Periodismo necesario.

Este blog defensor de la libertad de expresión y de información, se une a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras y el movimiento ciudadano mundial Avaaz, para exigir el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza por parte del Ejército de Israel y el acceso libre de la prensa extranjera a la Franja. Porque el periodismo es más necesario que nunca, con el lema: “Si el Ejército israelí sigue asesinando a periodistas a este ritmo, pronto no quedará nadie en Gaza para informarte”. Más de 150 medios de comunicación de cerca de 50 países han anunciado su adhesión a una movilización mediática a gran escala este lunes. Una iniciativa que surge después de casi 250 periodistas asesinados en Gaza por el Ejército de Israel en apenas dos años y en contra de la libertad de información. El periodismo, es comunicación, un medio esencial para informar a la sociedad: publicar noticias o narrar acontecimientos…

Continuar leyendoPeriodismo necesario.

Evangelización y proselitismo de los medios de comunicación.

Los medios de comunicación tienen una base ética que se atiene al objetivo del periodismo, que es la información, la veracidad, la independencia, la imparcialidad y la responsabilidad. El entierro del papa Francisco como mono noticia, parece que se ha convertido más en un motivo de evangelización y proselitismo hacia la Iglesia Católica, que de pura información. Un evento propagandístico que disputa con los objetivos y la identidad de lo que es meramente informar. Donde todos los medios de comunicación, han enviado a sus grandes figuras comunicativas, donde la mono noticia abre portadas y programas, donde se llenan horas repitiendo lo mismo, donde lo pintoresco y lo anecdótico se mezcla con vaticinios sobre quien será el nuevo Papa. Convirtiendo la noticia en una excusa para machaconamente hacer una evangelización indirecta y proselitismo hacía la Iglesia Católica. El periodismo se mueve alrededor de lo público, o sea del interés de todos, de la…

Continuar leyendoEvangelización y proselitismo de los medios de comunicación.

Espionaje, derechos y libertades.

La palabra espionaje se refiere a la acción de espiar, a obtener información de otros. La información secreta es un elemento imprescindible para la toma de decisiones. En todo ejercicio del poder es necesaria la información, sobre un país, un enemigo o un competidor, es importante saber lo que hace y lo que puede hacer, para poseer una capacidad defensiva y ofensiva. A lo largo de la historia se ha ido implantando estructuras de obtención y procesamiento de información secreta a través de agentes de inteligencia, que junto con el desarrollo de las nuevas  tecnologías, han permitido una gran nivel de sofisticación y eficiencia. La información secreta es un recurso inestimable, sea a nivel de política interior, exterior, industrial o informático. El espionaje es un elemento imprescindible para despejar la toma de decisiones. El espionaje es una constante en la historia, donde se ha recreado la ficción y donde en la realidad…

Continuar leyendoEspionaje, derechos y libertades.

La información periodística.

La información periodística es el conjunto de actividades que tienen por fin recoger, elaborar, transmitir y difundir noticias, posibilitando el conocimiento de los hechos, ideas y opiniones, que se supone interesa conocer a un gran número de personas. Esa sería la información periodística en su sentido más amplio, después aparecen diferentes secciones especializadas: política, nacional, internacional, cultural, deportes, sucesos... Todas ellas ofreciendo información con un interés empresarial del medio y una intencionalidad del mensaje por parte de quienes los transmiten, para conseguir más relevancia,  audiencia o seguimiento de sus opiniones. En clara competencia, con el resto de medios. El periodismo se convierte en basura cuando los que lo hacen, se olvidan de la calidad, de la rigurosidad y de la ética. Cuando un medio necesita vender, no repara en medios y vale todo. Se trata todo tipo de información de forma frívola y sensacionalista, se insulta, se agrede y se acepta como algo normal. Hay que cambiar la…

Continuar leyendoLa información periodística.