La copia siempre será una copia.

Todos somos diferentes a los demás, todos somos originales, únicos, lo que pasa que unos escogen serlo y demostrarlo y otros optan por la opción de copiar de los demás. Una cosa es original cuando se ha creado algo que no existía previamente. La copia siempre será una copia y casi siempre peor que el original. El PP y su presidente Alberto Núñez Feijóo, están intentando copiar ciertas cuestiones del discurso de Vox y de su lider Abascal, buscando arrebatar el papel de original, para conseguir votos. La dictadura franquista oficializó un discurso ultraderechista durante casi 40 años. Con la muerte del dictador en 1975, la extrema derecha halló una sociedad escasamente receptiva a esos mensajes. Sin embargo, hasta las elecciones de 1982, Fuerza Nueva mantuvo su representación, con el diputado Blas Piñar, por Madrid. La ultraderecha encontró cobijo en Alianza Popular (AP), un partido con muchos integrantes fascistas y franquistas, que…

Continuar leyendoLa copia siempre será una copia.

Portugal más a la derecha.

Portugal ha votado este domingo 18. por tercera vez en tres años y tres meses. Nuestro vecino está más a la derecha, los partidos de izquierda, han perdido más de seiscientos mil votos, de un censo de 9.265.493. Del 10 de marzo del 2024 hasta ayer, la izquierda ha perdido más 600.000 votos, de los que casi medio millón son del Partido Socialista, después de ocho años de mayoría absoluta, lo que ha supuesto la dimisión del secretario general, Pedro Nuno Santos. La coalición conservadora AD, liderada por Luís Montenegro, ha ganado las elecciones, sin mayoría absoluta, lo que hace presagiar un nuevo mandato marcado por la inestabilidad. Pero, el gran triunfador de la noche es el partido de extrema derecha Chega, con André Ventura. Los portugueses y portuguesas han votado contra el sistema, porque desde 2019, Chega ha seducido a los descontentos, a los incrédulos, a los más desfavorecidos, a los…

Continuar leyendoPortugal más a la derecha.

La estrategia radical de la extrema derecha.

Vox lanzó su estrategia radical al PP, de que no estaban dispuestos a aceptar la reforma legal de la ley de extranjería, que obliga a las autonomías a repartirse la acogida de los menores migrantes no acompañados que lleguen a España. La extrema derecha piensa que establecer un reparto de menores migrantes desde Canarias a otras autonomías es “fomentar el efecto llamada”. No ha sido un farol y como muestra de odio y racismo, Vox no ha aceptado que las comunidades gobernadas por el PP recibieran a más de 300 menores extranjeros. Como resultado de de dicha voluntad política Vox  ha tomado la decisión de dar por rotos los acuerdos autonómicos con el PP y de retirar su apoyo parlamentario en las comunidades que tenían coalición con el PP. Esta decisión llega después de que los populares habían aceptado acoger a más de 300 migrantes no acompañados de acuerdo a los cupos y…

Continuar leyendoLa estrategia radical de la extrema derecha.

El ultraderechismo marcará la política de Aragón.

El ultraderechismo ha vuelto a pedir respeto para sus votantes, exigiendo que se hagan valer sus votos en Aragón. Jorge Azcón, el líder del PP aragonés será presidente de la mano de Vox. La ultraderecha tendrá dos Consejerías en el nuevo Gobierno de Aragón: la de Desarrollo territorial, Despoblación y Justicia, que tendrá rango de vicepresidencia primera, y la de Agricultura y Ganadería. Y, por supuesto marcará la política de Aragón en los próximos años: derogando la ley autonómica de Memoria Histórica, ignorando el cambio climático, recogiendo la violencia machista, aunque equiparada a la intrafamiliar. Reformando la reforma de la Ley de Identidad y Expresión de Género (ley trans), suprimiendo políticas lingüísticas, recortando derechos sociales y favoreciendo a la sanidad y a la educación privada frente a la pública. Además, de la presidencia de las Cortes de Aragón, también para Vox, con una presidenta negacionista de las vacunas y del cambio climático y crítica con los…

Continuar leyendoEl ultraderechismo marcará la política de Aragón.

El voto útil de la derecha.

Atacar a la ultraderecha, puede servir para que el voto útil de la derecha sea para el Partido Popular, para conseguir el apoyo suficiente que les permita gobernar en solitario. La idea de solicitar votos prestados  a la ultraderecha, a los antiguos votantes de Ciudadanos e incluso a votantes habituales del PSOE, puede producir el trasvase para conseguir la mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo​ el 23 de julio. Ante el supuesto miedo a la extrema derecha, muchos votantes del centro derecha y de la izquierda pueden sumar sus votos para impedir la entrada de Vox en el Gobierno de España. El voto útil será decidir entre azul y rojo, en términos maniqueos entre ellos o nosotros, entre conmigo o contra mí. Es decidir un voto contra el sanchismo, un voto a favor de la derecha, un voto para que no gobierne la ultraderecha. El voto útil puede ser el gran peligro…

Continuar leyendoEl voto útil de la derecha.

Diversidad de pensamiento político.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

No todos pensamos igual, tenemos diversidad de pensamiento, creemos que tenemos la potestad de la verdad, afirmamos que los demás están equivocados y queremos cambiar lo que los demás piensan. Sin embargo, la diversidad de pensamiento político, es hablar de pluralismo como principio democrático, es decir, pluralidad social y diversidad de opiniones o ideologías. La diversidad de pensamiento, está vinculado a la igualdad, a la libertad y a la democracia. Ni todos podemos ser blancos, ni solo hombres, ni todos podemos ser ricos, ni todos cristianos, ni todos heterosexuales, ni todos son de derechas... Todos no somos iguales, somos diferentes. Nacemos en distintas familias, procedemos de distintas culturas, de diferentes extractos sociales, nos diferenciamos en nuestros gustos , tenemos costumbres diversas y hasta en la ideología somos desiguales. Una sociedad abierta debe acoger la diversidad, el diálogo y el respeto hacía el otro. Siempre recuerdo aquella frase atribuida a Voltaire, aunque ahora…

Continuar leyendoDiversidad de pensamiento político.