Es la suspensión temporal de las actividades laborales convocada por las o los trabajadores, como medida de presión frente al patrón, para mejorar las condiciones laborales.
Huelga hoy, 15 de octubre, por Palestina. Huelga en repulsa al acuerdo de alto el fuego firmado ayer en Egipto. Porque, no es suficiente. Casi 200 organizaciones en toda España, se han sumado a esta huelga. Una huelga general de 24 horas, con concentraciones y manifestaciones, en defensa de la paz, de los derechos humanos, del derecho internacional y de la dignidad del pueblo palestino. Por la aplicación de sanciones económicas al Estado sionista de Israel, el reconocimiento del Estado palestino y juzgar al Gobierno israelí en los tribunales internacionales por genocidio. No se puede olvidar estos dos años de matanza y de destrucción, con un acuerdo simbólico de paz, en el que no están presentes ni Israel, ni Hamás. Una cumbre internacional, con un solo protagonista: Donald Trump y su plan. No se puede olvidar ni que Hamás asesinó a 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. Ni el asesinato…
En la huelga de agricultores se mezclan muchos factores: están hartos de palabras y necesitan hechos que les permitan “soluciones para vivir dignamente” de su labor. Se ha juntado la nueva PAC, las sequías, la guerra de Ucrania que encareció la mayoría de inputs (abonos, fertilizantes, pesticidas, etcétera). Esto supone que los agricultores han tenido muchos gastos, que el precio de sus productos se encarezcan, dificultad para venderlos. Lo que supone una pérdida económica. La mayoría de agricultores respetan las normas medioambientales, pero también quieren que los productos importados las cumplan. Y, muchos pertenecen a las pued UPA, ASAJA y COAG que apoyan la huelga. Los agricultores españoles después de los bloqueos de carreteras de los agricultores franceses, han decidido hacer fuerza también, para intentar conseguir concesiones del Gobierno. Miles de agricultores franceses se manifestaron durante dos semanas en todo el país en protesta por los bajos ingresos, las fuertes regulaciones, lograr…
La Constitución Española, en su artículo 28, configura la huelga como uno de los derechos fundamentales en los que se asienta nuestro Estado social y democrático de derecho, el problema está en los límites y en la necesidad de respetar la libertad de los demás. Aunque, como decía Carlos Marx en El Capital: “ante derechos iguales y contrarios, decide la fuerza”. El derecho de huelga no sirve de nada sin piquetes, sin molestar, sin excesos y con la omisión de una acción o de un servicio. Como es el caso de los taxistas en Barcelona, donde centenares de vehículos continúan bloqueando la Gran Vía de Barcelona como protesta por la nueva normativa que impulsa el Govern de la Generalitat, para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que establece que estos servicios deban contratarse con una antelación mínima de 15 minutos. Por su parte, los taxistas madrileños mantienen la convocatoria de huelga indefinida a partir del próximo lunes, 21 de enero. El derecho…