La guerra es la forma de conflicto sociopolítico más grave entre dos o más grupos humanos.

Reconocimiento del Estado de Palestina.

Hoy comienza la "Conferencia internacional por la solución de los dos Estados" (Israel y Palestina) en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Una conferencia, apadrinada por Francia y Arabia Saudí, en el que alguna de las grandes potencias occidentales darán el reconocimiento del Estado de Palestina. Ayer domingo, se adelantaron Reino Unido, Canadá y Australia, esperando que lo hagan también en el transcurso de las próximas horas: Portugal, Francia, Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino. 147 países ya reconocían al Estado palestino, pero la importancia del reconocimiento de Reino Unido, tiene un gran simbolismo, porque es la antigua potencia colonizadora y firmante de la Declaración Balfour en 1947, en la cual se daba el visto bueno a crear el Estado de Israel en la hasta entonces Palestina. El reconocimiento internacional del Estado de Palestina, quizás llega tarde, pero es importante que grandes potencias se hayan decidido a hacerlo. Como hizo…

Continuar leyendoReconocimiento del Estado de Palestina.

La manipulación de un sinsentido.

Cuando recibimos información de mensajes verbales y no verbales procedentes de otras personas. Pueden estar alterados, sea por una creencia errónea del emisor o deliberadamente para producir una errónea impresión en el receptor. Es lo que entendemos por un engaño o manipulación. Y, mucho más cuando se hace manipulación de un sinsentido. De algo absurdo y sin explicación, como lo que está pasando en Gaza contra el pueblo palestino. Cuando la portavoz  del PP en el Congreso, Ester Muñoz, afirma que: "No le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional". La portavoz mantiene la idea de que hablar de Gaza, sirve para no hablar de cuestiones incómodas para el Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras el PP prefiere evitar en sus valoraciones del conflicto, la palabra…

Continuar leyendoLa manipulación de un sinsentido.

Departamento de Guerra de Estados Unidos

El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva con la que cambia el Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra, dependiente del Pentágono. Un nombre que existió entre 1789 hasta 1949, cuando se cambió para proyectar que Estados Unidos estaba centrado en prevenir conflictos, que coincidió con el final de la Segunda Guerra Mundial. Un cambio, que según Trump, deja de ser "defensivo" y como Departamento de Guerra, refleja todo su poder. El objetivo es reforzar la percepción de «paz mediante la fuerza» y restaurar lo que la administración considera el prestigio internacional de Estados Unidos. Una orden ejecutiva, que es la número 200 desde que asumió el cargo, que es a la vez una demostración de fortaleza, pero también de la deriva autoritaria de Trump. La página web del Pentágono ha cambiado a war.gov, usando la palabra "guerra" en inglés. Un título secundario que se acompañará en todas…

Continuar leyendoDepartamento de Guerra de Estados Unidos

Derecho internacional humanitario y el incumplimiento de Israel.

El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales que reafirman los derechos y la dignidad de todos los seres humanos sin discriminación. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, es el único tribunal internacional que resuelve disputas entre los 193 Estados miembros de la ONU. El 19 de julio de 2024 la CIJ se declaró competente para dictaminar que las políticas y prácticas de Israel no se ajustaban al derecho internacional haciendo ilegal la presencia de Israel en el Territorio Palestino Ocupado. Que Israel no cumplió. El 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por «genocidio» en Gaza, que es objeto de otro procedimiento, pidiendo a la CIJ que ordenara a Israel dejar de matar y causar graves daños psíquicos y físicos a la población palestina de Gaza, para provocar su destrucción física como grupo y permitir el acceso a la ayuda…

Continuar leyendoDerecho internacional humanitario y el incumplimiento de Israel.

«Pausa táctica» humanitaria en Gaza.

"Pausa táctica" o tiempo muerto, se asocia con deportes como el baloncesto o el voleibol, se emplea como una interrupción para analizar el juego del equipo contrario y realizar ajustes necesarios, descansar y recuperar energía, incluso para romper el ritmo del equipo contrario. A partir de hoy domingo, comenzará en la Franja de Gaza una "pausa táctica" de 10 horas en tres zonas del enclave. Donde el ejército israelí cesará en su actividad militar, para permitir la distribución de ayuda humanitaria. Lo hubieran podido llamar: tregua, alto el fuego o simplemente paz, pero han escogido este eufemismo, para intentar solucionar el aumento de muertes por desnutrición en la Franja de Gaza. Con la llegada hoy, de unos 35 camiones con comida del Programa Mundial de Alimentos de la ONU y el lanzamiento de paquetes con ayuda humanitaria en paracaídas, por parte del ejército de Israel. Después, quedarán 14 horas cada día, para seguir…

Continuar leyendo«Pausa táctica» humanitaria en Gaza.

