Presidente legítimo.

Decir " presidente legítimo" es hacer referencia a que se ajusta a las leyes. En España tenemos un sistema parlamentario, los ciudadanos no elegimos directamente al presidente. Es a través de nuestro voto a un determinado partido con listas cerradas, que elegimos a los integrantes del Congreso de Diputados y del Senado. Estos parlamentarios representan a los ciudadanos en las dos Cámaras y ejercen la política en su nombre y en el caso del Congreso de Diputados, son los encargados de votar al presidente del Gobierno. Por lo tanto, el presidente legítimo no es el que ha ganado las elecciones, sino el que gracias a un conjunto de fuerzas consigue la mayoría suficiente para superar una sesión de investidura por una mayoría absoluta o, tan solo, por una mayoría simple. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido investido como presidente del Gobierno de España, por mayoría absoluta al obtener 179 votos…

Continuar leyendoPresidente legítimo.

Algo más que el presidente de Estados Unidos.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Estados Unidos es con permiso de China y de Rusia, la máxima potencia mundial tanto a nivel político, económico,  cultural y militar, el presidente de Estados Unidos es algo más que un presidente de un país. El demócrata Joe Biden es ya el nuevo presidente de Estados Unidos, en su discurso de investidura ha dicho que "la democracia ha prevalecido". tras el mandato de su predecesor, Donald Trump. Le quedan por "curar" las heridas de un país e intentar hacer olvidar el extremismo político, la agresión al Capitolio, el supremacismo blanco y la mentiras, tras el mandato de su predecesor, Donald Trump. Pero, la presidencia de Estados Unidos siempre crea tantas expectativas como frustraciones, tanto para los norteamericanos como para el resto de ciudadanos del mundo. Porque es una presidencia asociada siempre a los grupos de poder de Wall Street, independientemente de que sea republicana o demócrata. La ideología neoliberal de la…

Continuar leyendoAlgo más que el presidente de Estados Unidos.

Presidente y gobierno legitimo.

Pedro Sánchez ha sido investido este martes presidente del Gobierno en el Congreso de Diputados con 167 votos a favor frente a 165 en contra. Es una victoria con una mayoría exigua pero totalmente legal, tan legal como tener el apoyo de seis formaciones y la abstención imprescindible de ERC y EH Bildu. No se puede poner en tela de juicio la legitimidad de Pedro Sánchez como presidente y su futuro gobierno, porque a partir del voto de los ciudadanos cumple con la legislación y las normas contenidas para la conformación de un gobierno. Una investidura con nervios hasta el final, ante la posibilidad de un "tamayazo", pero no hubo sorpresas. Hubo malas artes, presiones por redes sociales y hasta el último momento formaciones como Ciudadanos han pedido que algún diputado socialista rompiera la disciplina de voto. Pero, Pedro Sánchez ha ganado la investidura como presidente del gobierno. Aunque se le acuse…

Continuar leyendoPresidente y gobierno legitimo.

Cuba: cambiar para que nada cambie.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El general Raúl Castro, se retira del poder tras doce años al frente del país, el mandato recibido por el pueblo a Miguel Díaz-Canel, pero Raúl Castro se mantendrá en la dirección del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y "encabezará las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación”, dijo el nuevo presidente. Lo que está claro, se mire por donde se mire, es que Cuba no es una democracia o por lo menos, lo que todos entendemos en occidente por una democracia. Que no hay libertad de expresión, que no hay prosperidad, que hay un embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos hacia Cuba, que aunque Rusia ayuda a Cuba, su ayuda es menor que la ofrecía la antigua U.R.S.S... Pero, a pesar de todo, la isla sigue adelante, teniendo frijoles y arroz para todos y como bases de su Constitución socialista: la…

Continuar leyendoCuba: cambiar para que nada cambie.