Estados Unidos es un país de 50 estados que ocupa una extensa franja de América del Norte, con Alaska en el noroeste y Hawái que extiende la presencia del país en el océano Pacífico.
El comunicado del presidente de EEUU, que ha publicado en su red social, Truth Social, dirigido a Hamás va acompañado de una amenaza de Trump: "Si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, todo el infierno, como nadie ha visto antes, estallará contra Hamás". Hamás tiene en su decisión que acabe esta guerra. Si no lo hacen, serán destruidos por Estados Unidos. La rendición de Hamás, significa la victoria de Israel y probablemente la imposibilidad para siempre de la creación de los dos Estados: Israel y Palestina. Un ultimátum que ha llegado muy tarde. Una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump: fue poner fin a la guerra en Ucrania. Durante su campaña electoral, dijo que si era elegido acabaría con la guerra en 24 horas después de asumir el cargo, que fue el 20 de enero. Después de ocho meses, la guerra entre Rusia y Ucrania…
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha intervenido hoy 25 de septiembre, ante la Asamblea General de la ONU. Pero, ha tenido que hacerlo por videoconferencia. El gobierno de Estados Unidos ha denegado las visas y por lo tanto, negar la entrada a Estados Unidos de los funcionarios palestinos y del presidente de la Autoridad Palestina para asistir a dicha sesión. Lo cual va en contra del derecho internacional y del Acuerdo sobre la Sede de la ONU, donde el Estado de Palestina es miembro observador. En Estados Unidos es necesario un visado para entrar al país, dependiendo de la nacionalidad y del propósito del viaje. Para asegurar que se cumplan las leyes de inmigración de Estados Unidos. Y, en esta ocasión, no dejando participar presencialmente en la 80ª Asamblea General de la ONU, al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Cuando el objetivo principal de la ONU es:…
Siempre han existido hombres y mujeres que mueren por una causa. Vidas que desaparecen, para que perduren sus principios. Aunque el término "mártir" suele asociarse a creencias religiosas, se refiere a cualquiera que muere defendiendo causas políticas o ideológicas. Las religiones abrahámicas, los nacionalismos, las guerras todas tienen sus mártires en defensa de su fe o cuestiones ideológicas. No se pueden entender muchas de las religiones, momentos históricos y del pensamiento, sin mártires. Charlie Kirk, era un activista político conservador de 31 años, estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump, que fue asesinado el 10 de septiembre, de un tiro, mientras hablaba en el campus universitario Utah Valley University. Que describía la política como una “batalla espiritual” y una lucha contra “las fuerzas de la oscuridad”. Defensor de las armas. Racista. En contra del derecho al aborto y de los derechos de las personas transgénero. Minimizaba la crisis climática y apoyaba la…
El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva con la que cambia el Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra, dependiente del Pentágono. Un nombre que existió entre 1789 hasta 1949, cuando se cambió para proyectar que Estados Unidos estaba centrado en prevenir conflictos, que coincidió con el final de la Segunda Guerra Mundial. Un cambio, que según Trump, deja de ser "defensivo" y como Departamento de Guerra, refleja todo su poder. El objetivo es reforzar la percepción de «paz mediante la fuerza» y restaurar lo que la administración considera el prestigio internacional de Estados Unidos. Una orden ejecutiva, que es la número 200 desde que asumió el cargo, que es a la vez una demostración de fortaleza, pero también de la deriva autoritaria de Trump. La página web del Pentágono ha cambiado a war.gov, usando la palabra "guerra" en inglés. Un título secundario que se acompañará en todas…
