Regalar a los que tienen de todo.

Hoy 6 de enero, día de los Reyes Magos, día de la ilusión para niños y mayores, un día de regalar a los que tienen de todo y donde muchos más se quedan sin ilusión y sin regalos. Un día en que se promueve una imagen idealista de la monarquía y del consumismo, con el pretexto del nacimiento de Jesús. Un día en que la noche anterior, muchos niños y niñas. se acuestan dejando agua para los camellos y duermen nerviosos esperando que aparezcan los Reyes Magos cargados de regalos. Celebrar un día de la ilusión como el día de Reyes, también conocido como la Epifanía, tiene sus raíces en los primeros siglos del cristianismo y ha ido evolucionado de una festividad puramente religiosa que era un recordatorio de la humildad del hijo de Dios, a un evento más popular, donde parece que lo importante es regalar y regalar, cuanto más caro…

Continuar leyendoRegalar a los que tienen de todo.

Carta a los Reyes Magos

Cada año, se escribe la carta a los Reyes Magos, que según la tradición cristiana adoraron a Jesús tras su nacimiento y le trajeron oro, incienso y mirra. Ahora cada 6 de enero, queremos que los Reyes Magos sean los que traigan regalos a niños y mayores. Pero, los Reyes Magos o Papá Noel, engaño o no, solo llegan a una parte de los niños. Cuando llega diciembre, el espíritu navideño inunda las calles de todas las ciudades: árboles de Navidad, adornos y luces navideñas en nuestras calles, personas que abarrotan las tiendas y centros comerciales en busca de regalos. Aunque, la verdad es que los presentes que traen los Reyes Magos siempre dependen de los bolsillos de las familias. Porque, los niños que pertenecen a familias con menos ingresos, sufren la falta de cosas básicas en sus hogares como un hogar, salud y comida durante todo el año y también en…

Continuar leyendoCarta a los Reyes Magos

El engaño de los Reyes Magos.

Un engaño es una afirmación que se hace conscientemente de que no es verdad y hay engaños que se transmiten como una tradición como es la de los Reyes Magos. Hoy la Iglesia Católica celebra el día de la Epifanía, conmemorando la visita de unos sabios en el nacimiento de Jesús. Pero, no hay ninguna certeza de que fueran ni tres, ni reyes, ni magos, ni que hubiera un rey negro. A lo largo de los siglos se ha ido completando esta tradición de Melchor, Gaspar y Baltasar, una fecha en que los padres decidieron convertirse en Reyes Magos y dar momentos de felicidad a sus hijos, aunque sin descubrir su verdadera identidad. Las mentiras, aunque tradiciones, siguen siendo mentiras. Desde niños nos dicen que mentir es feo, que hay que decir siempre la verdad. Pero, a medida que vamos creciendo nos vamos convirtiendo en unos expertos en mentiras: porque ni existen…

Continuar leyendoEl engaño de los Reyes Magos.