Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás. Acto sugerido por el egoísmo.
En estas fechas navideñas, en el último día del año 2024, me planteo la actitud egoísta de la sociedad y de las personas. Parece que la gente esté encantada de ser egoísta, de pensar en su vida, en sus decisiones, en lo que le apetece hacer, en sus compras... Vivimos en una sociedad en que nos venden el derecho a ser todo lo egoísta que te dé la gana. Porque te lo mereces. Y los demás que digan lo que quieran. Ahora, que estamos próximos a la investidura de Donald Trump como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero de 2025, me gustaría hablar de la filosofa Ayn Rand, la musa del individualismo capitalista, que tuvo una notable influencia también en Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Nos retrata con su ideología, el objetivismo, la actitud egoísta como la espina dorsal del bienestar, la libertad y la prosperidad.…
Ni puedo ni quiero ni sé odiar a nada, ni a nadie. No odio la Navidad, simplemente no me gusta. No entiendo la Navidad, como tiempo de regalos, tanto para regalar, como para recibir. Unas fechas de postureo, falsedad e hipocresía. Una Navidad marcada por el bienestar material y el consumismo. En Navidad, los cristianos celebran el nacimiento del Hijo de Dios en Belén. El Hijo de Dios nació en la pobreza absoluta, podría haber escogido otro lugar para nacer, pero no: Jesús nació pobre en un pesebre y resulta que la Navidad es la fecha de más consumismo, que invita a tener más y no a ser más, camuflado de reuniones familiares, felicitaciones y regalos. El Jesucristo de los cristianos vino al mundo a vivir una vida sencilla y a compartir con los necesitados, muy diferente de lo que se vive en los hogares durante la Navidad. Repito no odio la…
La palabra egoísmo etimológicamente, procede del latín “ego”, que significa “yo”. Es hacer las cosas por nosotros mismos, sin pensar en los demás. Pensando que lo que hacemos nos beneficia o simplemente no nos perjudica. El egoísmo es esa parte mala, ruin, mezquina, nada altruista, poco solidaria de los seres humanos, que busca solo satisfacer los deseos y necesidades de unos, olvidando la de otros. Lo mejor que le puede pasar a una sociedad es confiar en sus políticos. Buscamos en ellos la honestidad, la coherencia, la capacidad, el respeto a las reglas y sobre todo que su trabajo consista en solucionar los problemas de la gente. Por desgracia, dedican más tiempo a enfrentarse que a ponerse de acuerdo. La política es la actividad humana que tiene como fin dirigir la acción del Estado en beneficio de la comunidad, los ciudadanos esperamos que los políticos gobiernen para el bien común. Los políticos…
Estamos en fechas de desearnos lo mejor, de escribir dedicatorias cariñosas, de posts emotivos en el Facebook, de felicitaciones graciosas a los grupos de amigos del Whatsapp y algunos aún mandan christmas a los amigos y familiares. La hipocresía de la Navidad inunda nuestra vida. Época de celebraciones, respetables sean de cualquier cultura o religión, sea cual sea el motivo. La Navidad es la conmemoración del nacimiento del hijo de Dios, que no nació un 24 de diciembre, que no sabemos si realmente era el hijo de Dios, que no fueron los ángeles a cantarle, que ni siquiera llegaron los Reyes Magos para adorarlo, solo sabemos por lo que dicen las leyendas que era pobre. Para los cristianos católicos, protestantes o evangélicos fue el nacimiento de lo que daría origen al cristianismo y la Navidad se ha convertido en la época de más falsedad y consumismo. Entre villancicos y el sinsentido de comprar y…