Las elecciones o comicios son un proceso institucional en el que los electores eligen con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.
Las elecciones son uno de los pilares fundamentales de la democracia. Democracia es votar y aunque hay diferencias en la forma como cada país lo lleva cabo, los políticos que votamos son nuestros representantes. En España, el sistema electoral se basa en el método de listas cerradas, lo que significa que los partidos políticos presentan una lista de candidatos preestablecida y los votantes votamos por el partido en su conjunto, no por candidatos individuales. Aunque, el sistema de elección en el Senado los ciudadanos tenemos la capacidad de elegir directamente a los candidatos. Los partidos políticos no son muy transparentes en sus procesos de selección de candidatos. Los ciudadanos no tenemos ninguna influencia. Los políticos que votamos, los desconocemos. Nos han acostumbrado a la disciplina de voto. Los ciudadanos llevamos nuestra idea preconcebida del partido al que vamos a votar. Nos da igual los representantes, votamos a una ideología. Excepto los cabezas…
En el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), señala una caída de la intención de voto para el PSOE de 7 puntos, después conocer los audios de corrupción de Koldo, Ábalos y Cerdán, aunque los coloca ligeramente por encima del PP. Que favorece sobre todo a la derecha de la derecha, donde Vox sube 5,7 puntos, hasta alcanzar el 18,9% de los votos. Lo que le permitiría al Partido Popular (PP) y Vox alcanzar juntos una holgada mayoría absoluta en el Congreso. Abriendo la posibilidad de que el PP pueda formar gobierno sin necesidad de coalición con Vox, si consiguen diez millones de papeletas, para obtener la mayoría absoluta de los años 2000 y 2011 con José María Aznar y Mariano Rajoy. La gran diferencia entre el momento actual y aquellas mayorías absolutas es que antes todo el voto conservador estaba en el PP, ahora existe otro partido a la…
Elegir entre lo malo y lo peor, quizás dificulta una opción, porque suele ser una falsa elección. Porque, la alternativa siempre la queremos buscar entre lo "bueno" y lo "malo", teniendo que escoger entre dos alternativas, siendo una la que satisface su motivo “bueno” y la otra su motivo “malo”. Pero, cuando las dos opciones son malas, lo malo es una alternativa a lo peor. Hoy en el pleno del Congreso dedicado a la corrupción, era una especie de cuestión de confianza para el presidente, Pedro Sánchez, sin serlo. Donde, los partidos que apoyaron la investidura, han apoyado con matices al actual Gobierno de coalición, después de los escándalos de corrupción que han salpicado al PSOE por las actividades de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Han escogido no la opción mejor, sino la menos mala. Cuándo el PSOE decepciona, el resto de la izquierda sigue enfrentada y dividida. Y, la…
Cuando el magnate Elon Musk y asesor de Trump apoyó a la candidata del AfD, Alice Weidel en un directo de X y desde la prensa alemana, fue una oportunidad para otorgar visibilidad a un partido marginal, donde existe una estrategia política de "cordón sanitario", que impide a los grandes partidos tradicionales aliarse con la ultraderecha. Muchos vieron una injerencia de terceros en la política alemana. Ahora, Elon Musk ha confirmado su apoyo a Vox durante un encuentro en Washington con el presidente Donald Trump, en el que asistía Santiago Abascal, afirmando en la red social X: "Vox ganará las siguientes elecciones". Lo que parece además de una opinión y quizás un deseo, una clara intromisión en la política española. Musk en Alemania trivializó sobre el nazismo, apoyó al partido de extrema derecha AfD, insultó al aún canciller federal de Alemania Olaf Scholz y al presidente federal, Frank-Walter Steinmeier. Los alemanes han…
Convencidos, pero equivocados, hay votantes de la clase trabajadora que votan en contra de sus intereses, a partidos populistas y de extrema derecha. Cada vez en más países, también en Estados Unidos, donde Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales 2024 y será el nuevo presidente de Estados Unidos. El candidato republicano ha conseguido que su partido gane el voto popular por primera vez en 20 años, aparte de lograr también el voto electoral, que es el que determina ser el ganador de la presidencia. Más de 70,8 millones de votos frente a los casi 66 millones de la demócrata Kamala Harris. Mientras que en las elecciones de 2016 llegó a la Casa Blanca quedándose casi tres millones de votos por debajo que Hillary Clinton. Por lo tanto, la victoria es incuestionable. Donald Trump será el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos, se convertirá en la persona de mayor edad en llegar a la Presidencia, cinco meses más mayor que…