La Unión Europea ha aprobado un rearme armamentístico de 800.000 millones de euros para independizarse de Estados Unidos en el plano de la defensa y hacer frente a la “amenaza de Rusia”. En el que todos los países, menos Hungría, se comprometieron a mantener el apoyo militar y económico a Kiev hasta lograr una paz negociada que comprenda los intereses de Ucrania y de Europa. El rearme de la UE significa que, aunque estén casi todos sus miembros dentro de la OTAN, se tomen las decisiones en Bruselas al margen de EEUU. Lo que significa que los que antes eran sus aliados, obligados a seguir la política internacional de EEUU, tengan los medios para poner en pie sus propias acciones. La OTAN es la organización militar más potente del planeta, mediante la cual EEUU controla Europa y buena parte del mundo. Su principal función es intervenir militarmente en todas partes, y eso…
Trump es el "puto amo". (Trump is the fucking master). La greguería de "puto amo", es una expresión entre metáfora y humor, que define el único amo que es el dinero y a muchos personajes en la política como Donald Trump. Un amo tiene esclavos, no ciudadanos. Impone al mundo entrar en su aro y aceptar todas sus condiciones. Trump se cree que es el mejor, que va a conseguir lo que se proponga, que no tiene límites y que va a conseguir el éxito. Tienes que creerte el "puto amo", para que se lo crean los demás y además ser el presidente de Estados Unidos. La RAE aprobó la palabra “puto” como prefijo intensificador en 2019, pero no como adjetivo calificativo. Por lo tanto, "puto amo" no es un insulto. Es una expresión, utilizada como vulgarismo que se puso de moda aquí en España, cuando el 26 de abril de 2011,…
La Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma en el primer artículo que: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", los Estados deben garantizar la igualdad de derechos y evitar la discriminación. Donald Trump ha tomado posesión como presidente de los Estados Unidos, para empezar su segundo mandato. La presidencia de Trump en pocas horas, ha sido capaz de derogar leyes y de promulgar otras nuevas, que discriminan por motivos de raza, género e ideología con un efecto que puede ser demoledor en la democracia de EEUU y del mundo. Durante el primer mandato de Trump como presidente, de 2017 a 2021, ignoró los derechos humanos con sus políticas y abusos: promoviendo ideas racistas y machistas; expulsando a solicitantes de asilo; privando a las familias de bajos ingresos de atención médica: no reconociendo la victoria de Joe Biden, como presidente denunciando sin pruebas irregularidades en el recuento;…
Convencidos, pero equivocados, hay votantes de la clase trabajadora que votan en contra de sus intereses, a partidos populistas y de extrema derecha. Cada vez en más países, también en Estados Unidos, donde Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales 2024 y será el nuevo presidente de Estados Unidos. El candidato republicano ha conseguido que su partido gane el voto popular por primera vez en 20 años, aparte de lograr también el voto electoral, que es el que determina ser el ganador de la presidencia. Más de 70,8 millones de votos frente a los casi 66 millones de la demócrata Kamala Harris. Mientras que en las elecciones de 2016 llegó a la Casa Blanca quedándose casi tres millones de votos por debajo que Hillary Clinton. Por lo tanto, la victoria es incuestionable. Donald Trump será el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos, se convertirá en la persona de mayor edad en llegar a la Presidencia, cinco meses más mayor que…
Estados Unidos es con permiso de China y de Rusia, la máxima potencia mundial tanto a nivel político, económico, cultural y militar, el presidente de Estados Unidos es algo más que un presidente de un país. El demócrata Joe Biden es ya el nuevo presidente de Estados Unidos, en su discurso de investidura ha dicho que "la democracia ha prevalecido". tras el mandato de su predecesor, Donald Trump. Le quedan por "curar" las heridas de un país e intentar hacer olvidar el extremismo político, la agresión al Capitolio, el supremacismo blanco y la mentiras, tras el mandato de su predecesor, Donald Trump. Pero, la presidencia de Estados Unidos siempre crea tantas expectativas como frustraciones, tanto para los norteamericanos como para el resto de ciudadanos del mundo. Porque es una presidencia asociada siempre a los grupos de poder de Wall Street, independientemente de que sea republicana o demócrata. La ideología neoliberal de la…