La ignominia de ocupar toda Gaza.

Netanyahu confirma su plan: ocupar toda Gaza. En la mitología griega Ares hijo de Zeus y Hera, era el dios de la guerra, la mitología lo retrata como un ser amoral, despiadado y cobarde, instigador de la violencia, mal amigo y asesino sangriento. El primer ministro israelí emulando a Ares, dios griego de la guerra, ha dejado claro que su objetivo es la ocupación total y destrucción de la Franja de Gaza, con dicha ignominia acaba con cualquier posibilidad de un Estado palestino. Israel, ha castigado el atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, en que murieron más de mil muertos y 200 rehenes, con más de 52.000 muertos en la Franja de Gaza, la mayoría niños y mujeres. Israel mantiene su presión militar en Gaza, Cisjordania, el Líbano y Libia, haciendo un genocidio sistemático y una limpieza étnica del pueblo palestino, con el único objetivo de borrar a…

Continuar leyendoLa ignominia de ocupar toda Gaza.

¡ A la mierda Unión Europea !

Fuck the EU! "Que se joda la Unión Europea" o ”a la mierda la Unión Europea“ es lo es lo que piensa Donald Trump del viejo continente. Ya lo hizo en su primera legislatura (2017-2021) y ahora pretende hacerlo con los aranceles a la Unión Europea con la excusa del IVA o el marginar a la UE de la negociación para el final de la guerra de Ucrania. Trump considera que el IVA que hay en la Unión Europea, es un arancel oculto, y que Estados Unidos debe implantar los aranceles recíprocos para buscar un equilibrio que no perjudique a su país económicamente. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que uno de sus objetivos en sus primeros cien días de mandato era terminar con la guerra en Ucrania. Ha hablado con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el ucraniano, Volodimir Zelenski, para dejar claro que Ucrania no entrará en la OTAN…

Continuar leyendo¡ A la mierda Unión Europea !

Tregua en Gaza: una guerra, es una guerra perdida.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Israel y Hamás han pactado una tregua que comienza el próximo domingo. Un alto el fuego en Gaza tras 15 meses de invasión israelí. Pero, un paréntesis no es el fin del la guerra. Siempre una guerra, es una guerra perdida, nunca hay vencedores, pero si hay perdedores. Más de 46.000 palestinos asesinados, más de 100.000 heridos, sin contar los desaparecidos bajo los escombros. Una devastada Gaza, con dos millones de palestinos desplazados sin comida, sin agua, sin medicinas, sin nada... Ciudades destruidas, sin edificios, sin escuelas, sin hospitales, sin nada... Un alto el fuego, basado en la incertidumbre, como todo proceso de negociación, que tiendan a disminuir el horror de una guerra. Las partes en conflicto necesitan llegar a la mesa de negociación con su mayor capacidad demostrada y está demostrado que, precisamente momentos antes del inicio de una negociación, se incrementen las hostilidades. Un alto el fuego que consta de…

Continuar leyendoTregua en Gaza: una guerra, es una guerra perdida.

El irrespeto de Israel.

El irrespeto es la falta de respeto, es decir, no respetar a los demás, la falta de consideración, no reconocer la dignidad de las personas, el reconocimiento de sus derechos innatos y todo esto ante la indiferencia de la sociedad internacional. El poema "First They Came" de Martin Niemöller era un mensaje contra el silencio y la indolencia ante la injusticia: "Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre"  Existen diferentes versiones de la cita de Niemöller, pero ahora podríamos decir del irrespeto de Israel: primero vinieron por los palestinos y guarde silencio porque no era palestino. Luego vinieron por los libaneses, y no dije nada porque no era libanes.…

Continuar leyendoEl irrespeto de Israel.

Una guerra contra los niños palestinos.

El objetivo de una guerra es la destrucción de la capacidad y la voluntad de luchar del enemigo. Para Israel, es una guerra contra los niños palestinos, matar niños palestinos como opción política. Los niños son los palestinos más vulnerables. Cuando miles de niños son asesinados o heridos sistemáticamente en la Franja de Gaza, es que existe intencionalidad. Para asesinar niños hay que atacar hogares, hospitales, escuelas..., lugares donde se supone no existe un peligro para Israel. La protección especial de los niños como categoría diferenciada dentro de la población civil no tiene lugar hasta después de la Segunda Guerra Mundial, con la aprobación de los Convenios de Ginebra de 1949 en los que por primera vez se recogen disposiciones que se refieren de manera particular al niño. Los derechos humanos fundamentales y el derecho internacional, deberían proteger a los niños de los efectos devastadores de la guerra, porque los asesinatos de…

Continuar leyendoUna guerra contra los niños palestinos.