La cumbre del desarrollo.

La cumbre del desarrollo de Sevilla, se celebra una década después de la conferencia de Adís Abeba en 2015, que sirvió para adoptar la Agenda 2030 y los Acuerdos de París (COP 21) y que sentó las bases del actual sistema de financiación al desarrollo. El desarrollo es un derecho, que no debería ser el privilegio de unos determinados países y personas. Donde se esperan compromisos sobre deuda, financiación y fiscalidad para el desarrollo, con la ausencia de Estados Unidos por estar en desacuerdo con la gestión de la deuda. La Agenda 2030 no está cumpliendo, ni con el ‘Fin de la Pobreza", ni ‘Acabar con el hambre’, ni con ‘Salud y Bienestar’, ni la  ‘Educación de calidad", ni la "Igualdad social", ni la ‘Igualdad de género y derechos de las mujeres. La incertidumbre sobre el aseguramiento de los suministros de energía y de alimentos en amplias zonas del mundo, a nivel climático,…

Continuar leyendoLa cumbre del desarrollo.