Galicia conservadora, depende sería la respuesta gallega. El Partido Popular ha ganado este domingo 18-F las elecciones al Parlamento de Galicia y ha alcanzado una nueva mayoría absoluta. Los populares logran su quinta mayoría absoluta consecutiva en las primeras elecciones sin Feijóo y que permitirá a Alfonso Rueda seguir al frente de la Xunta de Galicia hasta 2028. 19 años de gobierno popular en Galicia, nos podría decir que Galicia es conservadora, aunque depende, como diría un gallego con su acento y su capacidad para la retranca. Una tierra compleja y al mismo tiempo sencilla, una Galicia rural con colinas boscosas, pequeñas granjas y valles verdes, con rocas de granito, muros de piedra y niebla espesa. Otra Galicia con combinaciones infinitas gracias a su increíble topografía y clima: playas, acantilados, tormentas y marineros. Y, la otra Galicia la de las ciudades, las fábricas, la emigración. A pesar de que el resultado ha…
Hemos tenido en nuestras manos los votos para defender la democracia, el progreso y el pluralismo. Feijóo vence pero sin lograr una mayoría absoluta junto a Vox, para poder conseguir la investidura y formar gobierno. El PSOE resiste, con pocas opciones, pero algunas, de poder formar gobierno. La ultraderecha baja y Sumar obtiene lo 31 escaños que obtuvo Unidas Podemos en las anteriores generales. El resultado inesperado para el PP, donde estaban convencidos de una amplia mayoría para Alberto Núñez Feijóo, lo complica para la derecha y da alas a la izquierda. Aunque el PP haya ganado no le ha servido de nada, a pesar de aumentar 47 diputados respecto a 2019. Pero, Vox ha perdido 19. Es decir, el PP y Vox suman 169. Más el apoyo de UPN: 170 votos. Los populares han basado su campaña en acusar a Sánchez de hacer concesiones inaceptables a los independentistas, de querer derogar…
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propone que gobierne la lista más votada. Como garantía de mayor estabilidad, más transparente, más justa democrática, solo en ayuntamientos. Pero así, quiere obligar al PSOE a permitir gobernar a la lista más votada sin que sume mayoría para ello, frente a la representación proporcional y así tratar de evitar las coaliciones en las elecciones autonómicas y generales, como el del Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos. Con la idea de que la mayoría de los ciudadanos no puede estar sujeta a la "tiranía de las minorías políticas". Según el PP, eso permitiría que los ciudadanos supieran el mismo día de las elecciones por quién serán gobernados, es decir, que las listas más votadas sean las que gobiernen. Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada en mayo de 2022, relativo a la propuesta para que gobierne la lista más votada…
La expresión “la suerte está echada” significa que es necesario tomar una decisión y que esta tiene un punto de no retorno. Fue pronunciada de manera original en latín: “Alea jacta est”y se le atribuye a Julio César, cuando decidió dar el paso de cruzar el río Rubicón y el comienzo de la guerra era inevitable. Julio César lograría una victoria total y conseguiría todo el poder de la República Romana ya agonizante. Ahora, hablamos de que la suerte está echada en Andalucía, donde el río es el Guadalquivir y el que quiere seguir siendo emperador es Juanma Moreno. Mañana día de reflexión y el domingo se cumplirá probablemente el vaticinio de las encuestas, con el triunfo de la derecha en Andalucía. El domingo nos chocaremos de bruces con la realidad de una Andalucía que es de izquierdas, pero que va a ganar la derecha. Una España con un Gobierno de coalición…
La política nunca debería ser un ring de boxeo, aunque no sea físico y sea político. El boxeo es un deporte de combate, que se caracteriza por el enfrentamiento a golpes de dos adversarios, donde aparte de ataque hay una parte defensiva que garantiza no ser golpeado. Todo esto con la supervisión de unos jueces y unas normas oficiales que determinan el comportamiento de ambos púgiles. En un combate existe la posibilidad de una victoria por puntos, una victoria por abandono o una victoria por knock-out. En el deporte, el boxeador al que la mayoría de los jueces le hayan dado la victoria, será el vencedor. En la política será el vencedor o vencedora la que obtenga más votos o sea a través de apoyos obtener la mayoría. En las elecciones madrileñas del 4-M, Isabel Díaz Ayuso ha conseguido que suban al ring todo un vicepresidente del Gobierno como Pablo Iglesias y…