El rearme no construye la paz.

La Unión Europea ha aprobado un rearme armamentístico de 800.000 millones de euros para independizarse de Estados Unidos en el plano de la defensa y hacer frente a la “amenaza de Rusia”. En el que todos los países, menos Hungría, se comprometieron a mantener el apoyo militar y económico a Kiev hasta lograr una paz negociada que comprenda los intereses de Ucrania y de Europa. El rearme de la UE significa que, aunque estén casi todos sus miembros dentro de la OTAN, se tomen las decisiones en Bruselas al margen de EEUU. Lo que significa que los que antes eran sus aliados, obligados a seguir la política internacional de EEUU, tengan los medios para poner en pie sus propias acciones. La OTAN es la organización militar más potente del planeta, mediante la cual EEUU controla Europa y buena parte del mundo. Su principal función es intervenir militarmente en todas partes, y eso…

Continuar leyendoEl rearme no construye la paz.

La guerra olvidada de Ucrania.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cuando una guerra no aparece en las noticias, se convierte en una guerra olvidada, como la de Ucrania. Una guerra eclipsada por la guerra de Israel o incluso por otras noticias, pierde el "trending", la relevancia, la difusión, pero siguen muriendo personas, sigue existiendo. Desde que existe la televisión y ahora las redes sociales, la realidad que nos rodea es diferente. Nos hemos acostumbrado a ver los movimientos de población,  la destrucción, las muertes en directo, como si fuera el escenario de un videojuego o la historia narrada de una película. Lo vemos en la televisión en el momento de las comidas; en nuestro dispositivo móvil, a través de internet, supone la multiplicación de fuentes, oficiales y no oficiales, las versiones alternativas, la posibilidad del bulo y el rumor, la posibilidad de participación de los individuos, que se expresan sin restricciones. Vemos niños asesinados, ciudades arrasadas, flujos de inmigrantes, destrucción, pobreza, crueldad...…

Continuar leyendoLa guerra olvidada de Ucrania.

Ayuda militar a Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, han firmado un acuerdo bilateral por el que España se compromete a seguir proporcionando ayuda militar a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en 2024 y 5.000 millones hasta 2027. Y, todo ello sin someterse la decisión a debate en el Congreso de los Diputados. El mundo occidental ha convertido a Zelenski al defensor de Ucrania y de la democracia occidental, presidente en las elecciones presidenciales de Ucrania en 2019, donde la clave de su campaña fue la lucha contra la corrupción y la oligarquía. Un actor reconocido, que se ha enfundado una camiseta militar, barba descuidada y ojeras, que pretende despertar la empatía de los países occidentales para conseguir ayuda militar. La independencia de Ucrania llegó en 1991, tras la disolución de la URSS, y partir de entonces, Ucrania puso la mirada en Europa y…

Continuar leyendoAyuda militar a Ucrania.

La guerra no es un juego.

La guerra no es un juego, aunque la realidad imita a la ficción, representa un planteamiento adulto y sinsentido de las naciones por defender, poseer o dominar fronteras. Decisiones que toman los humanos en contra de la inteligencia, por razones políticas e ideológicas, y que forman parte de nuestra especie, con ciertas reglas que implementan estrategia, organización militar y tecnología, con el propósito de vencer o de defenderse del enemigo. La guerra es, una de las formas que tienen los seres humanos para resolver sus conflictos: pasiones, intereses, o ideales, que han modelado la historia y la geografía. Después de miles de guerras: tribales, religiosas, civiles, mundiales, parece que la humanidad tiene el temor de que cualquier gran enfrentamiento, pueda suponer una apocalipsis nuclear. La guerra es la vergüenza de la humanidad, pero, aún así seguimos teniendo enfrentamientos y guerras. La guerra es un acto de fuerza para imponer nuestra voluntad al…

Continuar leyendoLa guerra no es un juego.