Acción y efecto de corromper o corromperse. Deterioro de valores, usos o costumbres.
"Investíguese lo que haya que investigar”, han sido las palabras de Alberto Núñez Feijóo, cuando se ha conocido que Cristóbal Montoro ex ministro de Hacienda en los gobiernos de Aznar y Mariano Rajoy, pasa a ser investigado, por favorecer presuntamente de manera ilegal a empresas gasísticas clientes de Equipo Económico, mercantil de la que fue socio fundador y presidente el propio Montoro. Una trama que habría comenzado en 2008, en la que hay 28 personas entre diversos ex altos cargos en el Gobierno y la Administración Central y seis entidades, involucradas en ella por la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Donde el juez Rubén Rus ha acordado el levantamiento del secreto de sumario sobre una causa que se abrió hace 7 años. Donde, supuestamente, Montoro se aprovechó de su cargo de ministro de…
En el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), señala una caída de la intención de voto para el PSOE de 7 puntos, después conocer los audios de corrupción de Koldo, Ábalos y Cerdán, aunque los coloca ligeramente por encima del PP. Que favorece sobre todo a la derecha de la derecha, donde Vox sube 5,7 puntos, hasta alcanzar el 18,9% de los votos. Lo que le permitiría al Partido Popular (PP) y Vox alcanzar juntos una holgada mayoría absoluta en el Congreso. Abriendo la posibilidad de que el PP pueda formar gobierno sin necesidad de coalición con Vox, si consiguen diez millones de papeletas, para obtener la mayoría absoluta de los años 2000 y 2011 con José María Aznar y Mariano Rajoy. La gran diferencia entre el momento actual y aquellas mayorías absolutas es que antes todo el voto conservador estaba en el PP, ahora existe otro partido a la…
El patriarcado es el sistema de organización social, política y cultural en que el varón ostenta la primacía, tanto en el ámbito público como en el privado. Las estructuras de poder patriarcales, se dan en todos los ámbitos, es lo que vulgarmente se llama "machismo". Donde una gran mayoría de varones y demasiadas mujeres siguen contribuyendo de manera consciente o inconsciente al mantenimiento del sistema patriarcal. Y el primer mecanismo que utilizan unos y otras es el de negación u ocultación de la realidad, el mecanismo del silencio, de la invisibilidad, de no llamar a las cosas por su nombre: una estructura social jerárquica, basada en un conjunto de ideas, prejuicios, costumbres por la que el género masculino domina y oprime al femenino. La diferencia entre machismo y patriarcado, es que el machismo es una actitud y una conducta individual o colectiva, mientras el patriarcado es toda la estructura social en la que por…
El exsecretario de Organización del PSOE y mano derecha en el partido de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, ha pasado del Congreso de los Diputados, de la secretaría de organización del PSOE a la cárcel de Soto del Real. El premio a la corrupción, es la cárcel. Por eso, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha enviado a prisión provisional, su ingreso comunicada y sin fianza a Santos Cerdán, al considerarlo cabecilla de una trama de cobro de comisiones ilegales en adjudicaciones públicas, en la que también estarían implicados José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. El magistrado sostiene que Cerdán tenía un papel central en la organización, siendo quien reclamaba y gestionaba las mordidas, mantenía una “relación vertical" en el que se aprecia posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, con Ábalos y Koldo García. Además, se le vincula con la empresa Servinabar y con maniobras para influir en nombramientos…
La relación de los partidos de izquierda en España siempre ha sido problemática, desde la República hasta los tiempos del PSOE e IU, con el antagonismo de Felipe González y Julio Anguita. La izquierda siempre ha tenido la tendencia a fragmentarse y a enfrentarse entre sus diversas facciones, la supervivencia y el cainismo han hecho olvidar la lucha de clases, la igualdad, la democracia y luchar por el fortalecimiento del Estado del bienestar, que es el mayor logro como sociedad. Donde la izquierda dio marcha atrás en sus principios y exigencias, donde la Transición no fue modélica, simplemente muchos aceptaron ceder. El franquismo fue un sistema dictatorial hasta el final. Existe el convencimiento de que es mejor dejar que las cosas se queden como están. Aún, existen las dos Españas, la Guerra Civil, las víctimas del franquismo que todavía siguen exigiendo el derecho a enterrar a sus muertos. Pero, en España aún…
