Caiga quien caiga
Caiga quien caiga es un compromiso con la ejemplaridad. En 2013 había mayoría absoluta del PP y el gobierno de Mariano Rajoy imponía recortes sociales. En realidad, desde 2007 existía la sospecha de un sistema corrupto por el que los grandes empresarios pagaban al PP cuando la Fiscalía Anticorrupción comenzó a investigar la denominada «trama Gürtel». Con la publicación de los «papeles de Bárcenas», extesorero en Génova, había constancia que mandatarios del PP cobraban dinero en B: José María Aznar, Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez Cascos, Jaime Mayor Oreja, Javier Arenas, Ángel Acebes y hasta un "M.Rajoy" cuyas iniciales coinciden con las del entonces presidente español. Todo esto fue el detonante del final de aquel ejecutivo, con la moción de censura a Mariano Rajoy y la llegada de Pedro Sánchez, a la Moncloa. Nadie fue juzgado por estas presuntas irregularidades, que se desvanecieron con excusas, como las de Mariano Rajoy: "todo es…