoLos predicadores de la política.

El terraplanismo y otras teorías de la conspiración.

El terraplanismo es un ejemplo más de las teorías de la conspiración que circulan en internet, afirmaciones como que la tierra es plana, la teoría de la evolución, que el holocausto no existió, que el ser humano no ha llegado a la luna, los perjuicios de las vacunas,la autoria de los atentados del 11-M de 2004 en Madrid o que Franco no fue un dictador...  Son mentiras, noticias "fake" que muchos están dispuestos a creer, que defienden con argumentos imposibles, que ganan adeptos y que aunque parezca mentira muchos piensan que es verdad. El terraplanismo y sus acólitos los terraplanistas, son el fruto del descreimiento en la sociedad actual, de la crisis de valores por una parte de la población. De querer cambiar las evidencias por falsas creencias y carne de cañón para los populismos, acentuada su expansión y difusión por la redes sociales. Son gente dogmática, que piensan que el que…

Continuar leyendoEl terraplanismo y otras teorías de la conspiración.

Debates, mentiras y falta de respeto.

Dos debates electorales, dos días seguidos, dos televisiones: una pública y otra privada, gran audiencia en ambos y una vez más, querer ofender la inteligencia de los votantes, querer tratarnos como tontos. No se puede dirigirse al electorado con una falta de calidad democrática, de mentiras y falta de respeto. Un debate electoral es un derecho a la información de los ciudadanos: de conocer las propuestas, las opiniones, las réplicas de cada uno de los candidatos e incluso los posibles errores. Debería estar regulado la obligatoriedad de los debates electorales entre los principales candidatos y candidatas, teniendo prioridad los medios públicos sin excluir la celebración de otros debates en medios privados. Los candidatos se pronuncian en defensa de los debates electorales, pero entran en tacticismos absurdos: si en la televisión pública o privada, si el debate con o sin la extrema derecha, mientras cuando están debatiendo se muestran incapaces de elevar la…

Continuar leyendoDebates, mentiras y falta de respeto.