"Insulto a la inteligencia" implica un menosprecio a la capacidad intelectual de las personas, como si fuéramos incapaces de entender conceptos básicos o de discernir la verdad, de la mentira. En la vida nos encontramos diferentes tipos de personas: malas y buenas personas, simples tontos o tan listos que son unos cabrones. Yo siempre he mantenido, que prefiero antes a un cabrón que a un tonto. Una persona estúpida es aquella que causa daño a otros sin obtener beneficio propio, e incluso perjudicándose a sí misma; lo que los hace más impredecibles y peligrosos. Mientras que el proceder de una persona malvada o cabrón, sigue un modelo de racionalidad para conseguir sus objetivos. Todos infravaloramos el número de tontos que nos rodean y llegamos a reforzar nuestra autoestima, pensando que nosotros somos más inteligentes que los demás. Pero, la realidad nos demuestra que muchas veces, no somos tan listos como creemos. Algunos…
La corrupción es una acción, un mecanismo apto para llegar a un objetivo deseado, no permitido por la legalidad. No hay corrupción, si no hay un corrupto que se deja corromper y un corruptor que le propone corromperse o dos corruptos que se ponen de acuerdo. Si no hubiera personas o entidades dispuestas a atender a aquellos que hacen propuestas corruptas, sería imposible que hubiera corrupción. Normalmente, los corruptos están en la Administración y en la política y los corruptores son el capital: las grandes empresas y grandes fortunas, que son quienes están realmente interesados en los efectos y consecuencias de esa corrupción, que implica paralelamente un aumento del patrimonio y de riqueza personal para los corruptos. Hay muchos tipos de corrupción y de variada etiología, pero no podemos afirmar que exista una corrupción sistémica en España, que todos los políticos no sean honrados y que los corruptores, sean el poder fáctico…
La limpieza, la honestidad, la ética, la honradez de las acciones, el convencimiento personal de actuar con rectitud, la satisfacción de conseguir el interés público por encima de los intereses personales, es lo que podríamos definir como probidad. Una cualidad necesaria para un político o gestor de establecer la estrategia y toma de decisiones para lograr los objetivos previstos. Pero, dicha cualidad necesaria no significa que sea la única. El factor humano es el más importante de cualquier sistema: los procedimientos, las tareas, las decisiones, etc., que ejecutan normalmente los seres humanos. Para eso es necesario, establecer procedimientos de control interno, que tienen que funcionar y funcionar bien. Solo se hace bien lo que se controla. Porque, cuando se delega, no implica perder el control, ni por supuesto la responsabilidad. Esta tarde ha dimitido Santos Cerdán, como secretario de Organización del PSOE y ha anunciado que también dejará su acta de diputado…
Las cloacas de la política es donde hay individuos que operan al margen de las instituciones democráticas para destruir a sus rivales políticos. Al contrario que los sistemas de alcantarillado que aparecieron en las ciudades europeas en el siglo XIX para responder a los problemas de salubridad y de epidemias provocadas por la evacuación de las aguas fecales. En las cloacas de la política no hay un propósito de recoger y transportar aguas residuales para su tratamiento. Lo que se pretende, es que manos invisibles utilicen formas ilegales e inadmisibles en democracia, sean políticos, policías o empresarios como fontaneros de la mierda, para aportar pruebas que jueces y fiscales consienten e instruyen en sumarios difíciles de entender. Hasta la creación de las redes de alcantarillado, la gente vertía las aguas residuales en la calle, que se conducían en una cierta pendiente siguiendo la ley de la gravedad. En política, siempre ha existido…
La pérdida de confianza social en España por la corrupción política, es un fenómeno sistémico, que da cuenta de la violación de deberes públicos para el beneficio personal, en donde por lo menos una de las partes involucradas ha de cumplir un cargo de carácter político o público. Que puede clasificarse de diferentes formas y desvela prácticas particulares en las que siempre hay favoritismo, prácticas de poder, dinero y personas. Una mezcla de nepotismo; cadena de suministro; soborno, estafa, extorsión y enriquecimiento ilícito; y, por supuesto de falta de honradez, de respeto de valores morales, normas sociales y en consecuencia de una forma de obrar justa, recta e íntegra. La corrupción política no es algo habitual, que es es algo excepcional, que está presente en toda clase de sociedad y en todos los sistemas políticos. Y, que dependerá de los controles jurídicos e institucionales y de la sensibilidad social respecto a la…