La honradez es la vocación por el buen obrar, o sea, por la rectitud, la integridad y especialmente la honestidad. De hecho, suelen asociarse, casi al nivel de sinónimos, los adjetivos honrado y honesto. A grandes rasgos, una persona honrada es una persona recta en su obrar, decente, razonable, sincera
La honradez se valoraba mucho hace años cuando había poco dinero. Se decía: “Pobres, pero honrados". Parece que la honradez siempre ha estado relacionada con el dinero, de los pobres siempre se ha apreciado su honradez y su limpieza. Sin embargo los ricos nunca han necesitado ser honrados, siempre han tenido la conciencia tranquila y se sienten orgullosos de serlo. La honradez es algo que se lleva dentro o no se lleva, es hacer las cosas sin engaños, el que no se queda con lo que no le pertenece, el que no hurta, estafa o roba, el que vive gracias a su trabajo y esfuerzo, con el respeto a la ley y a las normas. Es cierto que en esta sociedad hay una cultura de la tolerancia y la complicidad opuesta a la honradez, está bien visto el que roba, el que engaña, el que defrauda, el que miente. Son esos falsos…
Yo no tengo una sociedad "offshore", no he necesitado crear aún una sociedad en ningún paraíso fiscal, para aprovecharme de las ventajas fiscales y del secretismo en un estado extranjero. Quizás es porque no tengo dinero suficiente para acumular patrimonio en una de esas sociedades y no he necesitado ocultar mi dinero, La duda que tengo, es si tuviera mucho dinero, si yo también tendría mi sociedad offshore, con mis testaferros, mis acciones, mis actividades ficticias y no lo declararía a Hacienda. Porque tener una sociedad offshore no es ilegal siempre y cuando se declare la sociedad a las autoridades fiscales del país en el que se reside. Pero ¿para qué quiero crear una offshore y pagar a Hacienda? Eso es lo que deben pensar todos los que las crean: empresas, millonarios, bancos, organizaciones criminales, traficantes de droga, políticos corruptos y evasores fiscales que utilizan estas sociedades para ocultar bajo el secreto bancario…
Hoy es jornada de reflexión política, en España, la campaña electoral "termina, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación", según la ley. En otros países democráticos se permiten los mítines, manifestaciones y sondeos electorales hasta el mismo día de las votaciones. Supongo que en otros países consideran que la toma de decisión es un proceso de maduración y no de reflexión en el último día. No se puede hablar de una jornada de reflexión, de no poder publicar encuestas en España cinco días antes de los comicios en la era de internet. No puede prohibirse una concentración en la Puerta del Sol el día previo a las elecciones, porque tengamos temor a que unos manifestantes hagan cambiar la decisión a más de 30 millones de españoles. Lo importante es la libertad y no las restricciones. Hay que tratar a la ciudadanía como personas inteligentes, capaces de escoger en…
Engañar a los demás, parece que es el objetivo de algunos políticos. A los ciudadanos nos piden sacrificios, nos han subido impuestos, nos han reducido prestaciones sociales, hemos perdido los trabajos, nos engañan y nos roban. Los políticos no se acuerdan cómo llegó el dinero a un banco suizo, no sabían que el uso de las tarjetas black era ilegal, no saben nada de los pagos en b, no se acuerdan de nada que tenga que ver con la corrupción. Hemos de reaccionar frente a esos políticos que engañar y traicionar la confianza es lo único que cumplen de su programa; aquellos que la honestidad deberían leer su significado, aquellos que destinaron el dinero a salvar a los bancos, aquellos que nos metieron en la crisis por su codicia de ganar más y más dinero, aquellos que han destruido el estado del bienestar, el sistema educativo y el sistema sanitario. Dice el refrán…
Alguien dijo que nadie es perfecto, por eso todos nos empeñamos en serlo aunque no lo consigamos. El número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, tampoco es perfecto, presentó la semana pasada una declaración complementaria para regularizar los impuestos que pagó en 2013, por los ingresos que percibió por trabajos de asesoría desde el 2010, sobre la implantación de la unidad monetaria en Latinoamérica. La declaración complementaria es por la diferencia de dinero que abonó a Hacienda por tributar en el Impuesto de Sociedades teniendo que haberlo declarado como persona física a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). . Aunque esta no sea la frase de Julio César sobre su mujer, un poco machista, el César no solo debe ser honrado, sino además parecerlo, sino es perfecto por lo menos que sea legal. Los dirigentes de Podemos están observados por mucha gente, por sus adversarios políticos y también por sus…
La escalera de la política está sucia, con falta de honradez y exceso de mentiras, un proverbio rumano dice que "La escalera ha de barrerse empezando por arriba". Para barrer una escalera ha de hacerse comenzando por el peldaño más alto. Lo cual indica que seguramente, el grado de limpieza del resto de la escalera se refleja en su peldaño más alto. No podemos limpiar los escalones desde abajo hacía arriba. Pero ¿cómo seremos capaces de llegar a limpiarla desde arriba? El ser humano cuenta con la posibilidad de tener tres virtudes que comienzan por "H": Honestidad, Honorabilidad y Humildad, fundamentales para tener la escalera limpia. Honestidad es el respeto de las reglas en el trato con los demás, decir la verdad a pesar de todo, no prometer en vano y hacer las cosas por convicción y no por temor a la sanción. Honorabilidad es vivir con respeto por lo que se cree…